Cuando Fata Libelli anuncia que tengo nuevo ebook para leer siempre me llevo una alegría. Soy subscriptora, lo que implica que como tal puedo leerlo unos pocos días antes que el resto de los mortales. En varias ocasiones ya os he hablado del magnífico trabajo que realizan las chicas de esta editorial, tanto en traducción, como edición, como con los magníficos prólogos que entre sus adeptos son casi tan esperados como los propios libros.
En esta ocasión nos han brindado la oportunidad de leer una novela corta o relato largo, Tejedora. En dicho texto la autora revisita el mito griego de Aracne, en el que dicha tejedora alardeó de ser más habilidosa que la diosa Minerva, y Minerva la retó a demostrarlo. Minerva no fue capaz de superar la maestría de Aracne y Minerva como venganza la transformó en una araña. Es uno de esos mitos a los que el arte ha recurrido una y otra vez, porque dan la oportunidad de teorizar acerca del talento artístico frente a la destreza en un arte: talento innato o destreza adquirida con perseverancia y estudio.
Algo así es lo que nos viene a contar Nina Allan en su historia, modernizada pero con muchos rasgos clásicos. Para empezar nos sitúa en Grecia, consiguiendo así un aire mediterráneo especialmente en las descripciones y los lugares donde nos ambienta la trama:
«El arreglo formal de parterres y olivos enanos que había atisbado desde la habitación de Alcander representaba apenas una pequeña muestra. Más allá de los olivos había un prado de pastos y más allá una colina cubierta de maleza y de flores silvestres. Una lengua azul del mar lamía el horizonte.»
La historia es una inspiración libre en el tema de Aracne, añadiendo un elemento fantástico muy sutil que no desentona con esa ambientación tan realista que tenemos desde un primer momento. Layla parte de su pueblo de origen donde vivía con su padre hacia la ciudad de Atolón. Su madre ha muerto ajusticiada, condenada de magia y adivinación, y esa condena pesa sobre el alma de Layla. Teme haber heredado de algún modo las artes de predicción de su madre. Como no podía ser de otro modo, Layla es una espléndida tejedora de tapices. Todo parece ir bien hasta que una anciana la reconoce y la vincula con su madre y su pasado, sembrando en ella la semilla de la duda: la anciana dice que su habilidad artística viene dada por su capacidad de adivinación heredada de su madre.
Aquí se abre el debate que os comentaba más arriba entre talento o destreza artísticas, pero la autora no se posiciona en ninguno de los dos, de forma objetiva nos ofrece ambos puntos de vista para que sea el lector el que escoja.
«Nashe Crawe había dicho que su don era una bendición, pero si se dejaba llevar por esa creencia querría decir que las imágenes, los colores, los sentimientos que había experimentado al crear esos tapices jamás habían sido suyos. Significaría que todo cuanto hacía, todo cuanto había hecho, estaba predeterminado. Que no era una artista, sino un recipiente vacío, un canal adecuado de comunicación entre su mundo y un reino que ella misma apenas podía percibir entre los panoramas.»
Los personajes son escasos, tampoco hay espacio para mucho más, pero muy bien perfilados. En especial el personaje de Alcander, un joven gravemente enfermo que a través de su madre pedirá ayuda a Layla.
A pesar de lo abrupto del final, resuelto en apenas 3 páginas, la historia es magnífica. Se nota la genialidad y el mimo de la traductora Silvia Schettin que ya se ha convertido en un sello de calidad, aportando una fluidez tal que no da la sensación de leer un texto traducido. Y como siempre, los ebooks de la editorial vienen cargados de extras que le dan ese toque de calidad: el magnífico prólogo, ambientación musical con una lista escogida en Spotify, e incluso una nota final de la autora. No se le puede pedir más a un ebook.
Si no os convence todavía lo que os he dicho, esta novelita ganó el prestigioso British Science Fiction Award de 2014 a la mejor novela corta. Y a quienes paséis los días 6, 7 y 8 de diciembre por Barcelona, podéis acercaros a conocer a la autora en la Mircon que se celebrará en Montcada i Reixac.
Título: Tejedora (Spin)
Autor: Nina Allan.
Traductor: Silvia Schettin.
Editorial: Fata Libelli (2014)
Año de publicación: 2013.
ISBN: 9788494150678
Precio ebook: 4,90€
Ficha del libro en Fata Libelli: http://fatalibelli.com/tienda/tejedora/
No me sonaba de nada. Y me has tentado muchísimo. Me gustan las historias basadas en la mitología clásica, así que bien apuntado que me llevo el libro hoy.Besotes!!!
Me gustaMe gusta