Tierra-de-caimanes-leersinprisa

Una de las diez mejores novelas de 2011 según The New York Times Book Review. 
Finalista del Premio Pulitzer 2012.
Premio Young Lions Literary Fiction 2012, de la New York Public Library.
Número 1 en ventas en librerías independientes de Estados Unidos.
Elegida por la revista New Yorker como uno de los 20 mejores escritores menores de 40 años.
Elegida por la revista Granta como uno de los mejores novelistas americanos.

Esta es la presentación de Tierra de caimanes, lo cual abruma. Esperas una novela de las de tirarte horas y horas pensando en su trama, una de esas novelas que te hacen disfrutar como nunca, paladear cada palabra y subrayar frases y frases. Sin embargo, no ha sido mi caso.

 

Tierra de caimanes nos narra la historia de la familia Bigtree, una familia que se dedica a la doma de caimanes en Florida. De hecho, tienen un parque temático acerca de esta doma. Todo parece que va viento en popa, pero la madre del clan muere por culpa de un cáncer, la estrella de los números del parque temático, y para más inri abre otro parque temático que les hace una competencia brutal, el Universo Oscuro. El parque empieza a perder espectadores por la competencia y por la ausencia de la gran Hilola, la estrella de los números acrobáticos del parque.

 

Nos presentan a los miembros que siguen en pie: el Jefe Bigtree, que intenta elaborar planes descabellados para que resurja el parque. Kiwi, el hijo mayor, que acaba por abandonar el parque para buscarse la vida y poder ayudar a la familia con sus ingresos. Ossie, la hermana mediana, que desde el descubrimiento de un extraño libro, está convencida de la existencia de espíritus hasta el punto de enamorarse de uno de ellos. Y la pequeña, Ava, la narradora de gran parte de la historia, que ve como el clan se desmorona y está convencida de que podría hacerlo resurgir con los números de acrobacias que ensayaba con su madre.

 

Un paraje inhóspito, un clan familiar unido pero alejado de la realidad. Son una familia de feriantes al fin y al cabo, que a pesar de estar estables en un lujar, permanecen alejados del resto de la civilización, los niños sin ir a la escuela, y sin relacionarse con niños de su edad. Una parte de ellos sueña con vivir en ese mundo real que todo el mundo parece compartir.

 

El argumento es atractivo, y la trama tiene mucho encanto. La parte en que Ossie decide escaparse con su «amor fantasmal» y Ava va en su búsqueda me resultó muy atractiva. Dejan una puerta abierta a la interpretación personal sobre la existencia o no de los fantasmas de Ossie. Ava conoce a un extraño hombre, el Hombre Pájaro, que la ayudará en su búsqueda, por extraños parajes, desesperada por dar con su hermana antes de que se case con su amado espíritu y se fuguen juntos al inframundo. Suena descabellado, ¿verdad? Pero logra hacerlo interesante.

 

Y las vivencias de Kiwi en el mundo real, con un trabajo y unos compañeros que no le comprenden, destacando las relaciones humanas y la dificultad de cuajar con la gente cuando eres un extraño.

 

A pesar de todo lo que os cuento, al libro le falta algo. No me ha parecido una narrativa a la altura del Pulitzer, ni para tener todos los premios que tiene. Quizá empecé con unas expectativas muy altas. A la historia le cuesta arrancar, y se pierde por la trama como el cenagal en el que viven sus protagonistas. De repente la autora se va por los cerros de Úbeda para contarte otra historia que no viene a cuento y que te despista de la trama principal.

 

Quizá es la edición que nos enviaron, porque no es la definitiva que sale a la venta, le faltan correcciones y alguna falta ortográfica he encontrado. La historia prometía a pesar de los temas descabellados que trata en algún tramo, pero le falta ese punto de brillantez que quizá yo esperaba de ella. El final se me ha hecho un poco pesado y lento, ya tenía ganas de terminarla.

 

¿La recomendaría? Para leerla con calma y tiempo, si. Quizá alternada con otras novelas esos tramos que se hacen un poco más árduos no lo sean tanto. La historia me ha parecido interesante, pero no tanto la forma de contarla.

 

Desde aquí, quería agradecer a @sergsab por confiar en mi para esta lectura, y en especial a la editorial Tusquets por enviarnos los libros para su lectura, ¡un mes antes de su publicación! Nunca había recibido una edición no venal y me ha hecho una especial ilusión. ¡Gracias por todo!

 

*Os dejo con las reseñas de mis compañeros de viaje:

 

Título: Tierra de caimanes
Autor: Karen Russell
Editorial: Tusquets
ISBN: 9788483834336
Páginas: 416
Precio:  20 €