Está claro que los grandes son grandes por algo. Y García Márquez es de esos autores que nombras en mayúsculas, porque sabes que es un gran escritor, con una narrativa brillante, con unas tramas que te enamoran y te hacen viajar, frase a frase, capítulo a capítulo. Se disfruta tanto tanto con un autor como García Márquez que no hay palabras que puedan explicar lo bueno que es.

 

Hace muchos años ya que leí Cien Años de Soledad, probablemente el libro que más me ha costado leer, y que más veces he tenido que volver a empezar. Me resultaba complicado y confuso, y aunque apenas recuerdo la trama, sé que cuando cerré sus páginas pensé «qué bueno es».

 

Pues algo parecido me ha pasado con este, solo que al escucharlo en audiolibro la sensación fue al oir «fin de la grabación». He de reconocer que el narrador ha influido. Es el tercer audiolibro que oigo con su voz, y es un placer (los otros fueron El hombre de San Petersburgo y El maestro de esgrima) Tiene una voz muy melódica, reposada, lee con calma y pronuncia perfectamente. Todo un placer (mi enhorabuena desde aquí a ese narrador desconocido del que no sé ni el nombre)

 

El amor en los tiempos del cólera es, por supuesto, una historia de amor, de amor y desamor. El libro comienza a las pocas páginas con la desafortunada muerte del esposo de Fermina Daza, el Doctor Juvenal Urbino. Este será el comienzo de un largo y trabajoso flashback en que se nos va a contar la vida de Fermina Daza que ha ido enlazada a su amor de juventud, Florentino Ariza.

 

La trama discurre en un pueblo portuario del Caribe, no se nos precisa cuál, y nos tejerá un retrato del ambiente, de la época, de sus calles, olores, sensaciones, que a mi ha sido con diferencia lo que más me ha gustado del libro. Florentino Ariza descubre un día a Fermina Daza y desde ese preciso instante se enamora tan perdidamente de ella que no conseguirá olvidarla nunca en toda su vida. Hará lo posible por enamorarla, escribiéndole unas preciosas cartas de amor en su juventud. Pero como suele ocurrir con estos amores tan intensos, el destino les obligará a separarse y a tomar caminos separados.

 

Sus vidas se enlazarán una y otra vez, hasta un final ¿feliz? Eso según el punto de vista de cada uno… Tendréis que leer la novela para descubrirlo.

 

Los personajes son increíbles, llegamos a conocer tanto de su personalidad y su modo de ver la vida que casi podríamos predecir qué van a decir o cómo van a actuar, y es que García Marquez se ocupa muy bien de ello, de retratarlos a la perfección. Describe los sentimientos de un modo muy fiel, hasta que llegas a sentir que conoces a los protagonistas.

 

García Marquez nos da una lección sobre la vida: cómo el amor llega a influir en las decisiones que tomamos en nuestra vida, como vamos con él de la mano donde el corazón nos ordene, obviando toda razón y lógica. Logra narrar una obra basada en el amor, apartada de cursilerías y pastelosidades, con mucha realidad y crudeza en algunos puntos. Se basa en tópicos, pero no es para nada una historia tópica: tenemos al padre que prohibe un amor que no considera correcto, las diferencias entre clases sociales.

 

Una preciosa (o no, según se mire) historia de amor, tan intensa, tanto, con síntomas tan brutales (nervios, dolor de estómago, noches sin dormir, sentir que te falta el aire) que parecerá que nuestros protagonistas sufren de cólera en vez de sufrir de amor.

 

Me quedo con la última frase, que no os desvelará nada si no conocéis el argumento, pero describe la esencia del amor que nos narra este libro. «Toda la vida».

 

En el libro se basó una película con el mismo título, que no he querido ni ver para que no me estropee el libro. En la banda sonora podemos encontrar esta canción de Shakira que capta perfectamente la esencia de la novela.

 

 

Título: El amor en los tiempos del cólera
Autor: Gabriel García Marquez
Editorial: Mondadori
ISBN: 9788433968555
Páginas: 504
Horas del audiolibro: 15 h 15 m
Precio del libro en papel: 17,90 €