Cerramos el año. Empiezan los días de buenos propósitos, de listas de cosas por cumplir y de matrículas en el gimnasio. Hacer balance de vez en cuando no es malo, te ayuda a ver las cosas con perspectiva y pararte a reflexionar unos minutos sobre el paso del tiempo, sobre lo deprisa que va todo en nuestras vidas y sobre todos los propósitos que nos hicimos hace 365 días y que no hemos cumplido. Pero tampoco hay que obsesionarse: somos igual de tontos, de gordos y de vagos que hace una semana. Y eso no lo cambia el calendario.
Lecturas de Diciembre:
No ha sido un mes de gran número de libros terminados. Me he dedicado mucho a buscar cosas por diferentes ensayos y ese tiempo ha hecho que sume menos lecturas en esta lista. Pero no me importa lo más mínimo. Lo importante es la calidad, no la cantidad. Por lo que me quedo más que satisfecha con mis 8 libros terminados:
En proceso:
Cuando leáis esta entrada espero haber rematado el que estoy leyendo ahora mismo, que es Aki y el misterio de los cerezos, de Carlos Bassas. Me gustó tanto El honor es una mortaja que quise repetir con el autor a pesar de tratarse de una novela juvenil, pero el tema de estar ambientada en Japón pesó más que nada.
Por otro lado, estoy leyendo desde hace un par de semanas Martirium de Vicente Garrido y Nieves Abarca. Voy poco a poco y dosificándola, las novelas de estos autores tengo comprobado que tengo que tomármelas con calma debido a lo intenso de sus tramas y la cantidad de información que proporcionan.
La tercera versión de Antonio Manzanera la tengo también empezada, pero está costando engancharme. Pero no la abandono, espero retomarla muy pronto.
Adquisiciones:
Debido a que venían las navidades, y que tanto Pamplona Negra como Barcelona Negra están a la vuelta de la esquina, este mes he bajado un poco las adquisiciones por fin, lo que agradezco al haber bajado también el número de libros terminados.
Aprovechando que me he introducido hace poco con Dennis Lehane, aproveché una oferta en una librería de segunda mano para adquirir los 6 libros de la serie de Kenzie y Gennaro a 7 € cada uno. Ahora solo me hace falta hacerles un hueco, tanto en las estanterías como en mi tiempo de lectura.
Películas:
Ha sido un mes flojo en cuanto a cine, tanto en casa como en sala. Tan solo han sido dos las películas que he visto este mes, y una de ellas encima no me ha gustado prácticamente nada.
– El hobbit: La llamada de los cinco ejércitos, de Peter Jackson. Es increíble cuánto me gustaron las tres películas de El señor de los anillos, que suelo ver de nuevo cada año, y lo poco que me han gustado las tres de El hobbit. En esta tercera sucede algo a los 10 minutos de empezar que me hizo sentir que la película ya había terminado y no tenía más para ver ya. Demasiados efectos especiales y poco contenido. Un mayor equilibrio de ambos recursos habría tenido mejor resultado.
Proyectos varios:
Cada vez está más cerca Pamplona Negra y mi propósito es leerme algún libro más de los ponentes y participantes. De momento ya he terminado los del organizador del festival, Carlos Bassas, y habrá que revisar la lista para ponerme un poco al día. Acaban de llegarme directamente de Cuenca las tres entregas publicadas de Touré, de Jon Arretxe, y espero ponerme con ellos lo antes posible. Os dejo el programa por si aún no lo conocéis:
Por otro lado, la BCNegra también está muy cerca. A ver si sacan el programa pronto para ir organizando el calendario.
Yo tambie me inicie con Lehane este año y tuve esas novelas en la mano ayer mismo… aunque fui razonable y las dejé en su sitio. Quizás despues de Reyes vuelva a por ellas pero voy a ser responsable y terminar mucho de lo que tengo en casa. Y de los que has leido tengo American Noir que sustituirá a la antologia que estoy leyendo en cuanto la termine, además de Hammett que va a ser relectura completa este año. La organizacion es mi proposito principal de este año, y por el momento vamos bien. Besos
Me gustaMe gusta
Cerrando año y empezando otro siempre con ilusión en las buenas lecturas que tendrá por delante. Besos.
Me gustaMe gusta