Náufragos, de Laura Pérez y Pablo Monforte ( 2016)

Alejandra, Alex para los amigos del pueblo, se mudó años atrás a la gran ciudad. A Madrid. Allí Ramona la acogió y se encargó de sacar un poquito la nariz de Alex de los libros, de explotar su lado más rebelde y de romper su caparazón. Con el paso de los años, Alex se matriculará en la Complutense, y allí conocerá a Julio a través de sus publicaciones en un fancine. A ella le gusta lo que él escribe y quiere formar parte de El jardín metálico con sus textos. Alex se enamorará de Julio por lo que muestra en sus publicaciones casi sin darse cuenta, y él queda prendado de esa muchacha entusiasta y con la cabeza rebosante de ideas. Años después, en su edad madura, vuelven a encontrarse en Barcelona. ¿Qué ha pasado en los últimos diez años? ¿Por qué ese inicio de relación que se nos muestra en un principio no llegó a buen puerto?

 

Naúfragos es una historia gráfica acerca de la madurez. Acerca de la importancia de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida, hayan sido escogidas o no teniendo en cuenta las repercusiones que podrían acarrearnos a nosotros mismos y a los que nos rodean. Cada acto, cada palabra, cada respuesta, cada gesto o cada mirada, regalados o negados a otra persona, pueden cambiar la vida de ambos. Obviamente, no podemos pasar por la vida pensando que cada palabra que pronunciemos en voz alta podrá ser esencial para quien nos está escuchando. Pero ocurre. Sucede. Esa bronca de tu madre cuando tenías 9 años, esa frase desafortunada de tu primer novio, esa valoración de aquel profesor en la universidad, aquella contestación de uno de tus jefes.

 

Para ello, Laura Pérez y Pablo Monforte escogen una narración en dos tiempos, en dos colores. El marrón, para el pasado, aportando ese tono de color sepia que tanto recuerda a las fotografías antiguas. Para el presente, el frío azul. Por si a alguien no le quedase clara la implicación que tienen los colores, también podemos observar el cambio de los personajes en su aspecto físico y especialmente en sus gestos. En esa sonrisa que resplandece en los años de nuestra juventud y que parece diluirse con el paso del tiempo debido a las piedras que portamos en la mochila y a las desilusiones que cargamos a cuestas. Al dolor, al fracaso, a las pérdidas.

 

Acerca del dibujo empleado puedo deciros que es un dibujo realista pero sencillo en cuanto a los personajes. Esto no es debido a una falta de capacidad de los dibujantes, nada más lejos. La narración es la que tiene el peso de la historia, y el dibujo se somete a su relevancia allí donde es necesario. Como buena muestra de su capacidad artística nos regalan escenarios bien conocidos por los lectores que hayan visitado Madrid y Barcelona, con una recreación casi fotográfica de algunos lugares emblemáticos. No hay exceso de texto, tan solo el justo y necesario, y buena muestra de ello dan las secuencias de viñetas en que es la imagen la que narra en soledad.

 

 

Si aún no estáis convencidos, tan solo me queda deciros que Náufragos fue galardonada con el Premio FNAC-Salamandra Graphic 2016 entre 152 proyectos presentados, y que dentro del jurado está la propia Sigrid Kraus (Directora editorial de Salamandra). Creo que dicho premio habla por sí solo.

 

 

Título: Náufragos.
Autores: Laura Pérez y Pablo Monforte.
Editorial: Salamandra Graphic (2016).
Año de publicación: 2016.
ISBN: 9788416131266.
Páginas: 200.
Precio: 19€.
Ficha del libro en Salamandra: http://salamandra.info/libro/naufragos

 

 

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. margari73 dice:

    No suelo leer novela gráfica, pero hay muchas tentaciones de este género últimamente. Y esta novela está entre ellas. Podría animarme.
    Besotes!!!

    Me gusta

  2. Narayani dice:

    Sí, sí, a mí me has convencido. Cada vez me llaman más la atención las historias ilustradas y poco a poco me voy acercando a ellas 🙂 ¡Gracias por la recomendación!

    Besos!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      No te arrepentirás, Narayani. Es una delicia.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s