Hay personas con todo tipo de talentos por el mundo. Unos saben cantar, otros pintar, algunos saben tallar la madera y otros tienen una habilidad natural para descubrir el lugar exacto en el que abrir un butrón. Este último es el caso de Flako, autor de Esa maldita pared y atracador profesional de bancos durante gran parte de su vida. Desde su retiro a una existencia cotidiana en la que cada mañana madruga como cualquier currito de a pie, Flako nos cuenta cómo llegó a convertirse en unos de los butroneros más profesionales de su época.
Este talento vino fomentado por una infancia en la que recorrer las alcantarillas y los túneles subterráneos de la ciudad de Madrid era casi un juego. Heredó la profesión de su padre, y mientras los niños de su edad contaban las casillas de un tablero de parchís, Flako contaba alcantarillas. Durante años recibió toda la formación técnica que necesitaba para llegar a ser el mejor. Aprendió de mecánica, de pocería, albañilería, dibujo, ingeniería, física, matemáticas… Una formación profesional en toda regla. A pesar de ello, hasta que su padre no falleció no pasó de la teoría a la práctica, y en este libro nos revela no solo los trucos del oficio, sino los errores que hicieron que acabase entre rejas.
Esa maldita pared es al autobiografía de un ladrón real, de un hombre que ha caminado entre ratas y desperdicios llegando a conocer el subsuelo de Madrid mejor que nadie. A pesar de no dejar nada fuera respecto a las ventajas de delinquir, también deja muy claro los motivos que le llevaron a dejar atrás ese tipo de vida: el mismo día de su arresto nació su hijo. De hecho, claramente afirma que en la cárcel no aprendió nada, que el motivo que le llevó a reformarse fue el hecho de no poder ver a su hijo.
La narración funciona a la perfección por la alternancia de los momentos narrados. Aunque pueda parecer que el texto sigue un orden cronológico, a lo largo de toda la historia encontraremos constantes saltos al pasado y al presente, entremezclando la infancia de Flako y la explicación de cómo llegó a ser butronero con su estancia en prisión. Creo que el momento más emotivo de la obra sea la detención y la explicación en primera persona de cómo fue el proceso. Esa sensación de irrealidad, de estar viéndolo todo a través de una pantalla de cine, de que lo que le estaba pasando no podía ser cierto.

Como complemento a esta autobiografía, tenemos el documental Apuntes para una película de atracos. En ella, Elías León Siminiani nos cuenta los motivos que le llevaron a escribir a Flako a prisión y por qué quería hacer un documental sobre sus experiencias. Con ellos viviremos los últimos años de presidio de Flako, el inicio de sus permisos para poder salir los fines de semana, sus dudas y miedos sobre rodar su historia, y algunos detalles biográficos como los que se abordan en el libro. Pero la cinta no es una adaptación. Estamos ante dos productos que surgieron de manera casi simultánea pero con una intención narrativa muy diferente en cada uno de ellos.
Precisamente por ello, este es uno de esos casos en que es imposible del todo recomendar uno por encima del otro. La película complementa al libro y viceversa, aunque quizá en la biografía se comprende mejor a Flako. Su vida, cómo llegó a donde llegó, por qué se retiró por completo y qué le movió a sobrevivir cada uno de los días que vivió en prisión.
La conclusión que se extrae es clara: robar bancos no es ni fácil ni barato. Hace falta mucho tiempo y dedicación, es un trabajo complejo al alcance de unos pocos. El beneficio está claro que es elevado, pero el riesgo también lo es. Con todo esto no quiero que nadie piense que estoy defendiendo el oficio. Pero es cierto que cierras las páginas pensando que hay muchas personas en este país que roban cantidades mucho más elevadas y con un esfuerzo y un riesgo mucho menor que el de Flako. Y que no suelen acabar entre rejas.
Título: Esa maldita pared.
Autor: Flako.
Editorial: Libros del K.O..
Año de publicación: 2019
ISBN: 9788417678029.
Páginas: 200.
Precio: 15,90€.
Ficha del libro en Libros del K.O.:
https://www.librosdelko.com/products/esa-maldita-pared