Cuando Dios no hace su trabajo, alguien tiene que hacerlo.
Poco a poco voy acercándome al final del camino, al final del mes temático de Harry Hole. Y qué pena me va a dar desprenderme de Harry. Pensé que era una locura, que me agobiaría de leer sobre un mismo personaje durante todo el mes. Es cierto que lo he alternado con otras lecturas, pero quien ha estado en mi mente todas estas semanas ha sido Hole. El testarudo y cabezota Hole.
Jo Nesbo no hace más que mejorar. Se van notando los años de aprendizaje. Sus tramas están cada vez más pulidas, dejando entrever pero sin poder mirar directamente los hechos. Hole siempre sabe más que tú, y eso está bien. Lo molesto es saber tú más que el detective. Y no solo las tramas: la narrativa, el lenguaje, el modo de enlazar escenas… En este libro en particular ha habido un recurso que me ha encantado: el narrar de modo consecutivo lo que ocurre en varios sitios a la vez en un mismo momento. Ayuda mucho a crear tensión, y a que la trama vaya volando. Pasas páginas sin darte cuenta, y te sumerges en la historia a toda velocidad. Tan rápido como que me he leído el libro en 2 días. ¡540 páginas! En mi caso eso es un logro tremendo.
Si en La estrella del diablo estábamos pasando una ola de calor, ahora nos acercamos a las navidades. Tanto que puedes notar el frío que se desprende de la narración, línea a línea. Y para hacerlo más creíble te cuenta detalles de la dura vida en invierno en Oslo. En este caso, entrará en juego el Ejército de Salvación, que no es ningún tipo de organización bélica, sino cómo se denomina a los cristianos protestantes. Congregaciones basadas en la lealtad y el no intrusismo dentro de la organización. Y en la castidad, por supuesto.
A pocos días de la llegada de la Navidad, en un concierto callejero, un hombre dispara desde una distancia de 2 metros a uno de los voluntarios del Ejército de Salvación. Nesbo nos narra los minutos previos al asesinato y nos vislumbra que se trata de un profesional, un asesino a sueldo croata que cumplirá su misión por encima de cualquier otra cosa. Si, tal cual lo he dicho. Por-encima-de.cualquier-otra-cosa. Y es que resulta que todo se va al traste cuando el asesino descubre que ha matado al hombre equivocado. Nada ni nadie se interpondrá en su camino. Cueste lo que cueste. Duela lo que duela.
Y es que El redentor duele. Es una novela muy negra. Pero no en el sentido tradicional, en ese que conocemos todos, con muchas armas y mucha sangre. Sino que es negra porque tiene el alma muy negra. Si ya habíamos sufrido con Harry, con esta sufrimos más que con ninguna. Es de esas novelas en las que tienes que parar unos minutos cuando te dan un golpe fuerte, y esta tiene alguno que otro que te dejan hecho polvo.
Al terminarla me he quedado mal, alicaída, triste y dolorida. Sufriendo por Harry. Sí, sonará absurdo, pero estoy sufriendo por un personaje de un libro. Por todo el dolor que te hace llegar y que notas tan real y tan cerca. Todo lo que os había dicho de Nesbo hasta ahora lo podríais tirar a la basura, porque aunque le ha costado, Nesbo ha llegado ahí. A ese sitio donde todos le colocan, a ese culmen donde los lectores sabemos que leerle es asegurarte de que vas a leer algo muy bueno.
En más de una ocasión le darías un tortazo a Harry, para que espabilase, para que dejase el alcohol de una vez, y corriese a los brazos de Rakel y Oleg, para que tomase el camino correcto de una vez y enterrase sus fantasmas. Pero ese no sería Harry. Si no sufriera tan apasionadamente, si no se preocupase tanto por los suyos, si no cayese tan hondo, no sería Hole. Y no le querríamos tanto. Porque a pesar de las tortas que le darías, se hace querer. Y notas su pasión en todo lo que hace y todo lo que vive. Y todo su dolor.
Y lo mejor de todo, es que me han dicho que El muñeco de nieve es todavía mejor, que es lo mejor que ha escrito Nesbo. ¿Será posible? En breve os lo contaré, porque aunque el libro sale a la venta el día 6 de Septiembre, una servidora lo va a empezar a leer hoy, por cortesía de RBA. Vamos, ¡que no podría ser más afortunada!
Título: El redentor
Autor: Jo Nesbo
Editorial: RBA – Serie Negra
ISBN: 9788490061497
Páginas: 544
Precio: 22€
Las dos novelas de Nesbo que he leído me han gustado mucho. A ver cuándo retomo las aventuras de HarryBesos
Me gustaMe gusta
Que me voy a tener que estrenar con este autor pronto, que me estás dejando con unas ganas!Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Tengo muchas ganas de probar el autor y como siempre, con tus reseñas dejas con ganas de más. Ya sabes que no soy muy "diestra" en novela negra así que me encantan vuestras recomendaciones sobre este género 🙂 ¡Muchos besos!
Me gustaMe gusta
No he leído nada de esta autor, no lo conocía. Gracias por la reseña.Te sigo, besos :*Un Lugar Mágico.
Me gustaMe gusta