He de reconocer que el año no habría podido empezar mejor para mí. A pesar de haber pasado jornadas agotadoras de trabajo (sí, aparte de ir de festival negro en festival negro y del blog también tengo un trabajo) el hecho de reencontrarme con tantos amigos en Pamplona ha hecho que todo merezca la pena. Allí conocí a gente realmente encantadora, y a pesar de las cábalas que he tenido que hacer este año para poder asistir, el año que viene si me es posible intentaré repetir.
Mi falta de tiempo libre entre unas cosas y otras ha hecho que mis lecturas no hayan sido demasiadas, y sin embargo han entrado un montón de libros nuevos. Y los que me traeré de Barcelona, que sé que serán muchos. Pero vayamos por partes.
Lecturas de Diciembre:
Haciendo balance no han sido pocas, pero es cierto que en esta última semana por ejemplo apenas he podido acercarme a un libro. Muy poco tiempo libre y mucho cansancio. Menos mal que me voy a Barcelona mañana y no hoy, porque sino me tendría que ir a la cama directa nada más llegar. Me da rabia cuando mis semanas son tan irregulares, la lectura consigue hacerme desconectar por un rato de la realidad y descansar mi mente de tanto ajetreo, y cuando paso muchos días sin leer, mi ánimo se resiente.
Mi plan inicial era haber hecho más entradas con libros de autores que asistirían a Pamplona, y algunos otros de Barcelona, pero al final me ha sido imposible. El número final ha sido de 11 libros terminados:
En proceso:
Esta tarde espero que me de tiempo a terminar Pista negra, de Antonio Manzini, el último lanzamiento de Salamandra Black. Ya me habían avisado de que era un libro divertido, pero no pensé que fuera a reírme tanto con él. Una buena combinación de humor, narrativa de la buena e intriga. Por lo demás, sigo con los mismos que seguía en Diciembre. Empiezo a plantearme que si los dejo aparcados tanto tiempo igual es por algo y debería abandonarlos. ¿Qué opináis?
Adquisiciones:
Empiezo el año mal, muy mal. Mi pila de libros no deja de crecer, de hecho anoche actualicé mi lista de libros para no comprarme en Barcelona alguno que ya esté en mis estanterías y tengo más de 300 sin leer. ¡Se me va de las manos! Para este mes es absurdo hacerme el propósito de no comprar muchos porque sé que no lo voy a cumplir.
Mis adquisiciones en digital han sido 3 este mes:
Películas:
Muchas menos vistas de lo que me habría gustado. Quería haber hecho maratón de las películas proyectadas en Pamplona Negra antes de ir, pero de nuevo la falta de tiempo me jugó una mala pasada. Ahí las tengo listas para verlas en cuanto saque un rato.

– Casablanca, de Michael Curtiz. Una película mágica que no me canso de ver una y otra vez. Hay trocitos de diálogo que recito a la par con los protagonistas. Verla en pantalla grande ha sido un lujo, escuchar las carcajadas de la gente en determinados momentos, ver las sonrisas de quien la veía por primera vez. Una de mis películas favoritas que cuanto más veo más me gusta. Quien tuviese un Bogart que te amase de ese modo…
Proyectos varios:
Mañana por la mañana aterrizo en Barcelona para disfrutar de mi segunda BCNegra. Festival negro implica crónicas de dicho festival, que espero traeros por aquí puntualmente cada día. El programa es muy atractivo, con charlas más que interesantes y el hecho del cambio de ubicación y despedirme de las sillas matadoras de La Capella también es un incentivo para acudir. Como siempre, lo mejor las charlas que se tienen después de las oficiales, hablar cara a cara con los autores, desvirtualizar gente y reencontrarse con amigos. Ya sabéis que además Barcelona tiene un hueco en mi corazón, es una ciudad que me fascina a la que me escapo en cuanto tengo ocasión. Espero dejar atrás la nieve de León para encontrarme con el sol del Mediterráneo. Aunque solo sea por unos días.
Este es el enlace al programa por si estáis cerca y os animáis a pasar por allí:
Pásalo genial. Un besote.
Me gustaMe gusta
Cuánto tiempo sin ver Casablanca… Y La caja 507 aún no la he visto. Tengo que ponerle remedio. Un gran mes!Besotes!!!
Me gustaMe gusta