Hace meses, que compré este libro. No había oído más que maravillas de él, y la publicidad de la adaptación cinematográfica hizo que durante una temporada me topase con él en todas partes. El problema que siempre tengo con eso es que las expectativas suben tanto, que llego a tener miedo de leer el libro por miedo a que me defraude, a ser una de esas raras a las que no les gusta, y cada vez me pasa con más libros.

 

Una amiga lo leyó este verano en un fin de semana que pasamos juntas en Madrid, y quedó tan contenta con él, que por fin le he hecho un hueco.

 

No tenía ni idea de qué iba, me costó mantenerme al margen pero lo logré. Es una historia preciosa y contada con mucho cariño. Un niño de 15 años contrae hepatitis. Un día de camino a casa desde el colegio, se pone a vomitar en la calle y una mujer sale en su ayuda. Él, agradecido, cuando se encuentra mejor, quiere agradecérselo con un ramo de flores. Las visitas se sucederán y surgirá una relación de amantes entre ellos.

 

Él quiere pasar todo su tiempo con ella, falta a sus clases y desatiende sus estudios, y cuando Hanna se da cuenta le obliga a que deje de verla para que pueda estudiar. Consiguen un punto intermedio: él le lee a ella sus lecturas obligatorias en voz alta. Ella siente un tremendo cariño por él, y él una pasión desbordada por ella. Insiste en llevarla de excursión en bicicleta, en que pasen tiempo juntos… La diferencia de edad es importante, y no pueden mostrar su amor en público como les gustaría.

 

La novela se divide en tres partes, y me gustaría contaros un poquito de cada una de ellas, pero temo romper el encanto de la historia para aquellos que no la conozcáis. Así que tan sólo os diré que entra en juego Alemania, mediados del siglo XX, un juicio… Y muchas cosas más.

 

La novela está cargada de amor, de ternura y de inocencia. Logra transmitir muy bien ese amor adolescente que es tan puro y vacío de malas intenciones. Todo lo que haces y piensas es por la persona amada, y estar lejos de ella duele más que un puñal clavado en el corazón.

 

No me he atrevido a ver la adaptación cinematográfica, temo que no esté a la altura de la novela, que no sepa trasmitir tan bien todo lo que os comento. ¿Y vosotros? ¿La habéis visto? ¿Habéis leído la novela y visto la película? ¿Creéis que merece la pena o me quedo sólo con la novela?

 

Título: El lector
Autor: Bernhard Schlink
Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433966667
Páginas: 203
Precio: 8 €