El porqué del color rojo, de Francisco Bescós (2018)

La Grande, Lucía Utrera, comienza la mañana a las 7:00 y a dieta. No es la primera vez ni será la última, su apodo da buena cuenta de ello. Su marido le dice que no hay sobaos para desayunar, que toca muesli. Para colmo, tiene doce llamadas perdidas en el móvil y unas coordenadas a…

La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker (2018)

Jesse Rosenberg está a punto de retirarse de la policía con todos los honores. Ha llevado a cabo una labor brillante durante sus años de servicio, y es un policía respetado y reputado. Sin embargo, una periodista, Stephanie Mailer, se acerca a él y planta en él la semilla de la discordia: asegura que el…

El párroco de Vejlby, de Steen Steensen Blicher (1829)

El párroco de Vejlby es una brevísima historia compuesta de dos narraciones. En primer lugar De cómo un danés llegó hasta el Mississippi sin moverse de Jutlandia. En segundo, las Notas del párroco de Also. En menos de cien páginas y con estos dos testimonios en primera persona, descubriremos cómo se llegó a la resolución…

El santo al cielo, de Carlos Ortega Vilas (2016)

Aldo Monteiro y Julio Mataró, inspector jefe de la Brigada de Homicidios y Desaparecidos de la Policía Nacional y teniente de la Guardia Civil respectivamente, unirán sus fuerzas para tratar de resolver un extraño caso. El cadáver de una persona en descomposición hallado en su domicilio no arroja demasiada información, y los testimonios que encuentran acerca de…

Entry Island, de Peter May (2013)

Entry Island, o la Isla de Entrada en castellano, es un pequeño terruño de tierra situada en el archipiélago quebequés de las Islas de la Magdalena. Espero que nadie se ofenda por el calificativo de «terruño», pero es que estamos hablando de un islote de tan solo 3 km de largo y 2 de ancho….

Una voz en la noche, de Andrea Camilleri (2012)

Resulta inevitable preguntarse cómo puede seguir funcionando una serie de novelas policíacas después de 21 entregas. Quizá porque algunos, como es mi caso, nos hemos enganchado tardíamente. Quizá porque Camilleri ha inventado una fórmula apropiada a un determinado tipo de público, y funciona. Quizá porque son de corta extensión, mucha acción y mucho mucho diálogo….

La costilla de Adán, de Antonio Manzini (2014)

  Rocco Schiavone sigue recluido en Aosta, un valle ubicado en los Alpes. Aunque la primavera está llegando por fin tras un largo y nevado invierno, aún hay días en los que ese silencio que inunda las ciudades cubiertas de nieve se come a Schiavone. Echa tanto de menos las ruidosas calles de Roma… Pero…

La ira del Fénix, de Rafa Melero (2014)

  En una novela de trama policíaca puedes encontrar dos errores importantes en cuanto a documentación se refiere. El primero de ellos es que el autor no haya hecho bien los deberes y que en la parte relativa a esas técnicas policiales la novela no esté bien documentada. En este caso la mayoría de los…

Apuestas mortales, de Robert B. Parker (1975)

  Que soy una novatilla en esto del género negro no es ningún secreto. Me queda casi todo por leer y por disfrutar (para mi deleite). Pero el hecho de que en ocasiones me tope con autores consagrados de los que nunca he oído hablar, hace que me dé cuenta aún más de mi falta…

Laidlaw, de William McIlvanney (1977)

  Son muchos los que dicen que leer es otra forma de viajar. Yo he viajado a Glasgow en dos ocasiones con Lennox, y para mí Glasgow pertenece a Lennox. Glasgow en los años 50. Pero de repente, RBA publica en su serie negra la fundadora del Tartan Noir. Para los que no lo sepan,…