Conduce rápido, de Diego Ameixeiras (2017)

Un fardo de diez kilos de cocaína termina de manera fortuita en una playa gallega. Como no podía ser de otra forma, unos lo han perdido, y quienes lo han encontrado sienten que les ha tocado la lotería. Sin embargo, no hay tantos fardos que desaparezcan por azar del lugar que les corresponde, así que lo más probable es que en cuanto la droga se ponga en circulación salten todas las alarmas. Diez kilos supone una cantidad importante de dinero, e implicará un riesgo tanto para quien los ha perdido como para quien los ha encontrado.

 

Entre tanto conocemos a Erika y Samuel, dos hermanos que hacen lo que pueden por salir adelante. Desde sustraer alguna cartera a un peregrino hasta realizar algún tipo de favor sexual a señoras adineradas. Lo importante es llegar a fin de mes y poder comer. Aunque sea de vez en cuando. Cómo han llegado a esta situación lo descubriremos unas páginas después, y cómo se ven involucrados en el asunto del paquete encontrado en la playa, también.

 

El escenario escogido es Santiago de Compostela, una ciudad extraña donde peregrinos y estudiantes están de paso, y combina de alguna forma esa extraña mezcla entre urbe y ámbito rural. La gente de Santiago propiamente dicha no es tanta, los vecinos se conocen y acaban relacionándose casi todos entre sí. Con estos ingredientes, Ameixeiras nos transporta a Compostela para situar la acción de la novela, pero a su vez la dota un rasgo diferenciador acerca del tipo de obra al que nos enfrentamos: ni estamos en una pequeña villa en el campo, ni en un Madrid o Barcelona superpoblados. Por ello, el lector de provincias se podrá sentir más identificado con esta historia que con una situada en una gran ciudad.

 

Conduce rápido tan solo cuenta con 160 páginas, de las que, si eliminamos cambios de capítulo y de bloques narrativos, queda en menos aún. Y la verdad es que no necesita más. Eso sí, no esperéis encontrar largas descripciones, ubicación de situaciones y coloquios eternos. Nada de eso cabe aquí. Tendremos unas cuantas escenas de acción, un par de giros de guión y poco más. Y ni falta que le hace. Además de resaltar la economía de medios empleados por el autor para esta historia, creo que uno de los puntos fuertes son los diálogos. En un texto tan breve podría haber optado por incluir menos fragmentos dialogados, pero creo que las voces conseguidas de cada uno de los individuos son las adecuadas, y que esta elección dota a la novela de más agilidad aún.

 

Al comienzo abruma un poco la cantidad de personajes que encontramos, quince nada más y nada menos. Lo justo para que algún despistado como yo tenga que volver atrás para recordar quién era Bruno o con quién había hablado Ventura. Y a pesar de que Erika y Samuel son los protagonistas, tampoco ocupan la mayor parte de las páginas de Conduce rápido. Toda esta buena sobredosis de nombres y de diálogos desde luego sirven para no darle todo masticado al lector, y eso me gusta. Me gusta que me hagan recapacitar, que algún giro no tenga sentido para mí pero que esté bien llevado en el texto, que me hagan cuestionarme mis preferencias narrativas. Algunas novelas están concebidas para dejarse llevar sin pensar en nada mientras las lees. Otras, han sido ideadas para que el lector construya fragmentos en su cabeza, para que reflexione días después de su finalización. Para mí, esta ha sido de las segundas. Sin duda.

 

Título: Conduce rápido.
Autor: Diego Ameixeiras.
Editorial: Akal (2017).
ISBN:9788446044222.
Páginas: 160.
Precio: 15€
Ficha del libro en Akal: https://www.akal.com/libro/conduce-rapido_35236/

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. margari73 dice:

    Pues no la conocía. Y tiene muy buena pinta. Y encima cortita. Me la apunto.
    Besotes!!!

    Me gusta

  2. Natàlia dice:

    Tampoco lo conocía y voy a echarle un ojo.
    Un beso 😉

    Me gusta

  3. marta dice:

    Buena pinta, si señor y sin furrufalla, como a mi me gusta

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s