Perdonad que en esta ocasión no haya sacado la foto yo misma como siempre, la falta de tiempo hace mella y de ahí que tenga un poco abandonado el blog.
Debido a que vi la película hace muchos años, y que la historia me resultaba más o menos conocida, decidí escuchar el audiolibro en vez de leerlo en papel o ebook.
La narración es una maravilla, ya que cada uno de los personajes está narrado con una voz diferente y se hace más sencillo seguir la historia cuando estás distraído.
Sobre la historia que nos cuenta, está escrita por completo en modo de cartas, cartas que se escriben de uno a otro personaje, detallando los acontecimientos que se desarrollan en la historia. Es un excelente modo de escoger la narración, ya que es una historia muy pasional y de este modo está por completo en primera persona, por lo que las emociones trasmitidas son aún más intensas. Los dos personajes principales son la Marquesa de Merteull y el Vizconde de Valmont. Ambos, fueron amantes en un pasado. Son dos personas que para el tiempo en el que se desarrolla la novela (no lo indica, pero fue publicada en 1782) son unos depravados, que disfrutan de las aventuras amorosas y del sexo, tema por completo tabú en la época a la hora de hablar de ello, pero no a la hora de practicarlo por lo que insinúa la novela.
Como siempre sucede, no están en igualdad de condiciones, ya que son un hombre y una mujer, y como todos sabemos históricamente un hombre con muchas aventuras es un Don Juan y una mujer con muchas aventuras es una… Dejémoslo así.
Ambos son perversos y aprovechan tal condición para aprovecharse de la gente. Se plantean conquistas inverosímiles y atrevidas por puro divertimento, por venganza de otros, o por cualquier motivo.
La condesa de Merteull quiere vengarse de un antiguo amante, Gercourt, y para ello solicita al Vizconde que seduzca a su futura esposa, una jovencita recién salida del convento sólo para casarse, Cecilia Volanges. No sólo quiere que la seduzca, sino que le enseñe artes y comportamientos de cama que hagan que su futuro esposo no dude ni un momento de que no sólo no es virgen, sino que es una mujer de lo más experimentada.
Por su parte, el Vizconde quiere seducir a la persona más recta y cristiana que conoce, la Presidenta Tourvel. No sólo está casada, sino que es un cúmulo de virtudes y decoro.
Entre todos estos amoríos y alguno más se desarrolla la trama, con intercambios de cartas entre todos estos personajes y alguno más. Esto hace que conozcamos los diferentes puntos de vista de cada personaje, lo que siente y lo que percibe, lo que el otro le aconseja o le advierte. La trama es muy ágil y muy divertida.
En el audiolibro las voces creo que están muy bien escogidas, y con una maravillosa entonación. En especial me gustó la de Cecilia Volanges, muy jovencita y muy impulsiva, a la vez que un poco ñoña. ¡Una delicia!
Como todos o casi todos sabréis, hubo una maravillosa adaptación cinematográfica de esta historia, en 1988. De hecho creo que en nuestros días muchos conocemos la novela a raíz de la película. Recibió 7 nominaciones a los Oscars, de las que consiguió 3: Mejor guión adaptado, dirección artística y vestuario. Quizá este último aspecto sea el más destacado de la película: los palacios, los vestidos, el maquillaje, las pelucas… Todo eso no viene descrito en el libro, y enriquece mucho la ambientación.
Sobre la adaptación de la historia es muy muy fiel, tiene muy pocas libertades. Tan solo un cambio muy necesario, y es que así como en el libro nos lo narra en modo de cartas y hay personajes que no llegan a verse en persona en toda la trama, en la película es evidente que eso cambia, ya que no es posible mantener la historia si no es con encuentros cara a cara. Quizá el mayor cambio que le vi es que el Vizconde de Valmont en el libro me pareció que en público no era tan desvergonzado como en la novela, pero eso lo transmitía en las cartas, y quizá no habría sido fácil transmitir lo descarado de su personaje.
El reparto, está compuesto por grandísimos actores, así que si no os animáis con la novela al menos os animo a que os animéis con la película. Tiene momentos brillantes que yo aún recordaba, lo que significa que la película me caló hondo.
*Podéis encontrar el audiolibro, el mismo que yo escuché, en este enlace:
Autor: Pierre Choderlos de Laclos
Duración: 5 horas y 19 minutos
Podéis adquirirlo en Audible, en castellano: http://www.audible.com/pd/ref=sr_1_3?asin=B002V02FZK&qid=1350471579&sr=1-3
Es un libro que tengo en mente desde hace mucho tiempo y que aún no he leído. La peli me gustó, pero me da la impresión de que la novela puede estar muy pero que muy bien. Lo del audiolibro es algo que por ejemplo mi padre usa mucho pero que yo no he probado aún, yo creo que no es lo mío, porque así como con la lectura me concentro totalmente, con algo oído o visto (por ejemplo la radio o una peli) me cuesta muchísimo concentrarme y al final se me va la cabeza pensando en otras cosas. creo que al final no me enteraría de nada, tengo poca capacidad de concentración auditiva, me temo. Un besazo
Me gustaMe gusta
Aunque no sé si esta es mi historia, no me puedo resistir a guardar el enlace que nos dejas. Será mi primer audio-libro y estoy deseando conocer la experiencia. ¡Muchas gracias por la oportunidad! Besos.
Me gustaMe gusta
Esa película tuvo mucho éxito en su momento y yo, por una causa u otra, nunca logré ver. Vi Valmunt que es parecida. El audiolibro está bien para personas que tienen problemas visuales o también para los que no dominan bien el idioma. Vi muchos en bibliotecas de Inglaterra, pero al final no cogí ninguno.
Me gustaMe gusta
El libro me encantó. Es uno de mis preferidos. De los pocos que ya he leído hasta dos veces y lo sigo disfrutando igual. Y la película no sé cuántas veces habré podido verla. Me encanta!Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Hace ya mucho que leí Las amistades peligrosas, me parece que fue cuando era adolescente, y me gustó muchísimo. Pero con la película nunca he podido, al menos con la versión de Glenn Close y Malkovich, prefiero la otra adaptación, Valmont. Quizá es porque sale Colin Firth pero es raro porque John Malkovitch me encanta también.Todavía no he probado con ningún audiolibro, más o menos por las mismas razones de Carol: acabaría pensando en cualquier cosa menos en la historia que estoy escuchando. Besitos.
Me gustaMe gusta
Pues claro que recuerdo la película, y me gustó, y pasa a veces que te deja tan satisfecha en la curiosidad, que no quieres biscar el libro. Pero me ha venido genial saber cómo es el libro, solo a modo de cartas, y con un conde mucho más comedido en püblico, me cuesta imaginarme a un Malkowvitch más light, aunque este actor es capaz de interpretar lo que sea, jeje
Me gustaMe gusta