El-maestro-de-almas-leersinprisa
Conocí a Irène Némirovsky hace unos 3 años a través de El Baile, una breve pero brillante novela que me dejó con muchas muchas ganas de más de esta autora. Tenía un estilo ágil, irónico, preciso, y todo esto hizo que disfrutase mucho de la novela y que la recuerde con gran cariño.

 

Gracias a vuestros blogs he seguido viendo a esta autora por la red, y eso ha mantenido vivo el interés de querer repetir con ella. Y llegó el momento.

 

Antes de nada creo que deberíais saber que El maestro de almas no se escribió como una novela convencional, sino como una novela por entregas, lo que determina, y mucho, el estilo literario del libro: capítulos de una extensión similar y determinada que ayudan a agilizar la lectura, historias en mucho casos cerradas dentro de los capítulos, saltos temporales grandes entre uno y otro capítulo como si fuesen libros diferentes, pocos personajes que aparecen recurrentemente… Yo no conocía esta información sobre el libro, pero se nota, y al poco de haberlo empezado busqué por la red el porqué de este estilo.

 

La verdad es que es una pena que este estilo literario esté en desuso, porque seguro que tenía un encanto especial, esperar durante días la continuación de esa historia que tanto nos está gustando, pasando varios días entre una y otra lectura.

 

La historia trata sobre un médico, el doctor Dario Asfar un joven médico emigrante que vivirá las dificultades de la época para salir adelante, y más aún tratándose de un extranjero. No consigue pacientes adinerados que logren pagarle, acaba atendiendo a pobres gentes que están en una situación como la suya. Pero tras muchos altibajos en su vida, da con la clave para lograr ser «un maestro de almas»: aprovecharse del auge del Psicoanálisis en la Europa de la época.

 

Es una tremenda crítica al racismo, a la exclusión de lo diferente. Dario es un médico con un título certificado, pero debido a sus orígenes, a su acento, las clases adineradas le cierran la puerta simplemente por su aspecto. Pero más brutal es cuando se da la vuelta a la tortilla y Dario es el confesor de las almas atormentadas de sus pacientes, con engaños y mentiras, con lo que logra sin pretenderlo burlase de ellos en sus mismas narices. Tanto tanto… que llega a convertirse en uno de ellos, con lo que continua la crítica en la novela.

 

Encontramos lo que ya había visto de esta autora: una trama elaborada, unos personajes brillantes y con mucho peso en la historia, siendo lo más descriptivo de la novela, logrando que creemos una imagen mental de su modo de ver las cosas y de su carácter.

 

Entre esta novela y El Baile me sigo quedando con la segunda, quizá por ser lo primero que leí de la autora. Pero esta novela no será la última que lea de Irène, ya que le tengo unas ganas tremendas a Suite Francesa.

 

Por cierto, ¿conocéis la cruel y dura vida de Irène? Solo os adelanto que murió en Auschwitz. No digo más.

 

Título: El maestro de almas
Autor: Irène Némirovsky
Editorial: Salamandra
ISBN: 9788498382099
Páginas: 221
Precio: 16,00 €