Antes de nada, quería pediros perdón por lo abandonado que tengo el blog. He estado unas semanas fuera por trabajo, y miles de obligaciones sumadas a las miles de obligaciones que tengo de modo natural, han hecho que lea mucho menos y por lo tanto reseñe menos. Y lo que es peor, que tenga menos ganas de reseñar. Ando de bajón bloguero…

 

Pero bueno, lo importante es que aquí estoy, al menos hoy.

 

Hoy os traigo un comic/novela gráfica. Nunca sé bien cómo calificarlos y cómo distinguirlos (si alguien tiene alguna explicación, mi ignorancia en este género se lo agradecerá) Se trata de Shenzhen, de Guy Delisle. Cuando fui a la biblioteca a por él, mi intención era llevarme Pyongyang, pero estaba prestado, así que conformé con este. La estética de la portada es muy similar, así que me lancé a por él.

 

Guy Delisle trabajó un mes de su vida en Shenzhen, en China, como director de un equipo de dibujantes animados (animados los dibujos, no los dibujantes). Más que una historia, es simplemente un diario dibujado de las diferentes situaciones que vivió y es un modo de plasmar el modo de vida de esas gentes con una cultura tan radicalmente diferente a la nuestra.

 

La primera barrera que encontró fue el idioma, ya que Guy Delisle es canadiense y domina el francés y el inglés, pero es difícil encontrar gente que hable cualquiera de estos dos idiomas en China, y menos aún en una ciudad apartada. Se pasará sus jornadas laborales dependiendo de traductores que tampoco le facilitarán la vida.

 

Es una narración extraña, monótona, que transmite desde mi punto de vista la forma de vida de la zona, sin grandes sobresaltos ni grandes emociones. Eso si, te suelta más de una sonrisa con determinadas situaciones, como el portero del hotel que aleatoriamente suelta frases en inglés, para saludar, del tipo de: What do you do?, What time is it? o How many children? También es interesante su descripción del tráfico en bicicletas y algo a lo que muestra bastante espacio: la alimentación.

 

Un anecdotario de circunstancias que podrían pasarnos a cualquiera al viajar a otra cultura, pero que quizá se acentúa al viajar solo, y más si tienes que desenvolverte en un ambiente laboral, no solamente turístico.

 

Me ha dejado con ganas de más, así que a ver si la próxima vez hay más suerte y consigo hacerme con Pyongyang. Aunque las he leído en el orden correcto, ya que se publicó antes Shenzhen, y está inspirada en un viaje real del autor, viaje que realizó antes que el que le llevó a publicar Pyongyang.

 

Título: Shenzhen
Autor: Guy Delisle
Editorial: Astiberri
ISBN: 9788493508807
Páginas: 152
Precio: 18 €