Cuando leí y escribí la reseña de Voces para un blues negro, desconocía esta novela. No es exactamente el mismo planteamiento, ya que Voces para un blues negro estaba escrita por varios autores, muchos de ellos noveles. Mientras que Negra y criminal es un experimento hecho hace ya años, pero por autores consagrados. Según nos cuentan en el prólogo titulado «Un cadáver exquisito», el 5 de febrero de 2003 se presentó en la famosa librería barcelonesa Negra y criminal el libro El pecado o algo parecido, de Paco González Ledesma. Allí acudieron a la presentación varios autores y tras la charla y los mejillones que allí te ofrecen surgió la idea de crear una novela escrita entre 12 escritores. La pena, pero también la magia, está en que desconocemos quién escribió cada capítulo. Supongo que los devotos seguidores de los escritores participantes podrían reconocer su estilo. Que por cierto, esos autores son:
1 – Andreu Martín.
2 – José Luis Muñoz.
3 – Raúl Argemi.
4 – Mercedes Abad.
5 – Enrique Sánchez Abuli.
6 – Jaume Ribera.
7 – Manuel Quinto.
8 – Miguel Agusti.
9 – Alicia Giménez-Barlett.
10 – Francisco González Ledesma.
11 – David C. Hall.
12 – Mariano Sánchez Soler.
Cuando empecé el libro no sabía muy bien si se trataba de una historia o de 12. Si era una novela o 12 relatos. Aunque todo indicaba que se trataba de una novela, los 3 primeros capítulos podrían ser relatos independientes. Pero luego todas las historias se conectan y nos van llevando siempre al mismo personaje: La negra. Una muchacha muy negra y muy criminal. Una niña negra hija biológica de padres blancos, padres que viven en la miseria, y cuya madre se ve obligada a prostituirse con el dueño del piso donde viven para que no les echen a la calle. Una niña cuyo padre acude al bar porque no soporta el dolor de pensar en lo que se ve obligada a hacer su mujer. Hasta que esta niña da un giro a los acontecimientos cuando en Nochebuena mata al violador de su madre.
De aquí en adelante, todo cambia, ella cambia, y se convertirá en la justiciera del barrio. Un policía irá tras su huella, pero ella siempre consigue limpiar su rastro una y otra vez, logrando que la gente no la delate, y que cambien sus declaraciones.
El estilo de la novela, como podéis imaginar, es muy variado. Aunque la tónica general es la misma, el espíritu de la novela no varía de uno a otro, hay muchas diferencias de uno a otro autor. Ha habido un par de capítulos que reconozco que me han gustado menos, pero en general es una gran novela, muy bien llevada la historia y los cambios de voz, y con una trama que engancha. Que si ya es algo difícil cuando está escrita por una sola mente, no quiero imaginar la dificultad de hacerlo entre varios.
Me encantan los libros de relatos, y este en cierto modo lo es, porque aunque la trama es común, tienen su propia identidad. Así que en un solo libro conjugamos relatos y novela. Un acierto.
Título: Negra y criminal. Novela a 24 manos.
Autor: Varios Autores
Editorial: Zoela Ediciones
ISBN: 9788495756056
Páginas: 276
Precio en papel: 17 €
Curioso libro. No lo conocía. Si difícil es ya para un autor escribir una buena novela, ya, con tantas manos en este proyecto… Pero parece que lo consiguen. Tendré este libro muy en cuenta.besotes!!!
Me gustaMe gusta
Margari, eso fue lo que más me llamó la atención, la coordinación a la hora de escribirlo entre todos. Hace poco os conté la presentación de Don de Lenguas y también está escrito entre dos autoras. Tengo mucha curiosidad por leerlo, a ver con qué me topo…
Me gustaMe gusta
Añadido a la lista de «busqueda y captura»…
Me gustaMe gusta
me parece raro…en la seccion poniendo orden no aparece agatha christie
¿qué criterio siguen uds.?
Me gustaMe gusta
Es tan sencillo como que no tengo nada reseñado de Agatha Christie, porque leí toda su obra (o casi) a los 16 años, y de aquella no tenía el blog (bueno, no existía Internet para uso doméstico, directamente).
Por aquí tengo mis lecturas de los últimos 7 años solamente.
Me gustaMe gusta