El año pasado, tras la clausura del IV Encuentro de Las Casas Ahorcada de Cuenca nos fuimos con una sensación muy agria. Muchos fueron los despropósitos y los elementos que se torcieron en un festival que lleva en pie cuatro años gracias a la tenacidad de su capo Sergio Vera Valencia y la de su familia. Todos los que han pasado por allí lo dicen: es un festival diferente. Surgido bajo el alma de encuentro y unión que fomentaba la Semana Negra de Gijón, Sergio Vera quiso llevarse eso a su ciudad. Una ciudad pequeña, con bajos índices de lectura y escasas librerías. Tenía todas las papeletas de que esto no fuese a funcionar.
Pero funcionó un año, y dos, y tres, y cuatro. Debido a su cabezonería y al elenco de autores que recluta como profesionales y como amigos. Sergio es uno de esos lectores que todos temen y los más sabios agradecen. Alguien sin pelos en la lengua, sin problemas a la hora de decirte las verdades a la cara y de plantarle cara a quien haga falta. Por eso, volvemos a tener entrega del encuentro otro año más.
¿Cuáles son los cambios más significativos de este año? Para empezar, las fechas. Debido al cambio de promotores del proyecto, la libertad de movimientos ha sido mayor, y eso le ha permitido situarse en el calendario cuando más sentido tenía para su Club de Lectura: al final del curso. El programa también ha ganado con el cambio: hay menos mesas, con lo que los asistentes no asistirán a unas jornadas tan maratonianas, y hay más tiempo entre charla y charla para poder abordar a los ponentes a preguntas, o para requerir su firma.
Uno de los puntos destacados de cada una de las entregas se basa en los homenajes que un lector tan joven como Sergio rinde a los más veteranos del género. Andreu Martín, Carlos Pérez Merinero, Julián Ibáñez o Enrique Sánchez Abulí, entre otros, han pasado por la palestra del Club para ser reconocidos por unos y descubiertos por otros. Este año le toca el turno al creador de Gay Flower, el creador del primer detective homosexual español, PGarcía. Uno de esos autores que solo alguien tan entregado al género como Sergio conoce.
Radioteatro, cine, debates sobre género y sobre sexo dentro de la novela negra, autores tan galardonados como Lorenzo Silva o Víctor del Árbol. El programa tiene una pinta increíble, y su capo irá desgranando punto por punto en Hoy por hoy Cuenca (podréis estar al día de dichos audios en el Facebook del propio club pinchando aquí). Exhibiciones de katana, análisis de sagas negro-criminales con expertos en el tema, teatro negro, booktrailers, y mucho, mucho más.

Os dejo el programa del encuentro, pero para estar al día de todo: http://casasahorcadas.blogspot.com.es/
Viernes 16 de Junio
Salón de actos de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deporte.
18:00 h. Katanazo de salida.
INAUGURACIÓN del V Encuentro de novela criminal las Casas Ahorcadas, a cargo de D. Ángel Tomás, Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Dña. Marta Segarra, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Dña. María Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, y D. Antonio López, gerente de la empresa de material eléctrico Masfarné.
PREGÓN de Domingo Villar (V Premio Tormo Negro por la Playa de los ahogados), con el acompañamiento a la katana de Carlos Bassas (creador de la serie juvenil de misterio samurái Aki) y Presentado por Sergio Vera.
19:00 h. Firma de ejemplares de Domingo Villar y Carlos Bassas.
19:15 h. LOS NEGROS LITERARIOS TAMBIÉN TIENEN PREMIOS: Vis a Vis con Lorenzo Silva y Víctor del Árbol. Sergio Vera interroga sobre su modus operandi, a dos de los asesinos ficticios más buscados del país: Lorenzo Silva (I Premio Tormo Negro, Nadal 2001 y Planeta 2013) y Víctor del Árbol (III Tormo Negro, Nadal 2016).
20:15 h. Firma de ejemplares de Lorenzo Silva y Víctor del Árbol.
20:45 h. MUERTE EN LAS ONDAS: Cómo perpetrar un crimen radiofónico perfecto. Mona Siminiani y Fermín Agustí, directora y productor del programa de la cadena SER “Negra y Criminal”, nos explican paso a paso cómo se gestan sus populares dramatizaciones.
Ronería de la Habana.
00:30 h. VERSOS NEGROS… COMO LA NOCHE. Recital eroticriminal con nocturnidad y alevosía. Por Carlos Salem, el Bukowski de Malasaña.
Sábado 17 Junio
Salón de actos de la Dirección provincial de Educación, Cultura y Deporte.
11:00 h. MISTERIOS Y GABARDINAS: Taller infantil de introducción al género. Por Ana Torres (Luminaria Educación). A partir de 6 años (Máximo 30 plazas).
12:00 h. CIENCIA SIN INVENCIÓN: la realidad forense tras CSI. Por el profesor J. M. Mulet, autor del ensayo sobre investigación criminal La ciencia en la sombra.
13:00 h. Firma de ejemplares de J.M. Mulet.
13:15 h. JUICIO SUMARÍSIMO: ¿HAY IGUALDAD DE GÉNERO, EN EL NEGRO? ¿Es más rosa la novela negra escrita por mujeres? ¿Hay machismo dentro del género? Los escritores Rosa Ribas y Carlos Bassas, dos de las voces más críticas con el asunto, debaten a cuatro manos sobre el tema que más ampollas ha levantado en el mundillo negro en los últimos tiempos con escritores, editores, expertos, organizadores de festivales y lectores.
Salón de actos de la Dirección provincial de Educación, Cultura y Deporte.
18:00 h. SABUESOS PATA NEGRA. SAGAS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Por los directores del Congreso de Novela y Cine negro de la Universidad de Salamanca, Alex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero, autores del ensayo sobre sagas policíacas españolas Continuará.
19:00 h. Firma de ejemplares de Alex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero.
19:15 h. DE PÚRPURA Y ESCARLATA Cómo se rodó el último crimen (cinematográfico) de Cuenca. El escritor y guionista Carlos Bassas charla sobre el proceso de rodaje con el guionista y director de la película, el conquense Juanra Fernández, y el actor y humorista Raúl Cimas.
20:15 h. Descanso.
20:30 h. EXPEDIENTE X. ¿POR QUÉ APENAS HAY SEXO EN LA NOVELA NEGRA ESPAÑOLA? ¿Para qué quieren la pistola los detectives españoles? ¿No disparan por miedo al gatillazo? Sergio Vera conversa sobre eros y thánatos con los populares serial killers Nieves Abarca, Jon Arretxe (Premio Farolillo de Bilbao 2017), Rosa Ribas (Premio Novelpol 2014, Valencia Negra 2017…) y Carlos Salem (Premio Memorial Silverio Cañada 2008, París Noir 2012…).
21:30 h. Firma de ejemplares de Nieves Abarca, Jon Arretxe, Rosa Ribas y Carlos Salem.
Ronería de la Habana.
00.30h. TEATRO NEGRO…COMO LA NOCHE.: LOS HIJOIMPUTADOS Y OTROS CRÍMENES TEATRALES. Lectura dramatizada por Luiggi Ojanguren y Ana Martínez (Abra Kadabra teatro), presentada por su autor, Vicente Marco (Premio nacional de teatro Castelló a escena 2012, Fray Luis de León de teatro 2014…).
Domingo 18 Junio
Salón de actos de la Dirección provincial de Educación, Cultura y Deporte.
11:00 h. EL DETECTIVE DENTRO DE MÍ: Presentación del juego de Rol de Misterio “Hard-boiled “. Por el creador del juego, Pedro Gil.
11:30 h. 40 AÑOS DE GAY FLOWER, EL PRIMER DETECTIVE HOMOSEXUAL ESPAÑOL. Sergio Vera rinde tributo por videoconferencia a PGarcía, Presidente emérito de la Academia española del humor, cuando se cumplen cuatro décadas del nacimiento de su descacharrante parodia erótico-festiva de los detectives clásicos.
12:30 h. MUCHACHADA NOIR: CREANDO CANTERA. Presentación del Book-tráiler de “Tom Z Stone” realizado por los alumnos del Instituto Margarita Salas de Seseña y lectura de los ganadores del IX Premio Provincial de relato policíaco “Ángel Luis Mota” y del I Premio de microrelato “Margarita Negra“.
13:00 h. ENTREGA DEL VI TORMO NEGRO a Carlos Bassas, por Siempre pagan los mismos. Por Sergio Vera Valencia y María Ángeles Zurilla.
13:45 h. Firma de ejemplares de Carlos Bassas.
14:00 h. CLAUSURA.