«Para él la muerte consistía en ir perdiendo la costumbre de vivir»
Después de rebuscar entre todas las frases que he subrayado del libro, me quedo con esta que encabeza la reseña. No sé ni por dónde empezar con la reseña de este libro, quizá diciéndoos que es TAN bueno y TAN duro, que he tenido que racionarlo y leerlo a lo largo de todo el mes.
No sé muy bien qué contaros del argumento. Eduardo es un hombre destrozado, para el cual su vida ya no tiene valor ninguno. No lucha por vivir, simplemente sobrevive pasando los días, y esperando que llegue el día de su final. Hace 12 años, en un accidente de coche en el que él conducía, perdió a su mujer y a su hija. El causante se dio a la fuga dejando que su hija que aún estaba viva cuando sucedió todo, muriese ante los ojos de Eduardo, inmovilizado en el coche con una pierna aplastada.
Sólo alguien tan dolido y que ha sufrido tanto es alguien capaz de retratar almas humanas como él lo hace. Eduardo es pintor, un retratista capaz de captar la esencia de las personas como nadie. Por eso, Gloria le escoge a él para que realice un retrato muy especial: el retrato del hombre que asesinó a su hijo. Arthur, el asesino, conducía bajo los efectos del alcohol y arrolló a Ian con su coche. Gloria cree que por haber vivido circunstancias tan parecidas, Eduardo podrá comprenderla y cumplir su encargo.
La trama, como podéis imaginar, se complica dando varios golpes de efecto argumentales, dejándote boquiabierto en muchas ocasiones. Intervienen bastantes personajes más, marionetas del destino, que acaban entrelazándose y sufriendo las consecuencias del destino. Todo está orquestado para que lleguen a conocerse y relacionarse, encontrándose y reencontrándose algunos de ellos tras años y años de distancia.
Un pintor, una marchante de arte, un director de cine, un director de una gran empresa, un mercenario a sueldo, una vecina, una niña con problemas y un castrado, entre otros, componen esta sinfonía de personajes y situaciones, muy cercanos entre ellos, con destinos muy parejos y dolores insoportables.
Porque si hay una palabra que define a esta novela es dolor. Y es que duele leerla. A mi al menos me ha dolido mucho. Porque no hay nada que duela tanto en el mundo como la vida, vivirla y sufrirla, sobrellevarla cuando se tuerce y aprender a vivir con el dolor, con las ausencias, con las heridas, esas que Victor nos repite en varias ocasiones que necesitan abrirse para respirar a través de ellas, cuando nos falta el aliento y nos puede el desánimo.
Es una novela dura, precisamente por lo cercana que la hace. Podríamos ser cualquiera de nosotros los que sufriéramos una pérdida como las de los personajes del libro, y eso es lo que lo hace tan doloroso, ese sentimiento de «podría pasarme a mi».
A pesar de la dureza, está tan bien escrita, y tiene una trama tan elaborada que es un placer leerla y disfrutarla. Decenas son las frases para subrayar y deleitarse con ellas, para saborearlas y recrearse en todo lo que nos hacen sentir.
Poco más puedo decir, sólo recomendaros que la leáis en cuanto tengáis oportunidad porque merece mucho la pena.
* Desde aquí, un gran agradecimiento a 24symbols y a Libros.com, por organizar este club de lectura y permitirnos a todos lo que hemos querido la lectura gratuita de este libro. El club de lectura está activo hasta fin de mes, así que aún estáis a tiempo de leerla desde aquí.
Título: Respirar por la herida
Autor: Víctor del Árbol
Editorial: Alrevés
ISBN: 9788415098799
Páginas:528
Precio: 20 € (en mi caso, lectura gratuita)
es por estas cosas por las que echo de menos no tener un ereader… soy incapaz de leer un libro en el ordenador…
Me gustaMe gusta
Bueno, Esther, en este caso no te habría servido de nada… La pega de esta plataforma es que sólo funciona vía ordenador, tablet o móvil.
Me gustaMe gusta
Coincido contigo en que es un libro tremendo que cuenta con un trasfondo difícil, lleno de sentimientos, oscuridades e interioridades y a la vez está escrito de una forma muy plástica, pausada, consiguiendo un efecto durísimo en el lector.Me gusta como escribe Víctor del ÁrbolBesos
Me gustaMe gusta
Somos muchos los que lo vemos así, Mientrasleo. Este hombre va a llegar muy muy alto.
Me gustaMe gusta
Creo que lo leeré prontito. Lo tengo en casa y además me gustó tanto "La tristeza del Samurai" que tengo ganas de repetir con el autor.Un saludo
Me gustaMe gusta
Bookworm, leí tu reseña de La tristeza del Samurai, y me muero por leerlo. Lo tienen gratuito en 24symbols también, igual repito… 😉
Me gustaMe gusta
A mí también me gustó "La tristeza del samurai", así que a éste espera su turno en la lista. Un beso
Me gustaMe gusta
Pilar, pues súbele puestos que merece mucho la pena, ya lo verás.
Me gustaMe gusta
Que buena reseña, lo tengo pendiente de leer y ya no aguanto más…en cuanto esté un poco libre me pongo con él, me apetece muchísimo y es imperdonable que siga sin leerlo, cualquier día Victor me dice algo xD Besos guapísisma!
Me gustaMe gusta
Aramys, la verdad es que tienes delito, tú que has conocido al autor y todo!! Ya me contarás, pero te va a encantar, estoy segura.Gracias por pasarte!
Me gustaMe gusta
Ays, que lo tengo esperando en la estantería… Qué prontito va a caer, que me has dejado con unas ganas. Me prepararé para sufrir…Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Pues va para la lista pero vamos, ahora mismo. No sé por qué tenía otra impresión pero me gusta todo lo que cuentas. Lo leo pronto. un beso.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu reseña y el nombre de tu blog , me lo leeré y te digo.Te sigo, mil besos Cris http://www.nosinmilibro1.com
Me gustaMe gusta
Tiene muy buenas opiniones… y mejor pinta!! =)Besotes
Me gustaMe gusta
Me ha llamado la atención a pesar de la dureza que describes.Un abrazo
Me gustaMe gusta
Tras leer tu reseña, me voy con la idea de que el libro es de los que merece la pena, por trama, por cómo está escrito, y por los temas que va tocando. Eso de pintar la esencia es un buen cebo para mí, jeje, creo que ya alguna vez he dicho que esa portada me recuerda al retrato de Dorian Gray, aunque por lo que comentas, esa fealdad sea el espejo del dolor del libro.
Me gustaMe gusta
A mi también me ha encantado
Me gustaMe gusta