Aparte de los eternos empezados, que algún día debería plantearme seriamente retomar, estoy imbuida en un magnífico libro recomendación directa de Alexis Ravelo. Ya me va conociendo, y a parte de que él había quedado fascinado con su lectura, conocía mi gusto por el arte y me lo recomendó encarecidamente. Tanto, que ha sido comprarlo y casi seguido me he puesto a leerlo. Se trata de 1913, Un año hace cien años, de Florian Illies. Una deliciosa crónica social de ese año, plagada de cotilleos y engaños entre personajes ilustres. Espero terminarla dentro de muy poco, así que en breve la veréis por aquí.
Adquisiciones:
Ya iba mentalizada de traer muchos libros de Barcelona, pero entre unas cosas y otras… Han sido demasiados de nuevo. En serio, tengo un grave problema de compra compulsiva de libros. O leo más deprisa, o cancelo mi tarjeta de crédito.

– El consejero, de Cormac McCarthy. Uno de esos libros que sé que voy a leer sí o sí, porque quiero leerme todo lo de McCarthy y que encontré a mitad de precio en Sant Antoni. No podía dejarlo escapar.
– El sacrilegio de Alan Kent, de Erskine Caldwell. Otro de esos autores que Alexis Ravelo me ha recomendado encarecidamente. Lo encontré en un Re-Read por 3 €.
– Primer amor, de Iván Turguénev. Con motivo de la celebración de San Valentín, la editorial Nevsky nos propuso la compra de este libro, y con él nos regalarían Historias de Belkin, así que no pude resistirme.
–
El origen de la tristeza, de Pablo Ramos. Poco más puedo decir de él,
aquí tenéis la reseña. Gentileza de Malpaso. ¡Gracias!
– La sonrisa de la Gioconda, de Aldous Huxley. Sí, el autor de Un mundo feliz. Regalito de parte de Navona. ¡Gracias!
– Doce cuentos malévolos, de Saki. Otra de esas gangas de Sant Antoni. Alguna reseña positiva he visto por la blogosfera, así que me lo traje.
– Historias de Belkin, de Alexander Pushkin. Este es el que os comentaba que me vino de regalo con Primer amor, un libro pequeñito, pero siendo de la editorial que es, seguro que es muy grande.
–
Vidas de las musas, de Francine Prose. A los que sigáis este blog hace mucho, os sonará este libro porque ya lo he reseñado por aquí. Lo cogí prestado de la biblioteca, y cuando quise comprarlo no di con él por ningún sitio. Y allí estaba en Sant Antoni, para mi, y en un estado excelente además. Os dejo el
enlace a la reseña, por si os interesa.
– 1913, Un año hace cien años, de Florian Illies. Mi lectura actual, con la que estoy disfrutando mucho.

– Esquivar la muerte, de Peter James. Tras su charla en la BCNegra me quedé con ganas de conocer el estilo del autor, y me surgió la posibilidad de tener este libro. Así que ahí está ya en mi estantería.
– El tejedor, de James Sallis. Todo el mundo me ha hablado maravillas de este autor y en especial del personaje de El tejedor. Tanto este como Esquivar la muerte son regalos de la misma persona, así que ¡gracias! 😉
– Yo fui Johnny Thunders, de Carlos Zanón. Sí, aún no he leído nada de Zanón, pero es un hombre que me cae genial. Le conocí en Barcelona y me encandiló, un tío muy sencillo y muy normal. Así que tenía que tener su libro firmado.
–
Muerto el perro, de Carlos Salem. Cortesía de Navona nada más salir a la venta, podéis encontrar la reseña
aquí.
– Una investigación filosófica, de Philip Kerr. Justo en la BCNegra, Nieves Abarca me recomendó este libro, según su opinión mucho mejor que los de la serie de Bernie Gunther. Si los de Gunther ya me encanta, este espero que me fascine. Otro hallazgo de Sant Antoni.
– El beso de Glasgow, de Craig Russell. Tras dos intentos fallidos para dar con esta edición de este libro, finalmente es mío. Ya tengo los tres de la serie de Lennox y me muero por leerlo.
– Cabaret Pompeya, de Andreu Martín. Ya sabéis que aluciné con Prótesis. Quería tenerlo firmado por Andreu, pero está descatalogado y no pude encontrarlo a tiempo. Como alguno tenía que llevarme con su firma, opté por este, que tiene tanta fama o más que Prótesis.

– Esta noche arderá el cielo, de Emilio Bueso. Estos cuatro de la foto fueron mi botín en Gigamesh. Este primero es un premio de un sorteo vía Twitter, así que gracias a la librería y al autor por el premio.
– Presencia Humana. Más que libro es un magazine. Lo veo por todas partes en Twitter y todo el mundo habla maravillas, así que a pesar de ser un poquito caro me lo traje.
– El color de la magia, de Terry Pratchett. Ofertón en la librería por 2€. Nunca he leído nada de Pratchett… a ver qué tal.
– Los mitos de Cthulhu, de Lovecraft. Tras Los nombres muertos, me picó el gusanillo de más Lovecraft, y el librero del mal me guardó esta edición de Alianza. Buena y a buen precio.
Películas.
Otro mes flojo de películas, se me va el tiempo entre el trabajo y el gimnasio y no saco tiempo. Además, mis visionados de este mes se han centrado más en la series, con la revolución de este año: True Detective. Si no sabéis de qué os hablo, no sabéis lo que os estáis perdiendo. Ya la tachan como la mejor serie del año, estando a principios de año todavía. Una revolución.
– The Plesure Garden, de Alfred Hitchcock. Sí, de Hitchcock. A los amantes del director igual no os suena, porque es de 1925, los comienzos del director. La película no es gran cosa, trata sobre el poder y la obsesión por conseguirlo. El interés reside sobre todo en un par de planos más que destacables, uno con un perro y otro con una escena de lucha en el mar. Se vislumbra el inicio de este director y su gusto por planos centrados en mostrarnos lo que quiere que veamos.
No están nada mal tus adquisiciones…
Me gustaMe gusta
Los libros pocos me suenan pero me anoto algunas sugerencias. D.
Me gustaMe gusta
A los que nos gusta la lectura y sobre todo los libros, tenemos el mismo problema, jajaja.Que buenas reseñas nos esperan.Saludos
Me gustaMe gusta
Madre que de libros!!!!!! Buen mes, ánimo con este marzo.Besoss
Me gustaMe gusta
Cuántas adquisiciones!! Esperare reseñas, hay algunos libros con muy buena pinta que no conocia ;)Besos
Me gustaMe gusta
Cuántos libros!!! Ahora toca disfrutarlos! Y voy a tener que empezar a buscar True detective, que no eres la primera que me recomienda esta serie…Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Tienes libros para una buena temporada, ya nos contarás. Yo también estoy siguiendo la serie True Detective, y me encanta, me da mucha rabia cuando se acaba el capítulo y tengo que esperar una semana para ver el siguiente… Un beso
Me gustaMe gusta