Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado, de Juan Ramón Biedma (2015)

Londres, 1891. La ciudad se encuentra invadida por una terrible niebla que asola a la ciudad por segunda vez, una mezcla de bruma y contaminación tan sumamente densa que impide que seas capaz de ver tus propios zapatos. Dentro de este escenario nos presentan a Cox, un revientacadáveres que se gana la vida saqueando tumbas. Hasta hace pocos años lo que interesaba era robar cadáveres, pero debido a una nueva legislación en 1832 con la Ley de Anatomía la obtención de cadáveres de forma ilegal para estudios médicos ya no era tan rentable. Sin embargo, lo que estaba en boga en esos años era el saqueo de las joyas con las que se enterraba a los fallecidos y el robo de sus piezas dentales. Aunque suene escalofriante, los dientes y muelas de porcelana aún estaba en fase experimental resultando frágiles y quebradizos, y la población prefería implantes de dientes humanos, saliesen de donde saliesen.

 

En una de estas excursiones de Cox, es arrestado y recluido en una cárcel de niños. Allí, tras una secreta charla con el inspector Lestrade, se verá obligado a cumplir con una misión: averiguar el paradero de cuatro niñas secuestradas y dar con los culpables. Entre los asistentes a la reunión se encontraban los padres de una de las niñas, Lady y Lord Dilke, que están dispuestos a todo con tal de que les devuelvan a su hija. Las niñas secuestradas no son precisamente de familia humilde, y la noticia no ha saltado a los medios para tratar de llevar el caso con discreción. Además, no saben bien de quién fiarse y de quién no, ya que parece ser que la ciudad se encuentra repleta de espías que trabajan para un hombre que controla gran parte de la actividad delictiva de la ciudad. Nada más y nada menos que James Moriarty.

Seguir leyendo en Culturamas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s