«Era domingo, habían pasado dos días desde el baile. Los muchachos estaban desperdigados, porque la jornada era fantástica, una de esas dulces y suaves mañanas que nos llegan a principios de mayo. En la herrería, Chip estaba poniendo estrellas nuevas a sus espuelas y silbaba suavemente para sí mientras trabajaba.»
Este es el comienzo del capítulo 8, seleccionado al azar, pero que muestra a la perfección el espíritu de esta novela. Estamos ante una novela que plasma el ambiente, la cotidianidad, el día a día de un rancho de Montana de principios del siglo XX. ¿Rancho? ¿Montana? ¿Principios del siglo XX? ¿A qué os suena eso? Sí, amigos míos. Estamos ante un western en toda regla.
James G. Whitman, el Viejo, es el propietario del rancho de La U Alada. Todo transcurre con calma y normalidad hasta que el Viejo recibe una carta de su hermana Della que le avisa de que va a pasar el verano en el rancho. Ella acaba de obtener el título de medicina y todos los muchachos del rancho cuentan con que van a encontrarse con una señorita dulce, refinada y estirada. Pero la Doctorcita, como es apodada muy pronto, es una mujer de armas tomar que revoluciona a los muchachos. En especial a Chip, el chico encargado de ir a recogerla a la estación.
Ella no piensa amedrentarse. Si tiene que disparar a un coyote desde una carreta, lo hará, y si tiene que colocar el hueso de una pata de un caballo, también lo hará. A pesar de aparecer una mujer fuerte y con carácter, la novela está colmada de tópicos del western, pero con ciertos guiños de crítica a esos tópicos. Lo mejor son los diálogos, colmados de «¡Diantre!» y «¡Caramba!» que te hacen escapar más de una sonrisa.
La novela es muy breve, apenas 200 páginas, pero además de la corta extensión es una novela muy rápida. Los capítulos de la novela son como los de una serie de vaqueros. El ambiente del paisaje está muy logrado a partir de la narración y de las descripciones, y los personajes como mejor se perfilan es a través de los diálogos.
«- Por supuesto, usted sabe que yo soy Della Whitmore – continuó.
Chip apartó con cuidado una mosca del flanco de Polly con el látigo.
– Lo he dado por hecho. Me enviaron a por una tal señorita Whitmore que llegaba en el tren y he recogido a la única dama a la vista.
– Ha recogido a la correcta, pero yo no estoy… yo no tengo ni la más mínima idea de quién es usted.
– Me llamo Claude Bennett y me alegro de conocerla.
– No me lo creo. No parece alegrarse – afirmó la señorita Whitmore, divirtiéndose para sus adentros.
– Es lo que debe decirse cuando se le presenta una dama a uno – respondió Chip con una evasiva, aunque sus labios temblaron en las comisuras.»
Seguro que no soy la única de los presentes que se ha pasado alguno de sus veranos viendo westerns después de comer un día sí y otro también. Es un género que a mi padre le apasiona, y he pasado muchas tardes en el sofá viendo este tipo de películas con él desde muy pequeña. Sí, son todas iguales. Sí, están colmadas de repeticiones. Sí, acaban siempre igual. Pero no siempre es malo saber lo que va a pasar, saber que el tipo duro consigue a la chica, que los malos acaban apresados, que la chica de ciudad se abre camino entre los rudos hombres de campo. Son entretenidas y son divertidas. Al igual que esta novelita.
Hoja de Lata está haciendo una labor excelente recuperando novelas del oeste en las que las mujeres tienen un papel muy importante. Que las hubo, pero han quedado ensombrecidas por la predominancia masculina. Así, encontramos Cartas de una cazadora y Cartas de una pionera (que Cargada de Libros os reseña magníficamente AQUÍ).
B. M. Bower fue una escritora muy conocida y prolífica, llegando a escribir un total de 57 westerns, y consiguiendo adaptar al cine muchos de ellos. El rancho de La U Alada es la primera de una exitosa serie de novelas que ambientó en La U Alada, hasta ahora inédita en castellano. Esperemos que tenga buena acogida y puedan seguir rescatando las siguientes entregas. Os aseguro que pasaréis una tarde de lo más amena con esta novela.
Título: El rancho de La U Alada (Chip of the Flying U)
Autor: B. M. Bower.
Traductor: Raquel Duato.
Editorial: Hoja de Lata (2014)
Año de publicación: 1906.
ISBN: 9788494280528.
Páginas: 196.
Precio: 17,90€.
Ficha del libro en Hoja de Lata: http://www.hojadelata.net/elrancho.html
Películas he visto muchas, pero libros no he leído ninguno de este género. Este libro que nos traes tiene muy buena pinta. Así que no me importaría animarme con él.Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Me ha parecido una novela muy entretenida así que me la apunto. Yo no soy de western pero creo que esta novela es bastante llevadera.Un beso.
Me gustaMe gusta