Cómo abordar la reseña de este libro. Tiene un argumento complejo, pero aún lo es más lo que te hace sentir. Como bien dijo Karostra en su reseña, te hurga en tu intimidad.

 

Es un libro que habla básicamente del amor, de cómo el amor puede hacer que nuestra propia identidad se haga realidad y se haga visible. De ese amor sin el que sin tu otra mitad, pierdes tu modo de ser. De ese amor que ejerce de nuestro espejo, aquel espejo en que nos vemos reflejados y comprendemos así lo que somos y por qué somos así.

 

Chantal un día le plantea a su novio Jean-Marc que los hombres no vuelven ya para mirarla, y eso provoca que en ella aparezca un cierto miedo. A envejecer, a no resultar atractiva, y no volver a sentir ese rubor cuando un desconocido te admira. Y de repente, ella recibe una nota anónima que implica que es observada por alguien, por alguien que la considera atractiva y diferente. Esta nota es el desencadenante de muchos sucesos, pero sobre todo de muchos sentimientos. La duda de quién será, de qué habrá visto en ella, qué es lo que ha provocado que le envíe esa nota. Y poco a todo todo va cambiando.

 

Todo cambia entrelazando hechos con sensaciones, situaciones reales con situaciones que no sabemos si son reales, sueños… Cambios constantes en el modo de afrontar las situaciones, distintos modos de interpretar las dudas por parte de ambos, viajes por el alma y viajes físicos a otros lugares. Explica brillantemente la incertidumbre, esa sensación de no saber qué camino tomar, de decisión elegir. El miedo a escoger mal, a saber que no podremos rectificar si tomamos la decisión errónea, con la misma velocidad a que lo haría nuestra propia mente. El miedo, el amor, la emoción, la incertidumbre, la pasión…

 

Un libro muy complejo de explicar, pero una delicia de leer. Cargado de frases y frases para subrayar, de sentencias que te hacen reflexionar. No te deja indiferente, te transmite mucho con cada frase, con cada situación. Es brillante describiendo sentimientos, algo que considero tremendamente complejo.

 

Hay libros que parecen fotográficos, logran que puedas imaginar una cara o un paisaje, una escena o una habitación. Este libro es un retrato fiel de los corazones, las almas, las dudas, los miedos, los nervios, la angustia y también la felicidad. Es un libro diferente porque Milan Kundera es un autor diferente.

 

 

«Por eso no le gustan los sueños: imponen una inaceptable igualdad entre las distintas épocas de una misma vida, una contemporaneidad niveladora de todo cuanto el hombre ha vivido; no tienen en cuenta el presente, negándole su posición de privilegio».

 

«Esta es la verdadera y única razón de ser de la amistad: ofrecer un espejo en el que el otro pueda contemplar su imagen»

 

«¿Nostalgia? ¿Cómo podía sentir nostalgia si lo tenía delante? ¿Cómo se puede sufrir por la ausencia de alguien que está presente»

 

Título: La identidad (L’Identité)
Autor: Milan Kundera.
Traductor:Beatriz de Moura.
Editorial: Tusquets Editores (1998)
Año de publicación: 1998.
ISBN: 9788483100585
Páginas: 184
Precio: 13,50 €