Seguro que a muchos de vosotros os suena ya el apellido Pizzolatto; es el guionista de la que (parece ser) es la serie del año: True Detective. Sí, yo también he caído rendida ante sus redes. A pesar que su primera temporada sólo se ha compuesto de 8 capítulos, ha marcado un antes y un después. Hacía mucho que no se planteaba una serie tan cinematográfica, con esos planos, esos encuadres, esa fotografía… Pero bueno, no soy una experta en el tema, así que ese análisis deben hacerlo otros.
Hace unos días, la recién estrenada cuenta de Twitter de @SalamandraBlac, el futuro nuevo sello de novela negra de la Editorial Salamandra, nos enlazaba a dos relatos que Pizzolatto escribió en 2002, mucho antes del revuelo de True Detective. Gratis y online. Eso sí, en inglés.
Uno de ellos era Ghost-Birds. A pesar de ser un relato, no es de una extensión muy corta, es bastante extenso. En él, nos narra la adicción de Ethan, al salto base, una modalidad de paracaidismo consistente en saltar al vacío desde un punto fijo, no desde un avión. Trabaja en el turno de noche como guarda forestal en Sant Louis. La elección de este turno de 11 a 6 está basada en la adicción de Ethan al salto base, salto ilegal en EEUU, que las noches de Luna nueva aprovecha para realizar en el bosque donde trabaja. Tanto es así, que se ha creado una web en la que diferentes personas comentan el avistamiento de un pájaro fantasma, arrojándose al vacío siempre las noches de Luna nueva. Se ha convertido en una leyenda sin saberlo. Será Erica, una estudiante que conoce una noche, quien le preguntará si es él el famoso Ghost-Bird.
Erica, fascinada por la fama de Ethan, le suplica que sea su profesor de salto base. Con reticencias, él comienza a darle unas nociones básicas, comenzando por el paracaidismo, técnica que poco tiene que ver y que Ethan nos explica a la perfección por qué.
Ethan es un tipo peculiar, como no podía ser de otra manera. Amante del yoga y de la meditación, con un pasado bañado por drogas y dolorosos recuerdos y un padre que apenas le reconoce debido a su alzheimer. Una persona solitaria, que se topa con Erica, que le llena un montón de huecos, pero a la que tampoco quiere aferrarse.
El argumento en sí puede no resultar especialmente llamativo. Desconozco si el relato tuvo repercusión en su momento o no. Pero tras haber oído sus argumentaciones filosóficas en boca de Rust Cohle, la cosa cambia. En algunos momentos de la lectura, podía oír la voz de Mathew McConaughey en mi cabeza.
Concerning my relationship with gravity: I start to wonder if it even exists, since «gravity,» after all, is just one name assigned to a particular phenomenon. I ponder isolation as the governing physics of this universe: mass attracts mass because singularity isn’t natural, sentience or no, and the basic unit of life isn’t one but two. Planets and moons form, and people stick to them because something in the cosmos is trying to keep itself company.
Pero si tengo que quedarme con algo del relato, que opino que ya es parte del sello de Pizzolatto, son sus descripciones, terriblemente evocadoras. Para los que hemos disfrutado tanto con True Detective, es como volver a Louisiana, esos paisajes, esos pantanos, esa luz… Una de las cosas que me llamó la atención de la serie, es que lo fácil para situar la escena en estos parajes es recurrir a los pantanos tan típicos de la zona, pero en los primeros capítulos no se ve ni una gota de agua. Así es como veo yo que trabaja Pizzolatto, llevándote a los sitios donde los demás no te han llevado, a lugares más recónditos, a visiones más detalladas de la realidad.
I’m wrong to describe her hair as brown. It’s more like burnt wheat, with copper and russet highlights.
Bird Man of St. Louis. There’s a picture on it of a fanged black bird with burning eyes, along with message boards and testimonials from people who have seen me.
In fading light from the window the fuzz on her chest and stomach is lucent and blonde. Sweat gathers in a salty pool at her navel.
Y por último, una frase que me ha resultado un guiño a uno de los diálogos de True Detective. ¿Os suena?
We start on a small single-engine Cessna whose air tastes like aluminum and petrol.
No he visto aún la serie pero voy a tener que empezar a buscarla, que estoy viendo muy buenas opiniones. El relato no tiene mala pinta.Besotes!!!
Me gustaMe gusta