Hic Sunt Dracones (Cuentos Imposibles), de Tim Pratt.

Creo que lo que voy a decir no le va a sorprender a nadie: los relatos están de moda. Sin pensar mucho, no me dan los dedos de una mano para los libros de relatos que se han publicado en los últimos dos meses que me encantaría tener.

 

Y es que son una opción fantástica para leer: son perfectos para combinar con otras lecturas, son muy ágiles y en pocas páginas tienes una historia completa, y contienen una complejidad destacable. No digo que escribir una novela de 300 páginas sea fácil, pero tienes más recursos y métodos para atrapar al lector. Pero en un relato de 20-40 páginas tienes que echar toda la carne en el asador de golpe, corriendo el riesgo de pasarte o de quedarte corto. Todo debe tener sentido y no tienes mucho espacio para explayarte.

 

Hic sunt dracones es un ejemplo perfecto. Sinceramente, esperaba encontrarme algo muy bueno en esta recopilación. Todos hablaban maravillas de las ediciones de Fata Libelli, una editorial muy joven y sólo disponible en digital. Este era el tercer título que publicaban y sí, no tengo perdón, aún no había leído ninguna de sus publicaciones, que esperan anhelantes en mi Kindle.

 

De Hic sunt dracones sólo leía alabanzas, y ahora que lo he leído puedo decir que todo ello es cierto. Tenía cierto miedo porque no soy lectora de fantasía / ciencia ficción, sólo de modo ocasional (aunque reconozco que cada vez lo soy más). Pero no hay de qué asustarse. Es cierto que el elemento fantástico-imaginativo-ciencia ficción-llámalocomoquieras está muy presente. Pero no de un modo complejo o con grandes artificios. No; son pinceladas, recursos, ambientaciones.

 

No sé cómo explicarlo, así que usaré un ejemplo: en el primer relato, Sueños imposibles, nos narra el descubrimiento por el protagonista de un videoclub en el que las películas no están protagonizadas ni dirigidas por las mismas personas que en nuestro mundo. Por lo demás, es una realidad completamente normal, igual a la que conocemos.

 

Quizá la culpa es mía, que tengo demasiado asociada la scifi o la fantasía a cosas muy extremas como La guerra de las galaxias o El señor de los anillos. O que estoy demasiado influenciada por el cine, qué sé yo. Pero como lectora ocasional del género, encontrarme con una fantasía tan «de andar por casa», me ha fascinado. Espero que me perdonen los amantes del género, pero me resulta difícil explicar lo que quiero decir.

 

La narrativa es exquisita, muy cuidada pero no por ello compleja o difícil de llegar a ella. Todo lo contrario, las historias son muy fáciles de leer, y es sencillísimo entrar en la trama, que además al ser relatos es un plus, porque si no conectas pronto se te acaba el relato y te quedas a medias. Los argumentos son brillantes, un despliegue de imaginación y de nuevos mundos. Por todo esto, me sorprende que Tim Pratt aún no estuviese traducido al español.

 

Sobre la edición sólo tengo elogios. Primero, un prólogo de las editoras estupendo. Luego, una sorprendente y magnífica lista de música para dejar volar la imaginación, para acompañar la lectura de los relatos. Una magnífica traducción de esas que no crujen por ninguna parte, que parecen que el libro está escrito en tu lengua materna. Y algo que valoro mucho en un ebook, una maquetación exquisita.

 

¿Cuál ha sido el relato que más me ha gustado? Pues todos ellos me han gustado muchos, cada uno a su manera. Pero quizá el primero, Sueños imposibles, he dejó con mejor sabor de boca. Para mi ha sido un acierto colocarlo el primero, porque te incita a leer todos los demás. Y es que por algo recibió el Premio Hugo 2007 al mejor relato corto.

 

Como veis todo puntos positivos, no tengo ninguna pega que ponerle. Os recomiendo mucho su lectura, y a poder ser un relato de cada vez. No sólo para disfrutarlos de modo independiente, sino también para alargar más su lectura y que os dure un poquito más esta recopilación.

 

Os dejo el enlace a dos reseñas de gente que sabe de lo que habla, de ellos sí que podéis fiaros:

Sense of Wonder
Leemaslibros

 

Título: Hic sunt dracones
Autor: Tim Pratt
Editorial: Fata Libelli
ISBN: 9788494150616
Precio: 4,90€ (disponible sólo en digital)
Ficha del libro en Fata Libelli:

https://fatalibelli.com/tienda/index.php?route=product/product&product_id=62

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Muy chula la reseña. No creo que haya que tener un gran bagaje dentro del género para que este sea capaz de fascinar con sus historias, por cierto. Tú eres un buen ejemplo de ello.

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Gracias Miquel. Para disfrutar de sus historias, no. Pero para atreverse con la reseña… No sabía cómo enfocarla! 🙂

      Me gusta

  2. Margari dice:

    Con una recomendación tan entusiasta, imposible decir que no!Besotes!!!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Margari, la verdad es que a veces hace más cómo cuentas las cosas que lo que cuentas. Y creo que ha sido el caso!

      Me gusta

  3. Trescatorce dice:

    Me encantan los libros de relatos. Por todos los motivos que expones. De éste ya ahbía leído alguna crítica buena, así que no me queda más remedio que apuntarlo…¡Besotes!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Trescatorce, en cuanto leas el primero te vas a enamorar de este hombre, ya lo verás. A ver si entre todos damos a conocer este libro, que es una pena que no esté siendo un bombazo.

      Me gusta

  4. Tim Pratt, gracias a Sense of Wonder, se ha convertido en una lectura obligada. Y si bien no tengo estos relatos imposibles, si que tengo en mi poder, la colección de cuentos completos del autor en inglés. Más de mil páginas de fantasía apoteósica en el buen sentido.A ver si me atrevo.Little bye!

    Me gusta

  5. Pingback: check here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s