Así a traición, sin avisar y en medio de un puente, han publicado los finalistas de los Premios que se otorgan cada año en la Semana Negra de Gijón. Algunos más conocidos, otros algo menos. Aunque el reconocimiento de alzarse con el galardón otorga prestigio, solo el estar entre los nominados es motivo de orgullo. Para los autores, por supuesto, pero también para las editoriales que apostaron por sus obras y que ven que dieron en el blanco.
Algunos de los nominados los he leído y reseñado por aquí. Aún no he decidido si los leeré todos como en años anteriores. En cualquier caso, os pongo los enlaces a mis reseñas para quien le pueda interesar.
Premio Dashiel Hammett a la mejor novela de género negro publicada en el año 2015
Finalistas:
– Gatas salvajes, de Julián Ibáñez. Cuadernos del Laberinto.
– A tumba abierta, de Raúl Argemí. Navona.
– La conspiración de los mediocres, de Ernesto Mallo. Siruela.
– Parecido a un asesinato, de Juan Bolea. Martínez Roca.
Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro.
Finalistas:
– Hambre a borbotones, de Alber Vázquez. Expediciones Polares.
– Dolores o la inutilidad de todo, de Ignacio Borel. Emergencia Narrativa.
– Ángulo muerto, de Jordi Juan. Edaf.
Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro.
Finalistas:
– La conexión Bogotá, de Nahuel Gallotta. Ediciones del Empedrado.
– Todos naúfragos, de Ramón Lobo. Ediciones B.
– Mañana cuando me maten, de Carlos Fonseca. La Esfera de los Libros.
Premio Espartaco a la mejor novela histórica.
Finalistas:
– La ruidosa marcha de los mudos, de Juan Álvarez. Seix Barral.
– Balbo, de León Arsenal. La Esfera de los Libros.
Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía
Finalistas:
– Ecos, de Víctor Conde. Sportula.
– Croatoan, de José Carlos Somoza. Stella Maris.
– Nos mienten, de Eduardo Vaquerizo. Fantascy.
Y aquí podréis encontrar el adelanto de los invitados de este año: http://semananegra.org/2016/autores-2016.html