Ya está aquí una de las listas más esperadas del año: los nominados a los Premios Literarios de la Semana Negra de Gijón. Premio Dashiel Hammett a la mejor novela de género negro publicada en el año 2018 Finalistas:… Seguir leyendo →
Aunque el grueso de mis lecturas ha sido de género negro, no quería dejar de recomendar alguna obra que se sale de este perfil. Por ello, aquí os dejo mis mejores lecturas negras publicadas en 2018, y cinco obras fuera… Seguir leyendo →
Generalmente realizo esta reflexión el día de Reyes, día en que Leer sin prisa cumple años. Este 2019 cumplirá ya ocho, y a pesar de los altibajos que he sufrido en este tiempo no puedo evitar pensar en todo lo… Seguir leyendo →
A pesar de que existen muchos artículos en los que se debate acerca de si fue Poe, Dickens, Collins o incluso Balzac el padre de la novela de detectives, menos se suele hablar de las autoras que abordaron el género… Seguir leyendo →
Un 6 de Enero de 2011 Leer sin prisa venía al mundo. Como ya he contado muchas veces, este rincón surgió sin la más mínima pretensión por mi parte. En aquel momento de mi vida participaba en varios foros en… Seguir leyendo →
Tras días y días de reescribir esta lista, he conseguido dejarla en tan solo 12 libros. Inicialmente quería que fuesen 20, algo similar a lo que hice el año pasado. Pero así como en 2016 tenía unas características perfectamente definidas,… Seguir leyendo →
Resulta complicadísimo estar al día de las novedades editoriales. Cada vez surgen más editoriales nuevas y, por suerte para lectores como yo, hay muchas que están recuperando clásicos de misterio. Por supuesto, no solamente se recuperan obras olvidadas de género… Seguir leyendo →
Me crié en Viena, metrópoli dos veces milenaria y supranacional, de donde tuve que huir como un criminal antes de que fuese degradada a la condición de ciudad de provincia alemana. En la lengua en que la había escrito y… Seguir leyendo →
Los convencionalismos y las clasificaciones nos hacen asociar el misterio de corte clásico a la novela británica (misterios de habitación cerrada, empleo de venenos, aparición de grandes caserones, personajes de la aristocracia) y la novela más cruda a la tradición… Seguir leyendo →
2017 está siendo un buen año para los amantes del misterio clásico. Son varias las editoriales que se suben al carro de rescatar a autores olvidados, pero no por ello merecedores de ese olvido. Este mes Siruela ha traído de… Seguir leyendo →
En un momento en que el Domestic Noir puebla las mesas de novedades de nuestras librerías merece la pena echar la vista atrás y reflexionar sobre el origen de todo esto. Muchos atribuyen a Gillian Flynn el arranque de dicho boom,… Seguir leyendo →
Como explicaba el otro día en mi «Regla de las 20 páginas» este año cambio el formato de mis lecturas predilectas de 2016. Ya no hay bueno, feo ni malo, por el simple motivo que no voy a compartir ni… Seguir leyendo →
En mis resúmenes lectores de los últimos años creaba una sección a la que denominaba «El bueno, el feo y el malo«. En la lista del bueno, obviamente, entraban aquellos libros que más me habían gustado (que no tenían por… Seguir leyendo →
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora británica Penelope Fitzgerald. Estos últimos días he compartido a través de Twitter algunos datos curiosos e interesantes sobre su vida, para tratar de acercaros a una de las voces más… Seguir leyendo →
Edith Wharton vino al mundo un 24 de enero de 1862 en Nueva York. Sin embargo, como ella misma nos relata en su autobiografía, sitúa el nacimiento de su identidad algunos años después, en un luminoso día de mediados de… Seguir leyendo →
Ulises fue el primer gran errante del Mediterráneo. Su primer vagabundo, y, en cierto sentido, su primer apátrida. Su regreso a un hogar del que llevaba ausente 20 años, a una Ítaca —real y mítica a la vez—… Seguir leyendo →
RESUMEN LECTOR 2015 Antes de pasar a la lista de mis favoritos del año, un pequeño balance. Este año he leído, según Goodreads, 108 libros. Ha caído alguno más, pero son de esos que no se puede decir… Seguir leyendo →
Que levante la mano aquel a quien un buen libro no le ha hecho compañía en un viaje. En un tren, en un avión, en el autobús de camino al trabajo, incluso en la sala de espera de la… Seguir leyendo →
Sinceramente, creí que este momento no llegaría nunca. Han sido más de dos meses de peleas con WordPress, de lectura de tutoriales, de pruebas y errores… Y después de lo que me ha costado llegar aquí reconozco que siento… Seguir leyendo →
Querido Paco: Aunque llevabas tiempo amenazando con la noticia que nos has dado hoy, una siempre sueña con que no sería tan pronto. Mientras me sentaba esta mañana en mi puesto de trabajo, ha entrado tu mail en mi móvil… Seguir leyendo →
© 2021 Leer sin prisa — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑