El oficial de las Fuerzas Aéreas alemanas Lars Koch es llevado a juicio acusado de cometer ciento sesenta y cuatro asesinatos. Terror es precisamente la reproducción de ese juicio, con las explicaciones del juez respecto a cómo funciona un juicio con juzgado popular, las preguntas de la fiscal y del abogado defensor, y las respuestas por parte de los testigos y del acusado.
En Terror, von Schirach nos obliga a reflexionar y a tomar parte de la historia. Koch ha asesinado a ciento sesenta y cuatro personas. Es un hecho. Hay pruebas que lo atestiguan y él mismo afirma que es cierto. El juego con el lector comienza cuando se nos explica cuáles fueron los motivos que llevaron a este piloto a lanzar un misil contra un avión comercial para abatirlo: un terrorista había secuestrado el avión y amenazaba con estrellarlo contra un campo de fútbol con setenta mil personas en su interior.
Aunque seguramente en este punto estés pensando que tú habrías hecho lo mismo, no es tan sencillo. La grandeza de esta obra reside en plantear dudas de manera constante al lector para que su punto de vista inicial se tambalee. Como trasfondo a todo el texto, se produce una reflexión acerca de cómo las masacres acontecidas en los últimos años a manos de terroristas ha cambiado nuestra forma de enfrentarnos a estas cuestiones morales. En nuestra defensa vienen el Derecho e incluso la Filosofía. Pero tan solo para enumerar una serie de leyes y protocolos de actuación con los que es probable que no estemos de acuerdo. De ese modo, rara vez el concepto de legislación y de justicia suelen coincidir en la resolución legal de un caso.

A pesar de que todo esto que os digo os pueda sonar a que estamos ante un libro espeso sobre leyes y sobre normas de conducta, Terror no podría estar más alejado de esa perspectiva. El formato escogido es el teatro, y que toda la trama se plantee como un diálogo en el que se contraponen puntos de vista resulta perfecto para darle la celeridad que esta obra necesita.
Otra opción por la que podéis acercaros a esta obra es a través de la plataforma de Podium Podcast, donde han creado una adaptación dramatizada e interactiva. Al final de cada capítulo os permitirán escoger un camino u otro, como si estuviésemos ante un libro de Elige tu propia aventura. Tampoco quiero revelaros demasiado más ni del libro ni del audio, porque creo que aunque conocer el argumento no le resta valor a la lectura, el elemento sorpresa puede jugar a su favor.
Entre ambas opciones, aunque el audio es magnífico, me quedo con el libro. Aunque es una obra de teatro y su finalidad es ser representada (por lo que el audio quizás se acerque más a ese propósito que una lectura) creo que influye al lector el énfasis expresado por algunos de los personajes para que te inclines sobre una u otra postura. Considero que la lectura individual en este caso es mucho más reflexiva y contribuye a que cierres las páginas con un montón de preguntas en la cabeza y sin tener del todo claro cuál es la respuesta correcta a ninguna de ellas.
Título: Terror.
Autor: Ferdinand von Schirach.
Traductor: Susana Andrés.
Editorial: Salamandra (2019).
Fecha de publicación: 2015.
ISBN: 9788498389050
Páginas: 160.
Precio: 15€.
Ficha del libro en Salamandra: https://salamandra.info/libro/terror