Cuando nuestro día a día sufre un giro, un cambio, se ve alterado por un acontecimiento traumático, ¿cómo gestionamos ese dolor? ¿Guardamos silencio y evitamos el tema para así enterrar ese episodio en el rincón más oscuro de nuestra memoria?… Seguir leyendo →
Siempre me pregunto cuánto del autor hay en los personajes que crea en sus novelas. Uno de esos casos es el de Andrea Camilleri y Salvo Montalbano. Con tan solo leer un par de novelas del comisario descubres su carácter… Seguir leyendo →
Londres, 1891. La ciudad se encuentra invadida por una terrible niebla que asola a la ciudad por segunda vez, una mezcla de bruma y contaminación tan sumamente densa que impide que seas capaz de ver tus propios zapatos. Dentro de… Seguir leyendo →
Joe es uno de esos hombres que han cumplido su papel en la vida. Estuvo en los marines y posteriormente en el FBI, pero las cosas no fueron demasiado bien. Por ello es un hombre perseguido y solitario, siempre con… Seguir leyendo →
En la niebla de Richard Harding Davis va de frente. Creo que no hay fenómeno atmosférico más evocador de Londres que la niebla. Y la ilustración de la portada de mano de Natalia Zaratiegui en la magnífica edición de Ardicia, con ese… Seguir leyendo →
El siglo XX fue el siglo un siglo de cambios. En parte debido al desgaste de los sistemas establecidos, en parte debido a los grandes avances que se produjeron a nivel tecnológico, uno a uno los países del viejo mundo… Seguir leyendo →
Salvatore di Marta acude a la comisaría de Montalbano a poner una denuncia. Su esposa ha sido víctima de un atraco, y no un atraco cualquiera. Esa noche llevaba en su bolso la recaudación del supermercado de Salvatore, 16.000… Seguir leyendo →
Marta es una heroína, pero es una heroína un tanto singular. La forma en la que consiguió sus poderes fue a través de radioterapia, en su última sesión de hecho. Parece ser que por fin ha logrado deshacerse del… Seguir leyendo →
Kate Marsden nació en 1859 en Londres con vocación de enfermera. Ya con 16 años comenzó a trabajar como tal en el hospital de la ciudad que la vio nacer. Con 18 años fue enviada a Bulgaria para atender… Seguir leyendo →
Barb comienza a ir a terapia. No por decisión propia ni porque necesite ayuda, o al menos eso es lo que cree. Entra en la consulta de la terapeuta, y el caso que afecta a Barb es un problema… Seguir leyendo →
Cocaína es un compendio de tres relatos acerca de la reina de la drogas, que atrae desde el obrero más humilde al empresario más adinerado. La idea original surgió de Giancarlo De Cataldo, coordinador del proyecto, y los tres autores… Seguir leyendo →
Kajii Motojirô tuvo una cortísima vida, de 1901 a 1932. Sin embargo fue más que suficiente para que sea considerado uno de los autores japoneses más reconocidos y admirados del siglo XX. Fuera de las fronteras japonesas apenas es… Seguir leyendo →
Quien crea que la piratería es un tema relativamente actual, está muy equivocado. No es necesario disponer de un ordenador o de aparatos relativamente modernos. Como prueba, tenemos la obra Las aventuras de M. Vieux Bois de Rodolphe Töpffer…. Seguir leyendo →
La mañana del 4 de diciembre de mil ochocientos algo la señora Drabdump duerme más de lo habitual. Siempre se despierta y se pone en pie a las 6 de la mañana, pero hoy parece que la espesa niebla… Seguir leyendo →
Engancharte a una serie de novelas policíacas o detectivescas es de lo mejor que hay para los amantes del género. Poco a poco vas viendo la evolución del personaje, le vas viendo evolucionar y crecer. Eso si la serie… Seguir leyendo →
No es este el primer ni el segundo libro que me topo en los últimos meses que aborda el tema de la identidad. Aunque este fue escrito originalmente en 1977, es ahora cuando nos llega por primera vez a… Seguir leyendo →
El terror doméstico se ha puesto de moda. Cada vez son más los libros que abordan este aspecto tan espeluznante de nuestras vidas: tener el mal de puertas adentro de nuestras casas. Todos afirmamos que si entran en nuestras… Seguir leyendo →
© 2021 Leer sin prisa — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑