Llevo oyendo hablar de Rebus y leyendo reseñas de sus novelas desde que aterricé por la blogosfera. Le tenía entre mis pendientes hace tiempo, y además las opiniones que leía eran buenas, aunque el fanatismo de uno de sus lectores me ha terminado de convencer.
Al terminar Nudos y cruces me he dado cuenta de un aspecto significativo. Pocas veces oigo hablar de Ian Ranking, o de las novelas de Ian Ranking, sino de Rebus. Sucede algo parecido con otro de mis detectives fetiche, Harry Hole. Sí, Jo Nesbo es muy conocido, pero entre sus fieles seguidores a sus novelas se las conoce más por el nombre del detective que por el nombre del autor. Y lo mismo sucede con Rebus. Todo el mundo me ha hablado de las virtudes del detective, lo brillante que es como personaje, y lo bien que lo ha creado su autor.
Y es que ahí reside el encanto de esta novela. Es una primera novela, no es brillante, ni seguramente la mejor, estoy convencida de ello. Es el arranque del personaje, e incluso el propio autor durante la primera mitad de la novela te habla más de Rebus que del caso que investiga. Y creo que es una declaración de intenciones: mostrar un retrato de Rebus, de Escocia y de sus gentes a través de las pinceladas que nos da de Rebus página tras página.
Nos describe a un John Rebus de pelo castaño, ojos verdes, aficionado a beber, separado y con una hija llamada Samantha, con un hermano hipnotizador llamado Michael, un Rebus que sirvió en el ejército y posteriormente a eso tuvo una crisis nerviosa, que disfruta desayunando café recién molido los domingos, que colecciona libros no leídos, que le gustan los delincuentes que se implican y que hacen ostentación de su estilo de vida. Líneas y líneas donde vamos conociendo la personalidad de Rebus, sus gustos, sus manías, sus sentimientos.
En esta novela, a parte de introducirnos al personaje, nos narra los asesinatos de unas niñas que no llegan a ser violadas, solo asesinadas, lo que inquieta aún más a la policía. Una serie de anónimos acompañados de nudos y de cruces, conducirán a Rebus a explorar su pasado, a tener que navegar por las profundidades de su mente para desentrañar algunos de sus miedos y sus traumas.
Sobre el caso que nos cuenta, tiene fallos, carencias, con muchos flecos que hacen que sea un tanto irregular. E iba sobre aviso, ya sabía que la brillantez de las novelas de Rebus viene y va, pero es cierto que el personaje tiene un magnetismo que hace que eclipse el resto de la trama. Es peligroso este punto, porque o eres un adicto a Rebus, o caes en el riesgo de dejarlo. Pero es cierto que el personaje tiene algo que te atrapa y que te hace querer conocer más sobre él.
Por si queda algún despistado en la sala, la serie de Rebus de RBA está este verano, entre otros libros, a mitad de precio. A pesar de que no debería comprarme más libros hasta dentro de décadas por todo lo que tengo para leer, me temo que caerá alguno más. Preveo que Rebus y yo vamos a ser buenos amigos.
Título: Nudos y cruces.
Autor: Ian Ranking.
Editorial: RBA (serie negra)
ISBN: 9788498679977
Páginas: 235
Precio: 9,95€ (promoción de verano)
Me pasa como a ti, despues de varios años, sigo teniendo pendiente a Rebus (aunque tu ya lo hayas solucionado). Lo que no sabia era la promocion de verano de RBA, y casi me estás empujando a que salga a comprarlo. Si no tuviera ya cubierto mi cupo para varios meses… Pero al final acabaré cayendo, ya lo verás. Besos
Yo tampoco me he estrenado con este autor (de hecho, no lo conocía :O ) pero me ha apetecido muchísimo. Siempre es interesante conocer nuevas voces para los que somos amantes del género.
Besos
Pues yo ni siquiera sabía de estos libros. Ni de la promoción. Ays, que tentación más grande…
Besotes!!!