El lector, de Bernhard Schlink

 

Hace meses, que compré este libro. No había oído más que maravillas de él, y la publicidad de la adaptación cinematográfica hizo que durante una temporada me topase con él en todas partes. El problema que siempre tengo con eso es que las expectativas suben tanto, que llego a tener miedo de leer el libro por miedo a que me defraude, a ser una de esas raras a las que no les gusta, y cada vez me pasa con más libros.

 

Una amiga lo leyó este verano en un fin de semana que pasamos juntas en Madrid, y quedó tan contenta con él, que por fin le he hecho un hueco.

 

No tenía ni idea de qué iba, me costó mantenerme al margen pero lo logré. Es una historia preciosa y contada con mucho cariño. Un niño de 15 años contrae hepatitis. Un día de camino a casa desde el colegio, se pone a vomitar en la calle y una mujer sale en su ayuda. Él, agradecido, cuando se encuentra mejor, quiere agradecérselo con un ramo de flores. Las visitas se sucederán y surgirá una relación de amantes entre ellos.

 

Él quiere pasar todo su tiempo con ella, falta a sus clases y desatiende sus estudios, y cuando Hanna se da cuenta le obliga a que deje de verla para que pueda estudiar. Consiguen un punto intermedio: él le lee a ella sus lecturas obligatorias en voz alta. Ella siente un tremendo cariño por él, y él una pasión desbordada por ella. Insiste en llevarla de excursión en bicicleta, en que pasen tiempo juntos… La diferencia de edad es importante, y no pueden mostrar su amor en público como les gustaría.

 

La novela se divide en tres partes, y me gustaría contaros un poquito de cada una de ellas, pero temo romper el encanto de la historia para aquellos que no la conozcáis. Así que tan sólo os diré que entra en juego Alemania, mediados del siglo XX, un juicio… Y muchas cosas más.

 

La novela está cargada de amor, de ternura y de inocencia. Logra transmitir muy bien ese amor adolescente que es tan puro y vacío de malas intenciones. Todo lo que haces y piensas es por la persona amada, y estar lejos de ella duele más que un puñal clavado en el corazón.

 

No me he atrevido a ver la adaptación cinematográfica, temo que no esté a la altura de la novela, que no sepa trasmitir tan bien todo lo que os comento. ¿Y vosotros? ¿La habéis visto? ¿Habéis leído la novela y visto la película? ¿Creéis que merece la pena o me quedo sólo con la novela?

 

Título: El lector
Autor: Bernhard Schlink
Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433966667
Páginas: 203
Precio: 8 €

16 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Manel dice:

    Mi caso es el contrario: he visto la película y no he leído el libro. Te puedo decir que la película está muy bien y Kate Winslet hace un gran papel. Desde entonces tengo en casa el libro, pendiente de encontrar el momento de leerlo. Puede que este sea el momento. Besos.

    Me gusta

  2. Icíar dice:

    Yo vi la película por tanto como había oído hablar del libro. Está muy bien. Me gustó, y creo por lo que cuentas que es bastante fiel a la novela.

    Me gusta

  3. Rosalía dice:

    Tampoco yo he leído el libro y sí he visto la película. Y aunque no me parece mala me faltó algo, y en mi caso me quedé con ganas de leer el libro.bsos!

    Me gusta

  4. Yo también he visto la película aunque no he leído el libro, pero de cualquier forma la historia es muy interesante. Un beso

    Me gusta

  5. Kristineta! dice:

    Ni he visto la película ni he leído el libro pero tras leer tu reseña me dejas con muchas ganas de leerlo así que me lo anoto!Besos!

    Me gusta

  6. Leira dice:

    Es uno de mis libros pendientes. No sabía k hubiera película.

    Me gusta

  7. Offuscatio dice:

    Creo recordar que Mientrasleo lo recomendó con entusiasmo hace unos meses. Ahí me lo apunté en mi libreta; ahora sólo me queda encontrarle un hueco. Tus palabras confirman mis impresiones iniciales. ¡Gracias!

    Me gusta

  8. Margari dice:

    A mí también me encantó. Una triste historia, como todas las de esta temática, con grandes reflexiones. La película la ví también. Está muy bien, aunque siempre será mejor el libro. Pero es una fiel adaptación.Besotes!!!

    Me gusta

  9. A mi también me gusto mucho la novela. Y luego incursioné en otros libros del autor. Recomiendo Mentiras de Verano (hice una reseña en mi blog, http://sobre-libros-y-algo-mas.blogspot.com/2012/11/bernhard-schlink-mentiras-de-verano.html).Saludos Santiago

    Me gusta

  10. Pues me has picado la curiosidad. La pongo en la lista interminable, jejeje.

    Me gusta

  11. Jordi Via dice:

    Ni película ni libro, y sin embargo está en mi biblioteca personal desde mucho antes de que se estrenase la versión cinematográfica. Me has picado a mí también…. a ver…

    Me gusta

  12. Últimamente no paro de pensar en ese libro. Y fíjate que si no llega a ser por la soberbia interpretación de Kate Winslet jamás me hubiera sumergido en esta historia. Yo, que sí he visto la película, te digo que la experiencia fue muy positiva, eso sí, no había pasado antes por el filtro de su lectura.Ya te diré, de forma comparativa, si la película pierda frente a la historia escrita o la complementa.Little bye!

    Me gusta

  13. Shorby dice:

    La peli me encantó. el libro lo tengo pendiente en la estantería, sé que me va a gustar todavía más =)Besotes

    Me gusta

  14. Blanca dice:

    No he visto la película. Pero el libro me sorprendió, precisamente por las partes que no comentas. Qué situación más compleja la que plantea, para reflexionar.Un abrazo

    Me gusta

  15. archiduquesa dice:

    He leído la novela y he visto la película. La novela me gustó mucho, cómo tu dices, lo que más me gustó fue la capacidad de captar y describir tan bien esa pasión adolescente incondicional de los primeros amoríos.La película también la recomiendo, merece la pena sólo por la interpretación de los dos actores principales, especialmente Kate Winslet.

    Me gusta

  16. Carol dice:

    A mí la peli me gustó mucho, pero claro, no he leído la novela, así que no puedo opinar. Tengo ganas de leer el libro que si, prácticamente siempre es mejor q la adaptación al cine. Un besazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s