Hace unas semanas pedí unos libros a la Librería Estudio en Escarlata de Madrid. Es una librería pequeña, más de lo que me esperaba, y con mi pedido llegaron estos dos libritos de avances editoriales, todo un detalle por parte de la librería.
En alguna ocasión había visto estos libritos en las librerías, pero nunca había cogido ninguno. Son todo un lujo: unas 30 páginas en formato mini con el comienzo del libro. Lo considero hasta un artículo de coleccionista si se trata de un libro que te ha gustado mucho.
Cada vez es más habitual que en las webs de las editoriales, en su página de Facebook o en su boletín de novedades te informen de que puedes leerte el primer capítulo de tal libro que acaba de publicarse. Con la facilidad que tenemos hoy en día de poder descargarnos de modo rápido y gratuito el libro completo, me parece una iniciativa buena y atrayente.
Yo soy una compradora compulsiva de libros (de los que se ven en la foto, apenas he leído unos pocos y los tengo en la estantería de mi casa). Rara vez me guío por la contraportada, por el avance editorial o cosas de este estilo a la hora de comprar un libro. Sí que me ayuda cuando los cojo prestados de la biblioteca. Son libros que en ningún momento he tenido la intención de comprarme, bien por tema de precio o de que no se trata de un libro que me atraiga tanto como para tenerlo.
Soy selectiva, a pesar de todos los libros que compro, no suelo comprar al tuntún. O me guío del autor, o de que es un libro que me atrae por el argumento, o son libros editados hace tiempo que llevo tiempo queriendo tener. Tan sólo en algún día de impulsos hago compras de libros sin más, sin pensar y porque me apetece.
Por eso me sorprenden tanto estos avances editoriales. Y por eso mi entrada. Me gustaría preguntaros si vosotros soléis leer avances editoriales, sea de este tipo o los que ofrece la web de modo online. Si os influyen: ¿alguna vez habéis decidido leer un libro después de leeros su avance editorial? ¿Alguno utiliza la regla de la página 99 para decidirse? (que es otro modo de discriminar libros)
Queda una semana para el Día del Libro, ¡así que hay que afinar el tiro con nuestras compras! Los libros cada vez más son un artículo de lujo, así que si después de gastarte el dinero no te gusta…
Yo no suelo leerlos, me guio más por recomendaciones, autores y por las encuadernaciones. Como una portada me guste me es casi imposible no comprarlo, por eso me llevo más de alguna sorpresa…Bsos
Me gustaMe gusta
Yo descubrí estos "avances editoriales" el año pasado en la feria del libro de Madrid. Los puedes encontrar en todos los stands de las grandes editoriales. Pero, si te soy sincera, nunca he leído ninguno. Y, bueno, desgraciadamente compartimos este costoso vicio. Yo también soy una compradora compulsiva de libros, pero últimamente estoy acudiendo con más frecuencia a librerías en segunda mano. Encuentro propuesta realmente interesantes y a buen precio. Un beso y buena semana,
Me gustaMe gusta
No suelo leer estos avances que luego me quedo con ganas de más y mi bolsillo no se lo puede permitir en todas las ocasiones. Pero desde luego es una buena iniciativa por parte de las editoriales.Besotes!!!
Me gustaMe gusta
yo sí, los avances, las separatas… siempre me ha gustado leerlos. Ahora con las webs es más fácil, pero en papel incluso tengo una pequeña colección que luego he colocado junto al libro completoBesos
Me gustaMe gusta
Yo creo que es un dinero perdido. Un avance no me hace comprar un libro. La contraportada, en caso de que el libro haya llamado ya mi atención ara cogerlo y curiosear, ya e dmás que suficiente.
Me gustaMe gusta
me guío por las recomendaciones de boca a boca y lo que me dice el libro con su portada, o si el autor me gusta, o el tema me llama.El único avance que leí y me alejó del libro, fue el de la saga de los longevos.Un beso,Ale.
Me gustaMe gusta
La verdad es que no los suelo leer… para mi gusto es una pérdida de tiempo! Me gusta más sólo guiarme por el autor, la sinopsis o incluso (tengo que confesarlo) alguna que otra vez la portada. Y obviamente, de vuestras reseñas en los blogs.Besos!
Me gustaMe gusta