Aunque en esta ocasión me voy a saltar el orden de lecturas con esta reseña, como se trata de un libro que he leído porque se desarrolla en Navidad no quería retrasarlo mucho.

 

Tengo este libro en mi estantería desde hace ya dos años, y sinceramente, ahí debería haberse quedado o mejor aún, en la tienda donde lo compré. Lo cogí por un impulso: un título atrayente, una portada atractiva… y eso es todo, amigos. He leído alguna reseña de él, pero está claro que tenemos gustos muy dispares.

 

El motivo por el que me decidí a leerlo estas Navidades es porque he estado un poco-muy floja de salud, un gripazo tremendo me ha tenido en cama varios días, con una tremenda sinusitis que no me dejaba ni pensar del dolor de cabeza que me provocaba. Necesitaba un libro sencillo y fácil de leer, que no me pidiese demasiado por mi parte. Bueno, esa parte si la ha cumplido.

 

Lo que yo esperaba era una historieta sencilla, dulce y un poco ñoña sobre la Navidad, con un final feliz y un desenlace que me enterneciese, pero no ha sido así para nada. Es una historia simplona y fácil, narrada de un modo muy infantil. Si, el narrador se supone que es el niño protagonista, pero que lo cuenta años después, por lo que ese tono condescendiente no viene al caso. No es un libro para niños, que me hizo dudar, porque no creo que en un libro infantil lo más apropiado sea destripar X secretos que todos sabemos sobre la Navidad pero un niño no.

 

La historia es que narra unas Navidades en las que los padres de nuestro protagonista sin nombre se van a separar. Éste, desesperado, pide al cielo un milagro, y debido a ello comienza a caer hielo del cielo (por cierto, este fenómeno me tuvo muy confundida, porque en mi pueblo llover hielo se llama granizar de toda la vida, pero como se desarrolla en Quebec y no entiendo mucho de la meteorología de esta zona del planeta, mejor no digo nada por si meto la pata). Esto provoca que los vecinos tengan que ayudarse debido a cortes en la calefacción y cortes eléctricos, y que surja el lado bueno de todo ser humano. ¿A que pinta muy bien? Bueno, pues será que me esperaba algo con más encanto, pero a mi no me ha gustado nada.

 

Muy predecible, muy simplón (que no simple, ojo, no es lo mismo), y sin mucho que aportar.

 

Como siempre digo, no todos los libros son para todos los públicos ni para todos los momentos, así que si alguien se anima, espero que le guste más que a mi. Es solo una humilde y sincera opinión. Espero que nadie se me ofenda con la reseña.

 

Título: El frío modifica la trayectoria de los peces (Fish Change Direction in Cold Weather)
Autor: Pierre Szalowski
Traductor: Esther Andrés Gromaches
Editorial: Debolsillo (2010)
Año de publicación: 2000
ISBN: 9788499081274
Páginas: 224
Precio: 7,95 €