A más de uno le sorprenderá ver esta entrada tantos días después de que se anunciasen los finalistas de los premios que se entregan en la Semana Negra de Gijón. Seguro que los seguidores de esta semana negra tan especial y longeva (este año celebran la edición número XXVIII) ya habéis fisgado a ver quiénes son los nominados, si habéis leído sus libros, si les conocéis…
Esta entrada es un propósito personal. Los que seguís el blog desde hace tiempo sabéis que me he vuelto una fanática de este tipo de eventos, y que siempre que tengo ocasión me escapo al que pueda. El año pasado ya me leí los 5 nominados al Premio Hammett, y este año quiero hacerme el propósito de ir más allá. Mi intención es leer y comentar en el blog cada uno de los libros nominados a alguno de los premios que se otorgan en la Semana Negra de Gijón. Aún tengo serias dudas con alguna categoría, especialmente con la de novela histórica. Así que no prometo nada, pero de este modo me «obligo» un poquito a cumplir mi propósito.
Esta entrada también quiero que sirva para enlazar todas las reseñas, y que pueda servir de guía para que consultéis y veáis qué pinta tienen los nominados y poder hacer vuestras propias conjeturas sobre quién ganará cada premio. ¿Qué os parece? ¿Tiene buena pinta o no?
Sin más, os dejo con la lista que se publicó hace unos días en la web de la propia Semana Negra, donde nos van informando de los autores invitados y soltando información de vez en cuando para ir despertando el gusanillo.
Premio Dashiell Hammett a la mejor novela de género negro publicada en el año 2014. Finalistas:
Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro. Finalistas:
– Te quiero porque me das de comer, de David Llorente. Editorial Alrevés.
Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro. Finalistas:
– Chicas muertas, de Selva Almada. Random House Mondadori.
– El crimen de Asunta, de Cruz Morcillo. La Esfera de los Libros.
Premio Espartaco a la mejor novela histórica. Finalistas:
– El reino de los hombres sin amor, de Alfonso Mateo-Sagasta. Editorial Grijalbo.
– La sombra de otro, de Luis García Jambrina. Ediciones B.
– Todo llevará su nombre, de Fermín Goñi. Roca Editorial.
Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía. Finalistas:
– El imperio Yegorov, de Manuel Moyano. Anagrama.
– Iris, de Edmundo Paz Soldán. Editorial Alfaguara.
– Los últimos, de Juan Carlos Márquez. Editorial Salto de Página.
Apuesto a que lo consigues. Un gin-tonic.
Me gustaMe gusta
Yo también quería ponerme las pilas con alguno de ellos, pero no sé si podré. Quería probar con alguno de ciencia-ficción.A ver. Suerte con tu proposito.
Me gustaMe gusta
¡Una excelente idea! Seguiré de cerca tus avances, que hay títulos en las listas que seguro merecen la pena. ¡Disfruta de las lecturas! Un saludo.
Me gustaMe gusta