El 4 de Julio de 2011 el Codex Calixtinus desaparece del archivo de la Catedral de Santiago de Compostela. Para poneros en situación, aunque es una fecha reciente, 2011 fue el año del Tsunami en Japón, del asesinato de Bin… Seguir leyendo →
David Peace nació y creció en Yorkshire. En el Yorkshire de la época del Estrangulador. Emigró a Tokio hace veinticinco años, y esta es su tercera novela ambientada en tierras japonesas. Tras las dos primeras entregas de su Trilogía de… Seguir leyendo →
Resulta muy complicado resumir los argumentos propuestos por algunos novelistas. George Pelecanos es uno de ellos. La dificultad reside no tanto en la complejidad de sus tramas como en su forma de plantearlas. Cuando te adentras en una novela suya… Seguir leyendo →
Las colecciones de relatos suelen ser una forma excelente de acercarse a la prosa de un autor. Más aún si, como esta, surge de manera arbitraria gracias a la recolección de historias creadas en diferentes momentos y para distintos tipos… Seguir leyendo →
Alicia viaja a Estados Unidos para estudiar en la universidad. Todo es nuevo, todo es emocionante, y a la vez aterrador. Comienza a formar su círculo de amistades y conoce a Matty. A pesar de una serie de desencuentros iniciales,… Seguir leyendo →
El cadáver de un hombre sin identificar es encontrado en una playa cercana a la Isla de Or. Es el suegro de Dora, una de las narradoras de la novela— quien da con él en uno de sus paseos— y… Seguir leyendo →
El país de las mujeres o Herland fue una historia publicada por entregas en 1915 en la revista Forerunner, y no fue hasta la década de los 70 que vio la luz como volumen independiente. Este particular debe ser tenido… Seguir leyendo →
Hay personas con todo tipo de talentos por el mundo. Unos saben cantar, otros pintar, algunos saben tallar la madera y otros tienen una habilidad natural para descubrir el lugar exacto en el que abrir un butrón. Este último es… Seguir leyendo →
La noche de San Lorenzo bajo una lluvia de estrellas, Nikki y Sánchez recorrerán las calles de Madrid. No el Madrid que estáis pensando. No el Madrid de la Cibeles, de Gran Vía o de Plaza Colón. No. Este Madrid… Seguir leyendo →
Ya está aquí una de las listas más esperadas del año: los nominados a los Premios Literarios de la Semana Negra de Gijón. Premio Dashiel Hammett a la mejor novela de género negro publicada en el año 2018 Finalistas:… Seguir leyendo →
El oficial de las Fuerzas Aéreas alemanas Lars Koch es llevado a juicio acusado de cometer ciento sesenta y cuatro asesinatos. Terror es precisamente la reproducción de ese juicio, con las explicaciones del juez respecto a cómo funciona un juicio… Seguir leyendo →
El reverendo Pearson y su hija Leni son dos nómadas que recorren la Argentina en su furgoneta. El azar quiere que se queden tirados en medio de la carretera y que terminen en el taller de Brauer y su hijo… Seguir leyendo →
Inés Pereyra es una señora de su casa. Cuida a su marido, le plancha la raya del pantalón, cuida de su hija Lali. Mientras, Ernesto tiene una aventura con Alicia. Inés no sospecha nada hasta que una noche escucha una… Seguir leyendo →
Aunque el grueso de mis lecturas ha sido de género negro, no quería dejar de recomendar alguna obra que se sale de este perfil. Por ello, aquí os dejo mis mejores lecturas negras publicadas en 2018, y cinco obras fuera… Seguir leyendo →
Generalmente realizo esta reflexión el día de Reyes, día en que Leer sin prisa cumple años. Este 2019 cumplirá ya ocho, y a pesar de los altibajos que he sufrido en este tiempo no puedo evitar pensar en todo lo… Seguir leyendo →
«Hace veinte años, una Nochebuena, mi mejor amigo mató a su hermana y se tiró por un barranco.» No, a pesar de lo que pueda parecer por este arranque, El dolor de los demás no es una… Seguir leyendo →
Podría deciros que Cariño cuenta la historia de Sofía, una mujer a la que de niña le fascinaba pasarse horas frente al tambor de la lavadora en movimiento. Una narración que conlleva hablar de Carlos y de su historia de… Seguir leyendo →
La historia de El asesino sin rostro y de Michelle McNamara es una de esas narraciones que te hacen recuperar la fe en la humanidad gracias al trabajo y la perseverancia de algunas personas. Durante años, McNamara trató de reunir… Seguir leyendo →
«—¿Y qué me dices del chiste del establo? — preguntó Agnes. —¿Qué coño es el chiste ese del establo? Agnes levantó las cejas y puso morritos mientras le daba vueltas a si seguir o no. Hasta entonces, prácticamente en todas… Seguir leyendo →
Ángel Molinos trabaja para el observatorio de trastornos mentales Otrament, una empresa afiliada a la farmaceutica Pfizin. Su labor consiste más en idear nuevas enfermedades mentales — basándose en los síntomas de la sociedad actual — que en la de… Seguir leyendo →
Estoy convencida de que en algún momento de vuestras vidas habéis estado en el límite del abismo. Tan en el borde de esa línea que sabíais que si dabais un solo paso más estabais perdidos. Un día, en el que… Seguir leyendo →
© 2021 Leer sin prisa — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑