Por fin me estreno con la autora. Sí, apedreadme: no había leído nada de Jane Austen aún. Nunca encontraba el momento, y por mucho que sus novelas tengan una fama tremenda, siempre me daba pereza ponerme con ellas. Podría haber empezado por alguna de las más grandes, pero esta tiene menos fama, y el argumento me resultó atractivo. Como sobre este libro ya hay decenas de reseñas, y mucho mejores que esta, simplemente os resumo un poco el argumento y lo que más me ha gustado de la novela. Creo que hay sitios más expertos en este tipo de literatura donde podréis rebuscar los tejemanejes de la novela.
Fanny Price es nuestra protagonista. Como si de un objeto se tratase, debido a los apuros económicos de su familia, en la cual su madre no deja de traer hijos al mundo, se toma la decisión de enviarla a vivir y a formarse a casa de sus tíos, los Bertram. Allí convivirá con ellos y con sus primos, María, Julia, Edmund y Tom. Todos ellos, a excepción de Edmund, son unos pijos ricos y soberbios, que adquirirán como hobby el burlarse y dejar de lado a su prima. A pesar de ser sangre de su sangre, no proviene de buena cuna, y en cada acto, en cada gesto, en cada frase, le recordarán eso durante toda su infancia.
La narración está colmada de detalles. Aunque realmente nos narra un período extenso de la vida de Fanny, es cierto que la narración es extensa y detallada. En algunos momentos, tienes la sensación que un momento en concreto se alarga durante capítulos y capítulos, sin avanzar. Pero al volver la vista atrás al terminar el libro, te das cuenta que todos esos pequeños detalles son necesarios, que son parte de la esencia de la novela.
El personaje de Fanny es demasiado perfecto, colmado de virtudes y de prudencia. Es una crítica brutal a las clases acomodadas, a esos hijos malcriados, que nacen con todo tipo de privilegios y ventajas, pero que no son conscientes de todo lo que tienen, exigiendo más y más, y no dando ni un ápice de gratitud. El personaje que más me ha gustado, ha sido con diferencia una de las tías de Fanny, Mrs Norris. Es un personaje completamente odioso, que se pasa el día poniendo en su sitio a Fanny, no soportando que se gane el cariño de todos con su educación y decoro, y metiendo las narices en todas partes. Es tremendamente hipócrita, y se hace difícil de soportar. Quizá por eso me ha gustado tanto, por ser ese contrapunto a tanto decoro y tanta educación. ¡Porque lo más curioso es que todos la adoran!
La narrativa de Austen es exquisita. Y te das cuenta de que la fama es merecida, entre otras cosas por ser mujer, en pleno siglo XIX, con esa ironía y esa mala leche que imprime en las novelas. Trata temas delicados con delicadeza, dejando decenas de aspectos entre líneas, sin nombrar en muchos casos los sentimientos o los actos que hay subyacentes, pero dejando claro a quien quiera entender lo que está intentando transmitir. Y con puntos muy divertidos, y unos diálogos dignos de recordar.
Probablemente lo que más me haya sorprendido es la valentía de defender, en esa época, los matrimonios por amor y no por conveniencia, mostrando sin tapujos las consecuencias de escoger como marido alguien que no es de tu agrado. La entereza y valor que aporta al personaje de Fanny es admirable, sin dejarla ceder al qué dirán de los que la rodean, y con un montón de moralejas ocultas. Conocía su fama de feminista, pero no pensé que fuese tan abierta y tan poco disimulada.
Seguro que me he perdido mil detalles, tanto de las intenciones de la autora, como de todo lo que transmite, pero he disfrutado mucho de su pluma y en especial de sus personajes. Sé que recordaré con cariño a Fanny durante mucho mucho tiempo.
Título: Mansfield Park.
Autor: Jane Austen.
Editorial: DeBolsillo.
ISBN: 9788484505082
Páginas: 568.
Me ha encantado tu reseña. Tienes razón, nos vamos dejando los clásicos siempre para otro momento, pero cuando los descubrimos… jeje. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Leer sin prisa, hace poco que he leído esta novela y me sorprendió y estoy de acuerdo con todo lo que nos comentas en tu reseña. Jane Austen es muy irónica y sin decirlo todo saber expresar lo que quiere y defenderlo. Gracias por tu reseña
Me gustaMe gusta
Tengo ganas de volver a leer algo de Austen después de lo que disfruté con Sentido y sensibilidad y Orgullo y prejuicio. Emma y esta novela que nos reseñas hoy están en mi punto de mira.Un besito.
Me gustaMe gusta
Hace tiempo que no leo nada de la autora y éste es uno de los pendientes, así que tu opinión me anima a retomarla. 1beso!
Me gustaMe gusta
Mucha ironía despliega Austen en esta novela. Y no es de mis preferidas de la autora, pero también la disfruté. Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Pues no sé de donde sacas que habrá sitios más especializados que este para leer sobre Jane Austen. A mi me parece que has hecho una reseña muy buena,A mi Fanny me pareció el personaje menos atractivo de todos, y precisamente por lo mismo que tu ensalzas en ella, por su poca flexibilidad. Mis favoritos fueron los hermanos Crawford. Me encantaron los dos! Y creo firmemente que si la historia se hubiera escrito cien años después las cosas habrían acabado de manera muy distinto. No digo nada para no spoilear, pero espero que sepas a que me refiero. Un saludo!
Me gustaMe gusta