Programa del III Encuentro Criminal Las Casas Ahorcadas (23-27 abril)

 

Ya no queda nada. Este próximo fin de semana partiré rumbo a Cuenca a mi segundo encuentro de las Casas Ahorcadas, el tercero para ellos. Como ya os conté aquí el año pasado, uno de los más especiales que se celebran en nuestro país. No solo porque la mente pensante que está tras todo esto es un gran amigo mío al que adoro, que también, sino porque parte de la creación de un Club de Lectura y eso hace que sea completamente diferente al resto.

 

Los autores asistentes son siempre autores leídos en el Club, por ello se comentan los libros con total libertad y en ocasiones destripando los libros soltando spoilers por doquier. Más que un encuentro negro-criminal, es un encuentro entre amigos. Y esa es la clave del cariño que todos sentimos por Sergio.

 

Como novedades, es que este año, además de novela y música como en la entrega anterior, añadimos poesía y hasta una especie certamen de chistes que promete un rato más que divertido. Si vais a estar por los alrededores de Cuenca, o estáis dispuestos a hacer kilómetros como es mi caso, os aseguro que os merecerá la pena.

 

Sin más, os copio el programa que colgaron hace unos días en el blog de las Casas Ahorcadas, donde podréis encontrar alguna reseña de libros, de películas y hasta algún relato.

23 de abril
Prólogo: El Día del libro criminal.
Salón de actos del palacio provincial de la Diputación de Cuenca.
19:00
Cuenca Science Investigation: El robo del Beato de Liébana y otros casos de patrimonio artístico.
Conferencia del subteniente conquense Jesús Pastor, escritor y jefe de prensa de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, a la que pertenecen Bevilacqua y Chamorro en la ficción.
20:00
 Presentación de “La novela negra española: Homenaje a Ángel Luis Mota.”
Con Mª Carmen Utanda, presentado por Marta Segarra, editora, y Sergio Vera, prologuista.
Viernes 24 Abril
C.R.A. San José de Calasanz, Palomares del Campo.
 9:30
Encuentro de Jon Arretxe con los alumnos de tercer ciclo.
Salón de actos del palacio provincial de la Diputación de Cuenca.
18:00
Inauguración del III Encuentro de novela criminal las Casas Ahorcadas por el Presidente de la Diputación de Cuenca D. Benjamín Prieto, y la Vicerrectora de cultura y extensión universitaria de la Universidad de Castilla la Mancha, Dña. María Ángeles Zurilla.
 Pregón de Víctor del Árbol.  Tormo Negro 2013, presentado por Sergio Vera y el acompañamiento  musical del escritor y cantante Jon Arretxe.
19:00
 Crónica de una muerte informada: pasado, presente y futuro del periodismo de sucesos  en España.
Con la escritora Rosa Ribas,  y el periodista de sucesos Javier Manzano, entrevistados por el periodista y escritor Javier Márquez Sánchez.
20:00
35 años de Prótesis: homenaje a Andreu Martín.
Con el maestro Martín, sus discípulos aventajados, Alexis Ravelo y Paco Gómez Escribano, y el último de la clase: Sergio Vera.
 21:00.
Detectives en serie: 50 años de Plinio, el Maigret de la Mancha.
Conferencia a cargo de Carlos Bassas, escritor y guionista del documental sobre X-films, productora de la serie.
Ronería de la Habana.
24:00
 Per-versos con nocturnidad y alevosía.
Recital poético -criminal, a cargo de Carlos Salem y Carlos Zanón.
1:00
¿Humor negro o criminal?: duelo de chistes en Crime City.
Los invitados toman el micro y se sueltan la melena.
Sábado 25 Abril
Sala azul del palacio provincial de la Diputación de Cuenca.
 12:00
Asia es un misterio: Cuentacuentos “Hacia la gran Muralla”.
Por su autor, Jon Arretxe. Recomendado a partir de 12 años.
Salón de actos del palacio provincial de la Diputación de Cuenca.
  11:30
Esto con Franco sí pasaba: novela negra y dictadura.
Los escritores Víctor del Árbol  y Rosa Ribas, torturados por el juntaletras Jerónimo Tristante.
12:30
3 años sin Merinero: Réquiem por un asesino español.
Con David Pérez Merinero, hermano y editor de la obra póstuma del maestro, y los apóstoles merineristas Javier Manzano y Sergio Vera.
13:30
Escritores con placa: los polis declaran   de oficio.
Los escritores-maderos, Pere Cervantes y Rafael Melero, testifican sobre algunas investigaciones reales.
17:00
Ya hay que tener humor para hacer una mesa redonda a una hora tan criminal.
Con los incombustibles Rosa Ribas, Carlos Salem, Jon Arretxe y Paco Gómez Escribano, a punta de pistola de Sergio Vera.
18:00
 Negra y  juvenil: No todos los detectives para adolescentes se llaman Flanagan.
Con los corruptores de lectores  Andreu Martín, Alexis Ravelo y Julián Ibáñez, azuzados por Sergio Vera.
19:00
La Crimipedia: Todo lo que siempre quiso saber sobre el género y nunca se atrevió a preguntar.
 Conferencia sobre “La novela negra en el mundo”, a cargo de su autor, Paco del Río.
20:00
 El año del pollito: El canario de los huevos de oro.
Alexis Ravelo recibe  el Tormo Negro, y canta sus últimos delitos a  Sergio Vera.
21:00
Detectives en serie: Víctor Ros, el Sherlock Holmes español.
Jerónimo Tristante, padre del personaje,  conversa con el escritor y guionista Carlos Bassas sobre el proceso de adaptación de una novela a la pequeña pantalla.
Domingo 26 Abril
Salón azul del palacio provincial  de la Diputación de Cuenca.
12:00
Taller infantil de creatividad literaria.
Por Carlos Salem, autor de la serie infantil “El hijo del tigre blanco”. Recomendado a partir de 12 años.
 Salón de actos del palacio provincial de la Diputación de Cuenca.
  11:00
35 años de “Triple dama”: Homenaje a Julián Ibáñez.
Con el maestro Ibáñez, y los sicarios incondicionales Andreu Martín, Carlos Zanón  y Paco Gómez Escribano.
 12:00
Maderos con pluma: Redada policial en la ficción criminal ibérica.
Con los escritores-maderos  Pere Cervantes y Rafael Melero, interrogados por el ex-mosso, retirado por la pluma, Víctor del Árbol. 13:00
Novelas del otro barrio: Putas, yonquis y rock and roll.
Con los cuervos Carlos Zanón, Jon Arretxe y Paco Gómez Escribano, domados por  el periodista Javier Manzano.
14:00
Ceremonia musicriminal de Clausura.
 Por los escritores-orquesta Javier Márquez Sánchez y Paco Gómez Escribano.
Lunes 27 de abril.
 Epílogo:
El Tormo Negro en  la provincia del crimen.
 Encuentros con Víctor del Árbol, Tormo Negro 2013, y premio a la mejor novela negra europea 2012.
 12:30
Biblioteca Universitaria del Campus de Cuenca.
 18:30
Biblioteca de Belmonte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s