Última página… Abril

2014-04-27-11.17.54

No doy crédito de que ya estemos en Mayo. Las semanas van pasando por delante de mis ojos sin darme cuenta. Un cuarto de año ha pasado ya, y no sé ni dónde ni cuándo.

 

Afortunadamente, este mes tengo otra vivencia que sumar a mis espaldas, el encuentro de Las Casas Ahorcadas de Cuenca, que os comentaba el lunes. Estas citas con amigos, hablando sin parar de lecturas y experiencias lectoras, anotando recomendaciones sin parar, y conociendo un poco más a todos aquellos a los que admiro tanto, hacen que se carguen las pilas, al menos las intelectuales (no me vendrían mal unas vacaciones de las de descansar solamente)

 

Lecturas de Abril:

 

Como me temía, lo de Marzo fue un golpe de suerte. Es cierto que me he enfrentado a una baja concentración y asuntos personales que me han alejado de la lectura, y eso ha hecho que el número final sea bastante menor que el mes pasado. También es cierto que tengo muchísimos libros a medias, demasiados, y eso hace que el número de terminados sea menor. 7 han sido los libros leídos este mes (aunque en la lista solo pueda enseñar 6):

Todo lo que hay, de James Salter.

En proceso:

 

12 son los libros que por unas razones o por otras estoy leyendo a la vez. Algunos un poco más olvidados, en especial estoy con 5 de ellos. Por algún motivo, no hago más que empezar a leer libros nuevos, sin terminar los anteriores… El día de Jueves Santo empecé ni más ni menos que tres distintos. Y porque trato de contenerme, sino habría empezado aún más.

 

Los 5 que tengo más en activo son Disparos en la noche, la recopilación de relatos de Dashiell Hammett de RBA, la biografía que escribió sobre Hammett su hija Jo, una recopilación de comics de Dick Tracy, Mansfield Park de Jane Austen y Te quiero porque me das de comer de David Llorente.

 

Este último quizá sea el que menos os suene, porque aún no está a la venta. Pero los que seáis activos en Twitter seguro que habéis visto en las últimas semanas el hashtag #Muelle14. Varios blogueros estamos inmersos en su lectura, gracias a la editorial Alrevés, y el libro verá la luz el día 12. Ya os aviso que es un libro completamente diferente, que no habéis visto nada igual. Ya sé que eso se dice siempre, pero esta vez es muy cierto. Estad atentos, porque habrá sorpresas y sorteos con este libro. De momento, os dejo un adelanto: 

Adquisiciones:

 

Por un cúmulo de circunstancias, me he vuelto a juntar con una pila de libros tremenda… Ofertas de Nevsky, el Día del Libro, chollos de segunda mano… Estas son las novedades de este mes. Demasiadas, lo sé.

 

Adquisiciones-Abril-2014

From Hell, de Alan Moore y Eddie Campbell. Me lo adjudico aunque en realidad se lo regalé a mi chico para el Día del Libro, junto con otro más que lo dejo solo para él. Llevo mucho tiempo queriendo tener este libro, y el descuento de ese día fue la excusa perfecta.
El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov. Otro de los anzuelos de Nevsky en los que piqué. Durante un fin de semana, a los 10 primeros compradores de este libro les regalaban Salmo y otros cuentos inéditos. No es que tuviera demasiadas intenciones de comprar Salmo, pero siendo gratuito no pude resistirme, porque sabía que El Maestro y Margarita acabaría cayendo.
Salmo y otros cuentos inéditos, de Mijaíl Bulgákov. Ver libro anterior.
Todo lo que hay, de James Salter. Mi primer Salter y os aseguro que no será el último. Ya pudisteis ver en la reseña cuánto me ha gustado la narrativa de este hombre. Acierto seguro.
Juego de Espejos, de Andrea Camilleri. Y mi primer Camilleri también. Llego tarde a todas partes, pero lo importante es llegar. Última entrega de Montalbano, que me leí del tirón.
Todos los casos del agente de la Continental, de Dashiell Hammett. Hammett es uno de mis grandes pendientes, solamente he leído Cosecha Roja, y hay que ponerle remedio. De momento, estoy con su biografía y con sus relatos, y los estoy paladeando, en pequeñas dosis, y me durarán mucho tiempo. Detrás de ellos, irá este.
Todos los casos de Sam Spade, de Dashiell Hammett. Porque no hay dos sin tres, con este completo mi pequeña colección de Hammett, en su pedestal ya. Ahora solo necesito tiempo para leerlo…
Interrogatorios, de Dashiell Hammett. Hace un montón de años que le eché el ojo a este libro. El formato es más pequeño de lo que esperaba, y eso hará que lo devore en una tarde cuando me ponga con él. Los verdaderos interrogatorios que sufrió el autor en sus carnes mientras estuvo en prisión. Muchas ganas.
Todo Marlowe, de Raymond Chandler. Sí, estoy muy clásica. De Chandler he leído bastantes, pero hace tanto que los tengo muy olvidados. Hace poco releí El sueño eterno, y no pude resistirme a buscar esta recopilación para tenerla en casa. Ha sido el chollo del mes: 4€ más 6€ de gastos de envío, y el libro está impecable. Hace que me guste más aún.

Adquisicones-abril-2014-2

El asesino dentro de mí, El Criminal y Aquí y Ahora, de Jim Thompson. Los tres, chollitos de segunda mano. Sigo con mi recopilación de Thompson, a la espera de la biografía que sale a finales de Mayo – principios de Junio. Mi intención es ir leyéndolos a la par que la biografía, pero a ver cómo se suceden los acontecimientos.
El silencio del bosque, de Tana French. Una de las autoras de novela negra a las que más ganas le tengo ahora mismo. El problema es que es un tocho importante (589 páginas) así que habrá que buscar tiempo.
– Invierno ártico, de Arnaldur Indridason. Aunque me quedan algunos más antiguos que este, me gustó tanto la mujer de verde que no pude resistirme.
Shahmarán, de Jon Arretxe. Me gustó tanto lo que contó sobre este libro en Cuenca, y llevo tanto queriendo leer algo suyo, que me decanté por este. Todo un record haber comprado solo uno en Cuenca…

 

Películas:

Sigo cojeando en cuando a películas se refiere. Cuando tengo un rato, prefiero leer. Y si tengo poco tiempo, veo un capítulo de una serie. Pero bueno, 5 han sido este mes, no está mal del todo:

El gran hotel Budapest, de Wes Anderson (2014). Una verdadera delicia de película, divertidísima y muy bien hecha. La realización y la fotografía me resultaron exquisitas. Y un vestuario de ensueño. Si puede ser en versión original, como siempre, mejor.

El fraude, de George Abbott (1931). Una mujer se ve obligada a pedir dinero a un hombre rico para cubrir una deuda de juego y que así no se entere su marido, pero de lo que ella no es consciente es que está firmando un trato más allá del monetario. Cine negro clásico, quizá no del mejor, pero está bien observar los inicios.

El navegante, de Buster Keaton (1924). Nunca me canso de ver esta película. Divertida donde las haya, y con una coreografía tremenda de gags cómicos. Diversión asegurada.

Con faldas y a lo loco, de Billy Wilder (1959). Una de las películas con las que más me he reído nunca. Aún recuerdo las carcajadas la primera vez que la vi de niña, especialmente con Jack Lemmon. Esta vez, en versión original, que aún no la había visto así. La actuación de Lemmon y Curtis gana infinitamente, la modulación de la voz, la entonación… Nada que ver.

Los idus de Marzo, de George Clooney (2011). Creo que hubo algo que no terminé de entender en esta película, porque esperaba una gran película y me aburrí soberanamente.

9 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lunilla dice:

    Vaya mes! Cuantas adquisiones. Yo no suelo empezar tantos libros…suelo leer de uno en uno que sino me lio mucho.Ánimo con mayo.Bss

    Me gusta

  2. Siete libros está muy bien… lo que me ha dejado pillada es la cantidad de libros que estás leyendo a la vez ¿cómo lo haces? A mi ya me emborracha leer dos a la vez… De los libros que te han llegado por un lado y otro le tengo ganas a Salter y tambien a El Maestro y Margarita…De películas ya ni hablo, que últimamente no tengo paciencia para ver una película del tirón :(Besos

    Me gusta

  3. Bea Mendes dice:

    Buena cantidad de adquisiciones, sí señor. Yo todavía tengo que probar a Salter y "Perdida" lo tengo pendiente. "Los idus de Marzo", me pasó lo que a ti. No me gusto nada, no lo entindi y, a parte, no me acuerdo de nada, solo que estaba Clooney y creo que Ryan Gosling.

    Me gusta

  4. LAKY dice:

    Hasta 12 libros a la vez, madre mía!Tienes razón con #muelle14: nunca había leído nada igualBesos

    Me gusta

  5. Margari dice:

    ¡12 libros a la vez! Yo me liaría… Pues nada, a disfrutar de todas las lecturas! Mucho clásico te veo. Me gusta. Y dices que cojeas de cine. Anda que yo… Quitando las pelis infantiles que veo con mi hija, este mes he visto… 0 películas… Si es que cuando tengo un ratito me pongo a leer…Besotes!!!

    Me gusta

  6. Un mes estupendo. ¡Muchos besos!

    Me gusta

  7. Angela Leon dice:

    uff, doce libros a la vez!!!! seguro que mezclaría las historias. Has tenido un buen mes de todas formas :)Bs.

    Me gusta

  8. Maria Iona dice:

    Adoré completamente El gran hotel Budapest! Creía que iba a ser simplemente divertida por el trailer, pero has dado con la palabra perfecta para describirla. ¡ Es deliciosa! Me alegro de que te gustara. Ahora me he propuesto ver todas las pelis de ese director, a ver si siguen la misma estela. ¿Te gusta Andrea Camilleri? Yo leí hace un tiempo "La muerte de Emilia Sacerdote" y me dejó que ni frío ni calor, algo que me extrañó porque había oido hablar muy bien de él. ¿Le debo dar una segunda oportunidad? ¿Qué libro suyo me recomiendas?Saludos!

    Me gusta

  9. hjorgev dice:

    Qué paradoja la de estos tiempos. La oferta es tal que, incluso los que se proponen leer sin prisa, terminan haciéndolo con prisa, a prisa, de prisa, deprisa. O a medias. A comienzos, más bien. Por lo visto, un placer (o vicio) para algunos. ¿Un calvario para otros?. Echo de menos, extraño esos libros para los que tenía que esperar incluso meses o años. Y al final los tenía que leer en una versión mal fotocopiada que, paradójicamente, no malograba el placer por/de la lectura. ¿Moraleja? Tal vez que más también puede ser menos y menos más. Saludos cordiales desde Köln.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s