Última página… Septiembre

 

No, no rebusquéis el Última página de Agosto porque no lo llegué a escribir nunca. El número de libros que se sumaron a mi biblioteca en Agosto fue tan desorbitado que me daba hasta vergüenza traerlos por aquí. Así que renuncié a hacer la entrada.

 

Septiembre es un mes especial y nostálgico a la vez. Especial porque es mi cumpleaños y el de muchos de mis familiares y amigos. Nostálgico porque se acaba el verano tan corto que tenemos en León, este año inexistente. Ha habido una especie de primavera larga con algún día que otro de calor. 3 han sido los días que he ido a la piscina en todo el verano, y me da mucha mucha pena. El sol me recarga la pilas para el arranque de los días más fríos y más cortos que trae el otoño. Por suerte, estamos teniendo un otoño fabuloso. Algo es algo.

 

Lecturas de Septiembre:

 

Aunque he bajado el ritmo de publicaciones en el blog, el nivel de lecturas ha estado a un nivel muy muy alto. Y es que el recuento final ha sido de 12 libros terminados, más algunos otros que tengo a medias. No ha podido ir mejor:

El enviado, de J. E. Álamo.

En proceso:

 

El número de libros empezados crece y crece. Tengo ganas de leer tantas cosas que empiezo a leerlos y luego empiezo otro, y luego otro… Y así sin control. Los más recientes, y que espero acabar pronto con ellos, son: en primer lugar, La viuda descalza, de Salvatore Niffoi; en segundo lugar, La detective miope, de Rosa Ribas; en tercer lugar, el esperado regreso (al menos por mí) de Jo Nesbo con El leopardo; en cuarto lugar, sigo con Disparos en la noche de Dashiell Hammett, cada vez más cerca del final; lo estoy compaginando, en quinto lugar, con sus cartas; y por último y no menos importante, la Historia de Estados Unidos. Según Goodreads tengo alguno más, pero llevo meses sin tocarlos, a ver cuándo les hinco el diente. Por si queréis verlos todos, podéis hacerlo AQUÍ.

 

Adquisiciones: 

 

Aunque ha bajado mucho el número respecto al mes pasado, y el número de libros terminados ha sido muy alto este mes, sigo comprando más de lo que leo. No lo puedo evitar. Lo que daría por tener más tiempo para leer, el que consigo es demasiado escaso para todo lo que quiero leer. Al igual que mi velocidad lectora, que aunque se ha incrementado, sigue al nivel de las tortugas.

 

Adquisiciones-Septiembre-2014-1

Cien dólares baby, de Robert B. Parker. Después de Apuestas mortales me quedé con ganas de más Parker, y este dicen que es de los mejores. Lo encontré de segunda mano por muy buen precio, en todocolección.
Caminando entre tumbas, de Lawrence Block. Poco más puedo decir, la reseña ya fue lo suficientemente extensa.
Ciudad Ocupada, de David Peace. Tokio Año Cero fue como un puñetazo en el estómago. Aunque la tercera entrega no está ni siquiera terminada, no creo que tarde en leerme el segundo de esta trilogía.
La sangre de los King, de Jim Thompson. Thompson es uno de mis grandes pendientes, apenas he leído nada suyo. A ver si consigo ponerle remedio pronto.
El caso Galton, de Ross MacDonald. La recuperación de un clásico siempre es una buena noticia. Así que también tengo ya lo nuevo de Serie Negra.
La entrega, de Dennis Lehane. Sí, lo siento, pienso tener toda la colección de Salamandra Black. Viene avalada por una experta en el género y me dejo aconsejar por los que saben de esto.

Adquisiciones-Septiembre-2015-2

Uñas y dientes, El escondite, La música del adiós y Asuntos internos, de Ian Rankin. Con estos 4, completo mi colección de Rebus. Me encantó el primero, y me han hablado maravillas de esta serie. La «pena» es que sea tan extensa, tengo muchas lecturas por delante.
Un disparo y Mala suerte, de Lee Child. El que haya ganado el Premio RBA y que vaya a asistir a Getafe Negro me han empujado a querer leer a Child. Y también viene recomendado por una fanática del escritor. He empezado Un disparo y pinta bastante bien.

Adquisiciones-Septiembre-2014-3

Los tres violines de Ruven Preuk, de Svenja Leiber. Lo tengo ya sobre la mesa para hacerle un hueco. El argumento me ha resultado llamativo, y la editorial lo recomienda mucho. A ver qué tal.
El libro de IVO, de Juan Cuadra Pérez. Siguiendo la recomendación de Antonio Torrubia, o más conocido como el Librero del Mal de la Librería Gigamesh, también lo tengo ya sobre la mesa para ponerme con él muy pronto. He leído las primeras páginas y tiene pinta de merendarse en muy pocas tardes.
Extrañas Lealtades y Los papeles de Tony Veitch, de William McIlvanney. Laidlaw dejó el pabellón muy alto y hay ganas de leer los otros dos de la trilogía. Son difíciles de encontrar, pero siempre hay algún ejemplar desperdigado por las webs de segunda mano.

Proyectos varios.

 

La verdad es que he quedado tan contenta con la semana temática de Matt Scudder que estoy deseando repetir. No sé si como visitantes del blog os agobia ver tantas reseñas seguidas de una misma serie. Desde luego como lectora ha sido fascinante leerme casi del tirón todas las novelas. Y sí, probablemente repita con otros autores. Si veo que no tiene acogida en el blog, con distanciar las reseñas lo tengo solucionado.

 

Mi objetivo principal sigue siendo el de leer más clásicos del género negro. Tengo casi todo por leer, demasiado, y quiero leer tantas cosas que me abruma. Intentaré intercalar clásicos con novedades y que así no se me queden desatendidas ninguna de las dos cosas. A ver si lo cumplo.

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Jordi Valero dice:

    Comparto tu entusiasmo por la inmersión de un autor y sobre todo en series de televisión.Ya que veo que tu otoño es denso al menos que sea colorido.Un abrazo

    Me gusta

  2. A mi también me pasa que quiero leer tanto que me sobrepasa. Besos.

    Me gusta

  3. Ana dice:

    Mucha actividad, un buen comienzo para un nuevo curso, un nuevo año. Un abrazo.

    Me gusta

  4. Margaramon dice:

    Yo también tengo varios libros empezados y el tiempo no da para tanta lectura interesante. Un mes muy movidito, seguro que este lees también mucho.Besos

    Me gusta

  5. Margari dice:

    ¿12 libros y dices que tu velocidad de lectura es como el de las tortugas? Pues entonces el mío… Cosa distinta es la sensación de que nunca vamos a leer todo lo que queremos leer… ¡Que tengas otro buen mes!Besotes!!!

    Me gusta

  6. Jesús dice:

    He llegado un poco tarde, ¡pero feliz cumpleaños! ¡Disfruta de las nuevas adquisiciones! Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s