Ya voy con retraso con las entradas del festival de cine. Pensaba ir escribiendo una cada vez que terminase una sección, pero ya sabéis que las obligaciones laborales y personales a veces nos impiden disfrutar de nuestro tiempo libre a nuestro gusto.
Antes de nada, he de decir que no soy una forofa del cine latino, al igual que no lo soy del cine español. No es tema del idioma, debería ser al revés, es más bien debido a los temas argumentales y a cómo los suelen llevar, e incluso a la estética que suele escogerse. Gracias al festival he descubierto alguna joyita, pero como conclusión de la sección me quedo con que sigue sin ser un tipo de cine que me guste.
– El infierno: Esta película ya de entrada tuvo una pega para mi: su duración. Soy muy partidaria de las películas de 1:30 más o menos. 2 horas ya me cuesta, pero si me metes 150 minutos acabo sufriendo (salvo en películas muy especiales) Con el infierno viajamos a México. Un hombre regresa tras ser expulsado de Estados Unidos y se encuentra con un panorama de miseria muy desolador. No le queda otra si quiere tirar para adelante y ayudar a su familia que juntarse con los matones de los capos del crimen y la droga. La cantidad de muertos que acaba saliendo en la película es impresionante. No es una película especialmente violenta, creo que prima más su lado divertido, el ver cómo el dinero puede cambiar a cualquiera, pero no sé cómo quedó alguien vivo en el pueblo. Tiene un punto agridulce, ese comienzo pletórico ganando dinero a mansalva y comprando cosas a todo el mundo. Pero al final todos sufren consecuencias de sus actos.
– Todos tus muertos: Empezó como una película muy prometedora, pero se quedó a medio fuelle para mi. Esta vez viajamos a Colombia. Un hombre descubre en uno de sus campos una pila tremenda de cadáveres. Asustado y confundido va a denunciar el crimen, pero se trata de un domingo de elecciones y nadie quiere cargar con el asusto para no enturbiar el día y que eso sea lo que cobre protagonismo. El protagonista me pareció excelente, pero la película se ralentizó tanto que me llegó a aburrir a partir de la mitad.
– Tropa de Élite 2: Me queda pendiente buscar cuando acabe con el festival Tropa de Élite 1, porque si dicen que segundas partes nunca fueron buenas, cómo será la primera entrega. Una película fascinante. Esta vez nos vamos a Brasil. Reconozco que lo del idioma de entrada me chocó, no suelo ver películas en portugués, y al principio parecía que no me pegaba con la trama (vaya tontería, ¿verdad?) Pero a los pocos minutos la trama coge tal velocidad que te da lo mismo en qué hablen. Nascimento debido a un principio un tanto turbio en la película, debe ocuparse de limpiar Río de Janeiro de capos de la droga y hacer que las calles sean seguras. El problema está que lo único que consigue es que la corrupción cambie de manos: de los capos a los propios policías. Ágil, de mucha acción, mucho mejor que las que nos llegan de Estados Unidos (es una pena que estas películas no tengan tanto tirón por venir de donde vienen, porque el argumento es brutal y el formato es muy comercial), y con gran cantidad de frases para subrayar en el guión. Un país lleno de corruptos que no hay forma de limpiar (¿os suena?) Una joya. (la tenéis enterita en youtube, y doblada, aunque así siempre pierde un poco)
– Aballay, el hombre sin miedo: Saltamos a Argentina y al siglo XIX. Una película tipo western, sobre venganzas y saldado de cuentas. Suena muy atractivo, pero a mi me aburrió mortalmente. Ha tenido varios premios, pero se me hizo muy lenta y quitando el personaje de la mujer que es obligada a casarse con el jefe del pueblo mientras está enamorada de nuestro protagonista, el resto ni me gustaron ni me convencieron. Eso sí, la fotografía y los paisajes escogidos son una delicia.
– Saluda al diablo de mi parte: Esta película se me quedó un poco corta. Prometía mucho por el argumento, pero hubo algo que no llegó a convencerme. Colombia, Ángel y su hija son raptados por un hombre poderoso que en el pasado estuvo secuestrado por un grupo en el que Ángel formó parte. Debido al secuestro este hombre perdió la movilidad en las piernas y quiere que Ángel sea la mano ejecutora de su sed de venganza. Ángel se verá obligado a cumplir sus voluntades para que su hija continúe con vida. La típica cuestión de ¿hasta dónde eres capaz de llegar por salvar a una hija?
Como resumen de la sección me quedo con el hecho de que todas ellas son películas tremendamente violentas, en su forma o en su contenido. Y lo triste es pensar que es la realidad de muchos de estos países, su día a día. Sigue sin convencerme el cine latino, pero veo que debo estar abierta para no perderme joyas como Tropa de Élite y muchas más que seguro descubriré de ahora en adelante.
La gran mayoría podéis encontrarlas en Youtube si os interesa, y al estar en español podéis verla sin problema de que estén o no subtituladas.