Hacía tiempo que no leía ningún cómic. Y es que es un género que me atrae aunque no me entusiasma, y aprovecho las visitas a la biblioteca para echar un vistazo a los cómics que tienen disponibles.

 

El año pasado leí los dos primeros volúmenes de Berlín, de Jason Lutes, y me encantaron. La faena es que aún no han publicado en español el tercer volumen. El caso es que me quedé con el nombre del autor, porque me gustó su dibujo, y la forma de contar historias.

 

Por eso me he decidido a leer Houdini, pensando que era del mismo dibujante. Pero no, en este caso Jason Lutes es el guionista de la obra.

 

Como podréis imaginar, el cómic trata sobre el mundialmente conocido escapista Houdini, que era capaz de librarse de cualquier tipo de cerrojo o candado. En la novela nos aventuran una teoría sobre cómo realizaba sus trucos, ya que antes de cada demostración era registrado para comprobar que no llevaba ganzúas ni ningún tipo de llave o aparato que le facilitase la apertura de dichas cerraduras.

 

En la época en que vivió Houdini, la magia y la habilidad se confundían muchas veces, incluso la magia y la ciencia. Como nos indican en la introducción, fue la época del descubrimiento de los Rayos X, del hallazgo de los gérmenes, los genes y las hondas de radio. La ciencia y la magia se mezclaban y las separaba un hilo muy fino, el hilo de la creencia en la ciencia o en lo que tus ojos te mostraban. Y si tus ojos te mostraban la desaparición de un hombre mágicamente, no creías que todo fuese un truco de prestidigitador, sino que era un mago.

 

Acerca del cómic, es una obra cortísima, demasiado, ya que lo lees en unos 30 minutos con introducción y todo. Esa es la gran pega, te quedas con ganas de más. Nos narran un día en la vida de Houdini, un día en que realiza una demostración de su genialidad. Tanto en la introducción como en las notas explicativas del final, nos dan más datos que hacen que la lectura tenga un poco más de miga. Como digo, aunque la historia y el dibujo me han gustado, es demasiado escasa.

 

Pero en general está bien. Si exceptuamos su brevedad, es una buena forma de acercarte a la figura de este hombre, con una minibiografía, en la que obtienes varios apuntes sobre su vida y sobre su personalidad. Descubres que realizaba muchas demostraciones en público de sus habilidades y que era un genial publicista de sí mismo, con una parafernalia medida para lograr atraer a la gente a sus espectáculos de pago, mostrándoles un poquito de su genialidad de modo gratuito. Un artista de la cabeza a los pies, y un gran mago del que no se han logrado destapar todos sus trucos. Quien sabe, quizá no había truco de por medio…

 

Título: Houdini, El rey de las esposas (Houdini: The Handcuff Kin)
Autor: Jason Lutes & Nick Bertozzi
Traductor: Óscar Palmer
Editorial: Astiberri (2007)
Año de publicación: 2007.
ISBN: 978896815209
Páginas: 98
Precio: 16 €