Con este libro termino mi botín bibliotecario, aunque ha sido necesario que renovase los libros, porque no me daba tiempo a acabarlos en plazo. Eso sí, al ir a devolverlos a la biblioteca ya me he llevado otros 4. Si es que no tengo remedio…
A lo que vamos, la reseña. Os traigo de nuevo a Paco Roca, y es que después de lo mucho que me gustó El invierno del dibujante, no pude resistirme cuando lo vi. Como os comentaba en el botín bibliotecario, es un comic que ha tenido un gran éxito, y por lo que he visto al leerlo, más que merecido.
Arrugas trata precisamente de la época de nuestras vidas en que surgen las arrugas, las de la piel y las de la edad. Porque siempre he creído que son más bonitas las que aparecen en el alma debido a la experiencia y el conocimiento, que las que nos da la piel que a veces se deben a los disgustos y el sufrimiento.
¿Y qué le ocurre a mucha gente en esta época de su vida? Que la cabeza empieza a fallar y estobamos , y por lo tanto nos «aparcan» en un asilo de ancianos, pensando que estaremos mejor con gente achacosa de nuestra edad, que no conocemos de nada, que con la familia a la que hemos formado y criado, y que amamos y conocemos. Sé que no todos los casos son así, mucha gente por falta de tiempo y de medios se ven obligados a este tipo de ayuda para cuidar de sus mayores, pero claro, si ese comportamiento lo acompañas de una ausencia total de visitas… Pues es para pensar mal.
Nos muestra la vida día a día en el asilo, donde las horas pasan de la butaca a la cama y los días son interminables sin nada que hacer. Cada uno con sus problemas: pérdida de memoria, demencia senil, alzheimer… Y es que tiene que ser tan duro llegar a un punto de tu vida en que no recuerdes casi ni quién eres…
Es una historia tremendamente tierna, que te toca el corazón y te da que pensar. Tiene toques de humor, para quitarle hierro al asunto, pero aún así te da una gran lección de compañerismo y humanidad.
Se lee en media tarde, por lo que no os quitará demasiado tiempo. Así que si tenéis oportunidad y cae en vuestras manos, hacedle un hueco, porque se lo merece.
Título: Arrugas
Autor: Paco Roca
Editorial: Astiberri (2007)
ISBN: 9788496815391
Páginas: 100
Precio: 15 €
Pues tengo un amigo que no para de recomendarme que lo lea, pero la verdad es que no lo he encontrado por aquí. Me da la sensación de que tendré que encargarlo.
Tiene muy buena pinta.
Un beso
jejej que buena pinta tiene voy a tener que agenciarmelo, gracias por la recomendación
A mí me encantó este cómic, creo que es uno de mis favoritos, y después de tu reseña me apetece un montón releerlo. El final es muy bonito, me gustó mucho. Creo recordar que es en parte autobibliográfico, puede ser?, me pareció haber leído en algún sitio que cuenta de cuando el propio Paco Roca tuvo que llevar a su padre a la residencia.
Me alegro de que te gustara. Lola.
¡Qué buena pinta! No he visto estos cómics por la biblio, pero miraré mejor la próxima vez, a ver si hay suerte…
Besotes!!
Inentaré acordarme de Paco Roca y sus viñetas, porque me gusta lo que cuentas, y también el nuevo look!
Al ser un cómic no me llama mucho la atención, así que como tu dices, si por casualidad cae en mis manos le echaré un ojillo 🙂
Besos!
Yo es que no soy mucho de cómic, aunque este que traes parece interesante. Si lo veo lo leeré, porque el dibujo me llama la atención.
Besos!!
Lo buscaré en la biblioteca de Usera, que tienen una sección de cómics importante… ya tenía apuntado El Invierno del Dibujante, que me gustó tu reseña. También me ha gustado esta, jeje.
Me gusta ir viendo reseñas de cómics por ahí… jeje.
¡Besines!
PD. "estorbamos". Y conste que "estovar" existe pero es sinónimo de rehogar, y no creo que te refieras a eso…
Bookworm, pues si tienes ocasión, de verdad que es una historia muy muy bonita y te da que pensar.
Carmina, de nada! Espero que si llegas a leerlo, te guste tanto como a mi.
Lola, se inspiró en varias historias de familiares de amigos suyos, lo cuenta al final del libro, lo que hace que te toque aún más la fibra sensible…
Margari, pues rebusca, porque yo estoy encontrando verdaderas joyas.
Icíar, una vez que lees una de sus historias, quieres leer más, y la estética de sus dibujos se reconoce al poco tiempo. Son una maravilla. Y gracias! No he hecho entrada para anunciar el nuevo look porque surgió tras varios intentos. Más minimalista y por lo tanto más al tema que interesa: los libros y sus reseñas.
Kristineta, yo soy lectora de comics ocasional y desde hace un año más o menos. Todo empezó por culpa de Maus, un libro que todo el mundo debería leer.
Trescatorce, pues te lo recomiendo aunque no seas lectora de comic. Es una historia preciosa, y el comic es tan solo una excusa para que lo que narra sea más gráfico.
Lady, puf, me ha dolido cuando he visto la falta de ortografía, gracias por avisarme, y perdón a todo el mundo, que estas cosas duelen a la vista.
Pues por aquí ya ves que de vez en cuando si que cae alguna reseña de comic, me estoy aficionando porque es un mundo que me da pena haberme estado perdiendo durante tanto tiempo.
He de reconocerte que no soy mucho de cómics, así que éste no me lo apunto.
Besines y feliz fin de semana!
Carmen, gracias de todos modos por pasarte por aquí, un beso!!
Lo he leído recientemente y me ha gustado mucho, lo recomiendo. Todos tenemos a algún familiar, o conocemos a alguien, con esta enfermedad o con demencia senil. He encontrado tu reseña gracias a la de Booki, te enlazo.
bsos!