El cuento de Auggie Wren, de Paul Auster

¿Soy la única que no sabía de la existencia de este cuento de Paul Auster? El otro día ojeando la biblioteca infantil de uno de los museos de mi ciudad, me encontré con esta joya, e inmediatamente me lo tuve que llevar para traéroslo.

 

La temática no pega demasiado ahora mismo, ya que se trata de un cuento de Navidad, pero yo no lo sabía cuando me llevé el cuento. Aunque la verdad es que es un cuento de Navidad atípico. Y es que a Paul Auster no le pega el típico cuento de Navidad, ¿no?

 

Además, investigando un poco, este cuento fue el desencadenante de la historia que compondría el guión de la película Smoke, en la que Auster colaboró como guionista. ¿Queréis más motivos para leerlo? Pues que tiene una extensión muy breve y se lee de nada.

 

Auster acude a su estanco habitual, y allí Auggie Wren, el estanquero, le muestra su gran tesoro: una colección de fotografías tomadas cada día desde el mismo ángulo de la misma ventana de su casa. Vemos la diferencia entre las estaciones, entre la afluencia de los días de diario y los fines de semana, e incluso del estado anímico de los retratados. Esto será el comienzo de una bonita historia navideña que le contará a Auster para ayudarle en un encargo que ha recibido del New York Times.

 

Hasta en una historia tan breve encontramos algunos de los tópicos de Auster. Es una pequeña porción de su literatura, en un cuento, que a pesar de su apariencia yo no he considerado infantil, ya que el vocabulario y el modo de expresarse es el habitual, no en un tono más orientado a ese público.

 

Quizá no sea una de las obras imprescindibles de Auster, pero si desconoces su existencia desde luego que la atención te llama al encontrarlo en las estanterías para niños. Y las ilustraciones, de Isol, al menos merecen que no detengamos unos minutos a observarlas.

 

Título: El cuento de Auggie Wren
Autor: Paul Auster
Editorial: Lumen
ISBN: 9788426413749
Páginas: 32
Precio: 15,95 €

 

16 Comentarios Agrega el tuyo

  1. No eres la única no!. Pintaza. Voy a investigar un poco mas sobre él :)Me gusta tu blog. Te agrego a mi blogroll Un saludo desde Atendiendo a razones (http://atendiendoarazones.blogspot.com.es/)

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Gracias por los piropos, Juan Diego! Si lo buscas por Internet hay alguna página o blog que tiene todo el texto, aunque te pierdes las ilustraciones. Me pasaré por tu blog.

      Me gusta

  2. Aramys dice:

    Tengo esa misma edición…a mi la historia me cautivó, la leí hace algunos años 🙂 Juraría que el cuento sale de alguna parte, pero no consigo acordarme de donde, igual Jordi nos lo sabe decir 🙂 fantástica reseña guapísima. Besos.

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Es que fue ver Auster en el libro y se me fueron los ojos! Pues no sé de dónde sale, sé que de aquí surgió la idea para Smoke, pero Jordi igual si sabe. Como siempre, mil gracias por pasarte por aquí.

      Me gusta

  3. Margari dice:

    ¡No lo sabía!!! Voy a tener que rebuscar por todas las biblios de mi ciudad y si no hacerme con él, que ya me has picado y mucho la curiosidad.Besotes!!!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Margari, ya digo, que por Internet en varias páginas tienen el texto, pero sin las ilustraciones, eso si. La historia es muy chula la verdad.

      Me gusta

  4. Offuscatio dice:

    Yo tampoco lo conocía. Me he acercado a Paul Auster recientemente a través de su Cuaderno Rojo, y me conquistó con su estilo narrativo (fluido, sencillo..). Como he dicho ya anteriormente, he descubierto a un magnífico "contador de historias".

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Offuscatio, es que precisamente ese es el adjetivo que creo que mejor le define. A mi me gusta mucho y tengo intención de leer todos sus libros, poco a poco. Por eso este no puede quedarse fuera,

      Me gusta

  5. Jordi Via dice:

    ¡Buenos días! Veo que pasear por Nueva York te ha Austerizado ;)Qué envidia, sana, pero envidia al fin y al cabo…Yo primero vi la película Smoke y después leí el guión que también incluye el cuento. El guión está escrito por Paul Auster y la película codirigida por el mismo Auster y Wayne Wang. Os la recomiendo mucho, es un auténtico peliculón.Si no recuerdo mal, me pareció leer en algún lugar que el cuento fue un encargo del New York Times y que a partir de ahí Wayne Wang se interesó por él y le solicitó a Auster que desarrollara la historia para hacer la película. Besos!!!

    Me gusta

    1. Marta Marne dice:

      Pues si! Me acordé de El Palacio de la Luna cuando paseé por Central Park!Lo que has contado sobre esta historia es justo lo que yo he leído por la red, así que veo que no estaba mal informada : )

      Me gusta

  6. Icíar dice:

    Pues ya ves que no eres la única ni por asomo, me uno. No sé qué película es esa de Smoke, la apunto, claro. No soy de las fans de este escritor, así que no sé si llegaré a leer el cuento, pero me ha gustado saber qué incluso tiene escrito algo infantil, aunque no te haya resultado tan infantil. En cualquier caso, buscaré esa película 😀

    Me gusta

    1. Jordi Via dice:

      Ep! Sí es un cuento, es un cuento de Navidad, pero no infantil. Smoke es una película entrañable y el cuento dentro de la película con música de Tom Waits sensacional.

      Me gusta

  7. Marta Marne dice:

    La verdad es que me ha dejado con ganas de ver la peli!

    Me gusta

  8. Kristineta! dice:

    La verdad es que yo tampoco conocía el libro y me ha sorprendido. No he leído nada de Auster aunque por ganas no ha sido, pero creo que con este cuento no me voy a estrenar. Me alegro que te haya gustado. Besos!

    Me gusta

  9. Shorby dice:

    Bueno se me acaba de caer la baba!!!!Voy a buscarlo =)Besotes

    Me gusta

  10. Blanca dice:

    Gracias por compartir este descubrimiento.Paul Auster = cuento ilustrado. Una sorpresa muy agradable.Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s