Última página… Octubre

 

 

Siempre que hay una Semana Negra a la que puedo acudir, eso es lo que marca mi mes en cuanto al blog se refiere. Siempre intento llevar las lecturas hechas, traeros por el blog las reseñas por si alguien duda si acercarse a una charla o no… Y eso lleva su tiempo. Solo hay que ver que este mes he publicado la friolera de 17 entradas, mi record de los records.

 

De Getafe me he traído libros apuntados, algún libro de regalo, alguno que aún está en camino, y sobre todo el cariño de toda la gente con la que compartí esos días. Las charlas en la Fábrica de Harinas y en la Universidad Carlos III estuvieron muy bien, pero me quedo con las que tuvimos en las comidas o en las cenas. Muchos reencuentros con grandes amigos, y grandes descubrimientos, tanto de autores como sobre todo de las personas que hay tras esos «juntaletras», como alguno se autodenomina.

 

Aunque el recuento final no está mal del todo, la semana de viaje sin leer apenas unas páginas se ha notado. Y es que llevé casi terminado el último de la trilogía de Laidlaw, y no pude acabarlo hasta montar de nuevo en el tren a la vuelta. En mi defensa diré también que hay varios libros no terminados con los que he avanzado este mes y que por lo tanto no están en la lista. Estos son los libros que he terminado este mes:

 

En proceso:

En proceso muchas lecturas, como siempre. Debería plantearme ir cerrando libros que tengo empezados. Algunos hace mucho, y otros hace menos, pero empezados al fin y al cabo. Sigo con los relatos de Hammett, poco a poco, y compaginándolos con sus cartas y con sus novelas. Este mes espero terminar ya Disparos en la Noche, el cual por otro lado me da mucha pena acabar, porque llevo tantos meses leyéndolo a ratitos que ya es un habitual sobre mi mesa.

 

Ahora además de mi proyecto personal de leer y releer más clásicos, tengo que sumar que ha arrancado el curso escolar, y el Club de Lectura de las Casas Ahorcadas de Cuenca comienza su andadura, por lo que tendré dos lecturas más al mes. De momento hemos leído La noche a través del espejo, y ya os adelanto que me ha fascinado. En breve os traeré la reseña.

 

Adquisiciones:

 

En un primer momento creí que habían sido más. Me he portado bien y he sido buena en Getafe, donde solo me he comprado un libro. Lo malo han sido el resto de días… Y los que están en camino ahora mismo…

 

Adquisiciones-Octubre-2014

 

El blanco móvil, de Ross MacDonald. Uno de esos clásicos que no he leído todavía, y ya que Serie Negra acaba de sacar El caso Galton, hay que empezar por el primero.
Headhunters, de Jo Nesbo. El que me faltaba para la colección. De momento lo había dejado de lado por no ser de la serie de Harry Hole, pero aprovechando que sigue en promoción a 9,95€ había que cogerlo.
Personal, de Lee Child. Ya que iba a ver a Child en Getafe, había que llevar el Premio RBA para que me lo dedicase. Un hombre encantador que me ha sorprendido muy gratamente.
Morirás esta noche, de Viveca Stein. Una de mis compras de la Feria del Libro Antiguo de León. Es ver el logo de Serie Negra y no puedo resistirme.
Un hombre llamado Louis Beretti, de Donald Henderson Clarke. No fue fácil conseguirlo en buen estado y a el precio que lo he conseguido, pero ya lo tengo en la pila. Espero hablaros pronto de él por aquí.

Adquisiciones-Octubre-2014

La llamada del Kill Club, de Gillian Flynn. Sí, habéis leído bien, de Flynn. Regalazo de manos de Aramys Romero que lo encontró a precio de risa y se acordó de mí. ¡Mil gracias!
El leopardo, de Jo Nesbo. Ya dije todo lo que tenía que decir en la reseña. Con un par de irregularidades y de momentos de «¡venga ya!», pero es una novela de Nesbo del bueno de Hole. Eso es suficiente para mí.
Oración sangrienta en Vallekas, de Alejandro M. Gallo. Escritor paisano mío del que aún no he leído nada. Es el tercero de una trilogía, así que tengo trabajo por delante.
Secretos del Arenal, de Félix G. Modroño. Después de conocer al autor en persona, va siendo hora de leerle. Aunque la mezcla de novela histórica con negra no me llama demasiado, el Premio del Ateneo de Sevilla dice mucho en su favor.
La tercera versión, de Antonio Manzanera. Su segundo libro La suave superficie de la culata me fascinó, así que este espero que caiga muy pronto.

Adquisiciones-Octubre-2014

Gun crazy. Serie Negra se escribe con B. Otra de las adquisiciones de la Feria del Libro Antiguo, sobre cine negro en este caso. Lo mejor, la recopilación de textos que trae el libro, con reflexiones sobre el papel del cine negro.
El rancho de La U Alada, de B. M. Bower. Una maravilla de libro, una pequeña joya de mano de los chicos de Hoja de Lata. Un western mezclado con comedia romántica de apenas 200 páginas. La reseña, en los próximos días, porque ha sido mi primera lectura del mes.
La verdad y otras mentiras, de Sasha Arango. Uno de esos libros a los que les echas el ojo nada más salir a la venta. Aunque la portada no me resultaba especialmente atractiva, he leído grandes elogios, así que finalmente ha caído.
La cigarra del octavo día, de Mitsuyo Kakuta. Una de las autoras a las que tuve el placer de escuchar en Getafe, y cuyo libro me llevé dedicado. Otro libro que veréis muy pronto por aquí, porque me lo leí casi entero en el tren de vuelta de Madrid.
Lo que no aprendí, de Margarita García Robayo. Una historia tierna de relaciones familiares y que profundiza en el tema de la memoria. Esa en la que de manera consciente o inconsciente seleccionamos nuestros recuerdos.

Delirios-de-amor-y-muerte

Delirios de amor y muerte, de Edgar Allan Poe. Con más de un mes de retraso, llegó mi último regalo de cumpleaños. Una verdadera delicia de la que os hablaré con más calma, y os enseñaré todo lo que me vino con el libro. Es lo que tienen los proyectos de crowdfuding, que vienen con un montón de extras.Siempre me olvido de las adquisiciones digitales, así que este mes no podía dejarlo pasar de nuevo:

 

Adquisiciones-Octubre-2015-digital

La ira del Fénix, de Rafa Melero. Un autor primerizo que está recibiendo buenas críticas. Viene avalada por Lorenzo Silva, y los procedimientos policiales detallados en la novela tienen fiabilidad al 100%, porque Rafa es Mosso d’Esquadra.
Suicidio a crédito y Manda flores a mi entierro, de Ricardo Bosque. Ya os he traído por aquí dos de sus novelas, y estas son las dos que me faltan de Ricardo, al que por fin he conocido en persona. Toda una enciclopedia de género negro.

 

Proyectos varios:

 

Ninguno en particular para este mes. Aunque se va terminando el año y debería proponerme cerrar las lecturas comenzadas. Noviembre veo que va a ser un mes de muchas adquisiciones, así que habrá que bajar la pila como sea. Que no hace más que crecer y crecer, porque los libros adquiridos siempre son más que los leídos.

 

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Me pica mucho la curiosidad de – La cigarra del octavo día, de Mitsuyo Kakuta. Tiene una pinta brutal. ¿Te gusto?Tengo reseña escrita de Tejedora, me dejó muy impresionado.Y sobre El Libro de Ivo poco más que decir. Ah sí, la segunda parte… es puro oro. GOLDMINE

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Pues tengo la reseña de La cigarra… programada para este miércoles, pero sí, me gustó bastante. Es peculiar, mete temas de sectas que no me esperaba, pero aún así me gustó.La Tejedora, como tú, la publicaré un día de estos.Ya os vale a los enchufados… XD. Deja de picarme con Ivo!

      Me gusta

  2. LAKY dice:

    Un mes muy movido.De los libros que has reseñado, el que más me apetece es El leopardoBesos

    Me gusta

  3. Margari dice:

    Qué buen mes has tenido! Y que tentación más grande es ese libro de Delirios de amor y muerte, de Edgar Allan Poe!Besotes!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s