Al Guapo le proponen un golpe que no puede rechazar. Se trata de un atraco perfecto a un banco de Marruecos, un banco en el que durante unas horas reposará un enorme botín de joyas. El señor Saint-Honoré tiene todo perfectamente preparado. El Guapo tan solo debe ejecutar la sustracción en sí, pero ya tiene a gente escogida para asumir el resto de partes del plan. A pesar de la parte de la tarta que se llevará el Guapo en relación al peso de todo el robo, acepta. Eso sí, con la condición de que unos amigos le ayuden, con los que repartirá a partes iguales el dinero. De este modo, el Guapo, el Chiquitín, el Chato, el Yunque y sus respectivas mujeres organizarán una disparatada excursión en un minibús al norte de África para llevar a cabo el delito.
La intención de este multitudinario viaje es la de aportar la mayor normalidad posible: un viaje en grupo, con varias parejas, que simplemente van a conocer un par de zocos y la Medina de Marrakech. Sin embargo, como suele suceder en estos atracos «perfectos», cada uno de los pasos que dan parece conducirles directos hacia el abismo.
No sé si el nombre de los cuatro protagonistas os ha dado ya alguna pista acerca del tono del libro, pero sin tratarse de una obra abiertamente de humor, La asamblea de los muertos es uno de esos libros con un punto divertido constante que te mantiene con una sonrisa durante toda la lectura. Estamos ante bandidos de medio pelo, que sobreviven a base de pequeños golpes que les sirven para ir tirando. Pero nunca consiguen ese triunfo que les retire por completo de la vida criminal. Precisamente por ello, no estamos ante personas con la suficiente capacidad de reacción para enfrentarse a las adversidades y a los contratiempos que puedan surgir, y poco a poco veremos que todo lo que podría salir mal es probable que se tuerza.
Hay que reconocer a Tomás Bárbulo que para tratarse de una primera novela es magnífica. No solo nos plantea una trama exquisita y sin fisuras, sino que consigue crear un ritmo que incita a seguir leyendo en todo momento y que la trama no decaiga. Quizá el punto más fuerte sea la coralidad que consigue con sus personajes. Es habitual escoger a un protagonista que lleve el peso de la historia y a un buen puñado de secundarios, pero en La asamblea de los muertos la acción recae ora en uno ora en otro. No hay un solo protagonista absoluto, y eso genera varios hilos narrativos que se alternarán a lo largo del texto con un resultado más que satisfactorio para el lector.
La asamblea de los muertos puede parecer tan solo una novela negra ligera, bien narrada y fácil de leer. Pero son varias las ocasiones en las que Bárbulo aprovecha la oportunidad de dar una bofetada al lector europeo debido a nuestro desconocimiento de una tierra tan hermana y tan cercana. Muchos somos los que desconocemos la historia e identidad de los saharauis, los que rápidamente tachamos de moros a todos los habitantes africanos, o que les asignamos religión musulmana y lengua islámica de manera automática. Se nota que el autor conoce nuestras carencias así como las ciudades en las que transcurre la trama, y sin inundar el texto de estas reivindicaciones, son varios los guiños que hace de forma muy diplomática.
En conjunto, estamos ante una de esas novelas que se podría recomendar a cualquiera sin miedo a fallar. No importa que no seáis lectores de género negro porque esta historia tampoco es negra. Las elevadas dosis de humor harán las delicias de los más reticentes, y la trama os encandilará a las pocas páginas de empezar. Uno de esos libros para regalar cuando no se conocen bien los gustos del otro. Una obra para todos los públicos.
Título: La asamblea de los muertos.
Autor: Tomás Bárbulo.
Editorial: Salamandra (2017).
ISBN: 9788498388077
Páginas: 384.
Precio: 18€.
Ficha del libro en Salamandra: http://salamandra.info/libro/asamblea-muertos
No me sonaba de nada. Y desde luego pinta la mar de bien. Me lo llevo apuntado.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta