Barcelona skyline, David C. Hall

 

 

Arranco el Reto de Cruce de Caminos con la reseña de esta novela de David C. Hall (aunque no es la primera novela negra que leo desde el 1 de diciembre, ya tengo 2 más esperando su reseña) Es una novela de la que me llamó la atención su portada cuando se publicó, junto con el pequeño detalle de que fuese la ganadora del XIV Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe en 2011.

 

Los premios para una novela tienen una cosa buena y una cosa mala: la buena es que se dan a conocer mucho más que la mayoría, pero la mala es que normalmente damos por hecho que la novela va a ser muy buena, porque ha superado el criterio de un jurado y una votación. Con esto que os digo no penséis que esta novela es mala, pero no ha alcanzado mis expectativas.

 

Barcelona skyline transcurre a caballo de Chicago y Barcelona. Arrancamos con una muerte en un hotel en Barcelona: un hombre importante se cae antes de entrar a la ducha, cuando estaba acompañado por una prostituta. Antes de llamar a la policía, un par de matones van a investigar la escena del accidente. Como bien comentan, es más normal resbalarse en la ducha que caerse antes de entrar. Algo huele mal. Estos dos personajes, Sharp y Healy, van en búsqueda y captura de la chica: esa muerte ha sido extraña y además ha desaparecido el contenido del maletín de McAllan, el hombre muerto.

 

Por otro lado conocemos a Elso Bari, el dueño de un restaurante en Chicago que en su tiempo libre se dedica a encontrar a gente por encargo. Un supuesto abogado, Holland, contrata sus servicios para encontrar a un hombre, O’Donnell, pero tampoco informa demasiado a Elso sobre quién es y quién le envía para contratar sus servicios. Elso descubrirá que O’Donnell ha aparecido muerto en un hotel, supuestamente estrangulado por sí mismo al masturbarse mientras estaba amordazado por sí mismo en un ejercicio entre el escapismo y el sadomasoquismo.

 

La investigación de Elso arranca, y le lleva a contactar con marchantes de arte, y el ir atando todos los cabos gracias a la ayuda de su amigo hacker Jax le hará saltar el charco hasta Barcelona. Nada parece ir sucediendo al azar, cada paso está relacionado con el anterior, con una llamada telefónica, con una amistad.

 

La trama es compleja, hay muchos personajes en el ajo, casi demasiados si no tomas nota como tuve que hacer yo (alrededor de 25, que para una novela de apenas 235 páginas puede llegar a confundir). Está bien hilada, eso sí, aunque desde mi punto de vista el escenario barcelonés no está lo suficientemente explotado. Es Barcelona como podría ser Alicante, no ejerce una influencia demasiado grande, lo que sí me ha sorprendido al llevar el nombre de la ciudad en el título.

 

Tiene un elenco de frases para subrayar, y algunos fragmentos realmente buenos. La historia es como una cadena, un efecto dominó, en el que van cayendo y desvelándose las fichas según se revela la trama. Pero por algún motivo, no me ha terminado de convencer. Quizá esperaba un desenlace de la historia más «glamouroso», más elaborado, no lo sé. Me ha gustado, he disfrutado con la historia y con la narración, pero en conjunto le falta algo que no acabo de descubrir qué es. Es ágil, a lo que ayudan los múltiples capítulos cortos, y está bien enlazada la trama, pero para mi gusto le falta fuerza.

 

Lo mejor, los personajes. Me quedo sin dudar con Elso Bari, los matones Sharp y Healy, y la prostituta que desencadena la historia. El capítulo del encuentro de Christine, la prostituta, con Sharp es de lo mejorcito de la novela.

 

Os la recomiendo, pero con un cierto reparo: si no sois amantes del género quizá os confunda el elenco de personajes (yo sin una lista, reconozco que me perdería, aunque es cierto que la mayoría de ellos no repiten en la trama, sólo los principales). No es la típica novela de detectives que te atrapa, es más sutil y quizá de ahí mi reparo para recomendarla. Pero ya sabéis que tenéis la blogosfera para buscar más opiniones que os den otra perspectiva sobre ella. Quizá alguna de esas opiniones os convenza más que la mía.

 

Título: Barcelona skyline
Autor: David C. Hall
Editorial:Edaf
ISBN: 9788441428782
Páginas: 235
Precio: 18 € (en mi caso, 4,50 € porque lo compré en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de León)

15 Comentarios Agrega el tuyo

  1. interrobang dice:

    Cuando la leí me pasó como a ti: pensé que igual no había sabido encontrar algo. Y me dije que habría que esperar a otra novela del mismo autor para dictaminar. De todas formas no me dijo mucho y ya la he olvidado completamente.Saludos.

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Jo, pues creo que le puede pasar a una novela, Interrobang, es que sea "olvidable". No está mal, pero esperaba algo más. La resolución del caso no me convenció.

      Me gusta

  2. Vero dice:

    A mí esta no me llama, y más si dices que a los que no somos aficionados a la novela negra quizá no nos gustaría demasiado. Saludos.

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Vero, la verdad es que no, no os la recomendaría. Pero siempre podéis buscar más opiniones, que mi criterio no es absoluto!

      Me gusta

  3. Kristineta! dice:

    Como no me va mucho este género no creo que lo lea, y más si a tí no te ha gustado del todo. Tengo que reconocer que la portada del libro me gusta y tu foto con los edificios de fondo me gusta mucho más :-)Besos!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Kristineta, pues es el hule que uso en la mesa del comedor! La portada también me atrajo, no sé, tiene algo.

      Me gusta

  4. MIXTI FORI dice:

    Me encanta el género negro, pero esta novela no tiene buena pinta (desde mi humilde punto de vista). La portada, el título, la maquetación… No me atrae nada. De todos modos, me encantan este tipo de reseñas. Me sirven para pensar cuál será mi siguiente lectura. Gracias y besos.

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Mixti Foti, pues ya ves que a mi la portada y el título si me resultaron atractivos. De ahí que siempre insista que lo mío es tan sólo una opinión y que no os fiéis, que no soy ninguna experta.

      Me gusta

  5. Margari dice:

    No conocía esta novela, pero por lo que nos cuentas de ella, no me termina de llamar. Y con tanto por leer, me parece que por ahora la dejaré pasar.Besotes!!!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Margari, la verdad es que a veces apetece descartar lecturas. La novela no es mala, pero no me atrevo a recomendarla porque tiene que gustarte el género para que te guste esta novela. O al menos yo lo veo así.

      Me gusta

  6. Trescatorce dice:

    No soy mucho de novela negra, leo alguna de vez en cuando y me gustan, pero siempre me da mucha pereza ponerme con ellas. Más pereza todavía cuando me dices que te apuntaste los nombres de los personajes para no perderte… Uff, no es para mi, ya te lo digo.Besos!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Trescatorce, quizá es que estaba espesa! Yo soy mucho de ir apuntando cosillas mientras leo. A veces me cuesta meterme en la trama. Esta novela está bien, pero en algunos puntos quizá cueste, no lo sé. Todo depende de quién la lea y cuándo.

      Me gusta

  7. mientrasleo dice:

    Pues yo esta me la quería leer, y si bien no es una reseña muy entusiasta si que la terminaré leyendo igual. De entrada la trama me parece que puede dar juego, y luego hay dos o tres premios que me gusta acercarme a ellos porque suelen descubrirme aturoesGetafe es uno de ellosBesos

    Me gusta

    1. mientrasleo dice:

      Aturoes… también se puede decir autores 🙂

      Me gusta

  8. Icíar dice:

    Bueno, pues sigo con mi lista de autres, que ya sabes que voy lenta en esto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s