Última página… Mayo

Aunque trato que los libros sean prácticamente el centro de mi vida, la mayoría de los meses no lo consigo. Pero este mes sí. Si algo lo ha caracterizado son precisamente los libros: la publicación de un libro con un valor sentimental especial para mí, la Feria del Libro de León, la Feria del Libro de Madrid, una nueva colaboración en un blog… Libros, libros y más libros.

 

Lecturas de Mayo:

He de reconocer que cuando he acudido a Goodreads para recopilar los libros leídos este mes para la foto, me he sorprendido. Mucho y muy gratamente. Si soy sincera, no sé de dónde he sacado el tiempo para leer este mes, ya que ha sido especialmente ajetreado en cuanto a trabajo, gimnasio y actividades al aire libre por el buen tiempo. ¡Ojalá siga la racha!

 

 

El misterio de la gruta amarilla, de Carlos Bassas.

 

En proceso:

Lo de leer varios libros a un mismo tiempo depende de mi estado de ánimo y de mi tiempo libre. En este momento, no sé si es debido a esos motivos, me voy centrando en las novelas de una en una o como mucho de dos en dos. Este lunes he empezado Londres después de medianoche, de Augusto Cruz, el último nominado que me falta al Silverio Cañada. ¡Y de momento eso es todo!

 

Adquisiciones:

Como veríais en la entrada que colgué este lunes, pasé la tarde del sábado y la mañana del domingo en la Feria del Libro de Madrid. No os repetiré aquí la gran experiencia que fue, lo que sí os contaré fue la cantidad de libros que me traje de allí. Y no traje más por espacio, presupuesto y tiempo para leer. Porque esta Feria con dinero es una perdición.

El problema es que el número de adquisiciones ya era elevado antes de montarme en el tren dirección Madrid, por lo que el total de novedades es ingente. Me consuela el buen ritmo lector que estoy teniendo, así al menos la pila no crece tanto como parece.

 

Lecturas-Mayo

 

El niño 44, de Tom Rob Smith. La última novedad de Salamandra Black que no tardará en caer. Igual hago doblete y os comento también la adaptación al cine, que se estrenará en un par de semanas.
El secreto de Vesalio, de Jordi Llobregat. La última novedad de Destino con una fuerte apuesta por parte de la editorial.
El oro de Berlín, de Jorge Yaco. En la reseña tenéis más detalles.
El arte de pedir, de Amanda Palmer. Un libro que está en todas partes, seguro que la portada os suena. Y parece que una magnífica librera como es @silviabroome lo recomienda. Eso ya es algo a tener en cuenta.
La dichosa importancia de la belleza, de Amanda Filipacchi. Un libro basado en el absurdo y el surrealismo. Extraño, pero con un gran trasfondo.
Siempre pagan los mismos, de Carlos Bassas. Os dejo la reseña hecha con mucho cariño de un libro especial para mí.
La vida te matará, de Rafa Calatayud. Os dejo el enlace a la reseña.
Seis años, de Harlan Coben. Novedad de Serie Negra, sin ser de una novela perteneciente a una serie, lo cual me resulta atrayente ya que ahora mismo no tengo tiempo de empezar una serie desde el principio.
Los Tres, de Sarah Lotz. Una de las apuestas fuertes de Serie Negra de esta primavera, que viene avalada por un importante éxito internacional. Ya os contaré.
Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado, de Juan Ramón Biedma. Novela ganadora del II Premio de Novela Negra de Valencia, y con una pinta brutal además.

 

Adquisiciones-Mayo-1

 

 

Y estas son las adquisiciones de la Feria:
Guía ilustrada de monstruos, de Sekien Toriyama. Una magnífica obra ilustrada con todo un elenco de monstruos y seres extraños llegados de Japón.
Un gran descubrimiento. Doce cuentos japoneses. Varios autores. Relatos y Japón. No puede pintar mejor.
El misterio de la gruta amarilla, de Carlos Bassas. Una nueva entrega de Aki y ya os adelanto que es aún mejor que la primera. A la venta el día 8, aunque en la Feria ya está disponible.
Ocho escenas de Tokio, de Osamu Dazai. Una pequeña joya de Sajalín que no pude resistirme a llevarme de su caseta.
En trineo y a caballo hacia los leprosos abandonados de Siberia, de Kate Marsden. Una de las recomendaciones de Nevsky en la Feria que me he traído a un precio espectacular.
Los libros en The New Yorker. Una maravilla de libro al que le tenía echado el ojo hace tiempo. Tiras cómicas para leer y releer.
Los desafortunados, de B. S. Johnson. Una obra magnífica con una edición muy peculiar que por fin (¡por fin!) tenemos traducida de mano de Rayo Verde. De esas para disfrutar con la vista y con la mente.
Harriet, de Elizabeth Jenkins. Una novela que hace mucho que quería comprar, y que me brindó la oportunidad de hablar de ella con su editor. Un momento para recordar.
Diez negritos. Nuevas voces del género negro español. Una recopilación de relatos negro-criminales de mano de Alrevés. A un precio insuperable, y con una magnífica introducción de mano de sus recopiladores. No tardará en pasarse por aquí.
Pronto será de noche, de Jesús Cañadas. Recomendación muy recomendada de mis amigos Antonio Torrubia y Alexander Páez. Y con el primero de Cañadas disfruté un montón. Y viene avalado también por Valdemar. ¿Queréis más motivos?
En el cielo no hay cerveza, de Carlos Salem. Novela que promete unos cuantos momentos de risa y locura de mano del gran Salem.

Adquisiciones-Mayo-2

 

 

Exposiciones.

Uno de los motivos de mi viaje a Madrid, el principal después de reencontrarme con una gran amiga, fue el de visitar la maravillosa exposición El gusto moderno. Art Déco en París, 1910-1935 en la Fundación Juan March. Allí podréis encontrar una magnífica recopilación de más de 300 piezas que harán las delicias de todo aquel que se acerque a la exposición. Muebles, vestidos, pitilleras, carteles e incluso un impresionante coche. Os aseguro que, amantes o no del arte, disfrutaréis de esta brillante exposición.

Y para colmo, la entrada es gratuita. Hasta el 28 de junio aún estáis a tiempo de disfrutarla. Y podréis hacerlo de lunes a domingo. ¡No tenéis excusa!

 

 

Proyectos varios.

Los que me seguís por redes sociales algo habréis visto ya, por los post que he ido compartiendo estos dos días pasados. Desde el día 1 de Junio soy la orgullosa colaboradora de un proyecto muy ambicioso que Alexander Páez ha puesto en marcha: una nueva web sobre cultura japonesa llamada El peso del aire. Novela, manga, cine, anime. Y con un magnífico equipo de gente con muchísimo entusiasmo y con grandes conocimientos de Japón… ¡Y luego estoy yo! Es un honor que hayan contado conmigo para colaborar con ellos y poder poner mi grano de arena al proyecto. Haré todo lo que esté en mi mano para estar a la altura.

 

logo-03

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Qué quieres,me parece impresionante.No te quejes porque has leído un montón y eso que siempre estás por ahí de viajes y ferias."El niño 44" me gustó muchísimo cuando lo leí(hace tiempo),sin embargo,el siguiente del autor ya no me gustó tanto.También he comprado "Diez negritos", no me lo podía perder.Mucha suerte con tus proyectos y disfruta de tus nuevas lecturas.Un beso.

    Me gusta

  2. Felicidades por ese buen mes lector. A mi no me vendría mal ir aligerando a ese ritmo mi lista de pendientes. Besos.

    Me gusta

Deja un comentario