Por fin me he decidido a leer este libro. Lleva en mi estantería esperando desde Septiembre, y otro tanto estuve esperando para comprarlo. Y es que he leído tan buenas críticas que estaba el listón muy muy alto, y tenía tanto miedo a que me defraudase… Pero no ha sido así, me ha gustado mucho y creo que es más que merecida la fama que tiene.

 

Alta fidelidad trata sobre la vida de Rob, un hombre frustrado porque a sus treinta y seis años solamente es dueño de una tienda de vinilos especializada en música para coleccionistas. Toda la culpa según él de su situación es de las mujeres, ya que debido a sus fracasos amorosos se ha estancado en la vida. Y por si eso no fuera suficiente, su novia Laura le deja.

 

A lo largo de la novela, nos irá contando sus desengaños amorosos y cómo le han marcado. Tiene relaciones cíclicas, cada dos años su novia le deja, y no entiende por qué. Poco a poco, Rob lo irá comprendiendo haciendo un viaje por su vida y su pasado.

 

Rob trabaja en una tienda de discos, pero no es tan solo un trabajo, es una forma de ver la vida. Debido a su conocimiento musical, llegará a juzgar a las personas por su gusto en discos, música, libros, películas… Para colmo, tiene dos compañeros en la tienda, que se lo ponen más difícil: una pareja de frikis de la música que no pueden ser más dispares. Una de las partes más divertidas de la novela son las listas de 5 cosas que se pasan el día haciendo: las 5 mejores canciones para escuchar en un bar, los 5 mejores discos de la historia, las 5 mejores canciones para que escuchen en tu funeral…

 

La novela tiene un punto brillante, y es que sabe describir una serie de sentimientos que todos hemos tenido y que son universales, cuando nos hemos enamorado o cuando nos han dejado, por lo que te ves tan identificado que te mimetizas con el protagonista. Quizá es una novela que no es para todo el mundo porque habrá gente muy joven que no entienda la importancia de que te graben una cinta de cassette, simplemente por no haber vivido aquella época. Se desarrolla en unos años muy concretos que no tienen nada que ver con lo que ocurre hoy en día.

 

Una vez terminada la novela, anoche me vi la película. Es muy fiel, aunque es cierto que no te transmite tanto como el libro, incluso queda coja en algún punto. Lo que sí que no me gustó fue el final, porque con un par de cambios que hace, trastoca el espíritu de la novela del final. Y sobre todo, como siempre me pasa, los personajes no eran así en mi cabeza y el ponerles una cara que no se adapta a lo que yo había imaginado no me acaba de gustar. Aunque reconozco que la película es buena.

 

Título: Alta Fidelidad (High Fidelity)
Autor: Nick Hornby
Traductor: Miguel Martínez-Lage
Editorial: Anagrama (2014)
Año de publicación: 1995
ISBN: 9788433974631
Páginas: 357
Precio: 19,50 €