Cómo abordar la reseña de este libro. Tiene un argumento complejo, pero aún lo es más lo que te hace sentir. Como bien dijo Karostra en su reseña, te hurga en tu intimidad.
Es un libro que habla básicamente del amor, de cómo el amor puede hacer que nuestra propia identidad se haga realidad y se haga visible. De ese amor sin el que sin tu otra mitad, pierdes tu modo de ser. De ese amor que ejerce de nuestro espejo, aquel espejo en que nos vemos reflejados y comprendemos así lo que somos y por qué somos así.
Chantal un día le plantea a su novio Jean-Marc que los hombres no vuelven ya para mirarla, y eso provoca que en ella aparezca un cierto miedo. A envejecer, a no resultar atractiva, y no volver a sentir ese rubor cuando un desconocido te admira. Y de repente, ella recibe una nota anónima que implica que es observada por alguien, por alguien que la considera atractiva y diferente. Esta nota es el desencadenante de muchos sucesos, pero sobre todo de muchos sentimientos. La duda de quién será, de qué habrá visto en ella, qué es lo que ha provocado que le envíe esa nota. Y poco a todo todo va cambiando.
Todo cambia entrelazando hechos con sensaciones, situaciones reales con situaciones que no sabemos si son reales, sueños… Cambios constantes en el modo de afrontar las situaciones, distintos modos de interpretar las dudas por parte de ambos, viajes por el alma y viajes físicos a otros lugares. Explica brillantemente la incertidumbre, esa sensación de no saber qué camino tomar, de decisión elegir. El miedo a escoger mal, a saber que no podremos rectificar si tomamos la decisión errónea, con la misma velocidad a que lo haría nuestra propia mente. El miedo, el amor, la emoción, la incertidumbre, la pasión…
Un libro muy complejo de explicar, pero una delicia de leer. Cargado de frases y frases para subrayar, de sentencias que te hacen reflexionar. No te deja indiferente, te transmite mucho con cada frase, con cada situación. Es brillante describiendo sentimientos, algo que considero tremendamente complejo.
Hay libros que parecen fotográficos, logran que puedas imaginar una cara o un paisaje, una escena o una habitación. Este libro es un retrato fiel de los corazones, las almas, las dudas, los miedos, los nervios, la angustia y también la felicidad. Es un libro diferente porque Milan Kundera es un autor diferente.
«Por eso no le gustan los sueños: imponen una inaceptable igualdad entre las distintas épocas de una misma vida, una contemporaneidad niveladora de todo cuanto el hombre ha vivido; no tienen en cuenta el presente, negándole su posición de privilegio».
«Esta es la verdadera y única razón de ser de la amistad: ofrecer un espejo en el que el otro pueda contemplar su imagen»
«¿Nostalgia? ¿Cómo podía sentir nostalgia si lo tenía delante? ¿Cómo se puede sufrir por la ausencia de alguien que está presente»
Título: La identidad (L’Identité)
Autor: Milan Kundera.
Traductor:Beatriz de Moura.
Editorial: Tusquets Editores (1998)
Año de publicación: 1998.
ISBN: 9788483100585
Páginas: 184
Precio: 13,50 €
Wow..parece una novela imperdible. La añado a mis futuras lecturas, aunque tengo en casa pendiente "LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER" del mismo autor y todavía no lo he empezado. Sin embargo, y según tu opinión, esta novela en particular presentar un argumento más interesante o hasta entretenido. Ya veremos…
Me gustaMe gusta
Veo por los comentarios de todos que esta es la gran novela de Kundera, no solo porque la conozcamos todos, sino porque la hemos leído la gran mayoría. Búscale un rato cuando puedas a este autor.
Me gustaMe gusta
Aún no me he estrenado con este escritor pero tengo apuntado algunos títulos, entre ellos éste que nos traes.bsos!
Me gustaMe gusta
Rosalía, pues ya nos contarás. Espero que te guste. Desde luego, es un placer leerle.
Me gustaMe gusta
Leí hace un millón de años "La insoportable levedad del ser" y no he vuelto a leer nada del autor. En parte porque esta novela me dejó tan marcada que no quería leer otra cosa que me diera una decepción. Pero veo que no va a ser así, de modo que adelanto en mi lista este título, que tengo esperando en el kindle.Te ha quedado una reseña como muy intensa, me imagino el impacto que la novela ha tenido en tí.Besos!!
Me gustaMe gusta
Trescatorce, me alegro de haberos transmitido lo que me hizo sentir el libro. La escribí nada más terminarlo porque sabía que si dejaba pasar unos días no sería capaz. Os recomiendo la reseña de Karostra, que es mucho mejor que la mía.
Me gustaMe gusta
Me pasa como a mi hermana, que sólo he leído La insoportable levedad del ser, pero me gustó mucho, y hace tiempo que intento buscarle el hueco a cualquier otro título de este autor… Voy a ver si lo tienen en la biblio, para así darle prioridad. ¡Besines!
Me gustaMe gusta
Lady Boheme, pues ya ves que es muy delgadito, te lo lees en un par de tardes, ya lo verás. Ojalá te guste si al final te animas.
Me gustaMe gusta
No lo conocía pero me gusta lo que has contado de él, creo que si puedo le daré una oportunidad, aunque con todo lo que tengo pendiente no sé cuando serábesos
Me gustaMe gusta
Tatty, pues si puedes hazle un huequillo, porque se lee de nada y es una maravilla.
Me gustaMe gusta
Vi la peli y era rarísima.
Me gustaMe gusta
Pues ni sabía que hubiese película, pero con tu comentario creo que ni la voy a buscar!
Me gustaMe gusta
No he leído aún nada de este autor, pero desde luego me apunto esta novela, que tiene pinta de ser una de las imprescindibles. Y esos fragmentos que has puesto me han gustado mucho.Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Margari, es que por lo que he leído y oído, todo lo de este autor es imprescindible. Tiene una narrativa de esas que hay que leer, uno de esos autores que hay que leer si o si, al menos una vez.
Me gustaMe gusta
Lo tengo pendiente, y ahora le tengo aún más ganas.
Me gustaMe gusta
Es que Karo yo creo que nos metió muchas ganas con este libro, porque yo fui directa a por él en la biblioteca.
Me gustaMe gusta
Pues me recuerda a la historia de "un ramito de violetas". Sí tiene que ser diferente, y encuentro muy gracioso ese "hurgar en tu intimidad", jeje. No sé si tengo muchas ganas de que me hurgan ahí, pero desde luego, lo tengo en cuenta para cuando esté preparda para ello. Parece un libro de esos que merecen la pena.
Me gustaMe gusta
Icíar, como digo, es un autor que merece la pena, yo creo que merece una oportunidad.
Me gustaMe gusta
Lo leí hace no mucho, pero no lo reseñé por aquéllo de que se te va pasando el tiempo. En cualquier caso (y aunque me gustó más "La levedad…") mi opinión es que Kundera merece la pena, cuenta las cosas de otro modo, es sutil y delicado, habla muy bien de las emociones… En definitiva, como para repetir con él. 🙂
Me gustaMe gusta
Lahier, es que es muy difícil de reseñar! Yo escribí la reseña nada más terminar, porque ahora mismo sería incapaz de hacerla, y hace solo una semana que acabé el libro!Me apunto a repetir con él, así que ya sabes! 😉
Me gustaMe gusta
Siempre me ufano de haber leido la obra completa de Kundera, pero ahora leyebndo tu comentario me doy cuenta que este libro (y probablemente muchos mas del autor) merece una relectura, ya que a vees la edad a la cual uno aborda una novela cambia completamente la experiencia lectora. (¿será que no me miran mas los hombres? jajaja)
Me gustaMe gusta
Desde luego, el momento en que leamos un libro es fundamental. Siempre he oído que El Quijote cambia muchísimo dependiendo de la edad con que lo leas, así que imagino que pueda pasar con muchos otros libros. Desde luego, a mi algunos me han marcado y ha influido la edad que tenía en ese momento. Así que te animo a repetir, que además se lee de un tirón.
Me gustaMe gusta
Me enamoré de este autor con "La insoportable levedad del ser". No he vuelto a leer nada suyo, y lo tengo como una cuenta pendiente. Después de leer tu reseña no me queda más remedio que saldar mis deudas. Gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta
María, me están entrando unas ganas tremendas de releer La insoportable. Hace tanto que lo leí que casi ni lo recuerdo.
Me gustaMe gusta
Me encanta Kundera porque de una manera u otra sabe tocar algo en el interior de cada uno, sacar cosas que ni siquiera sabías que estaban ahí. Mi favorita será siempre La insoportable levedad del ser (loca de mí, la he leído ya tres veces) pero este libro me pareció tb magnífico, tengo ganas de volver a él. Muchos besos
Me gustaMe gusta
Carol, lo que digo, que me están entrando unas ganas locas de releer La insoportable! Hace tanto que la leí que casi no recuerdo nada, solo sensaciones. La leí en el instituto, hace media vida ya!
Me gustaMe gusta
@Atram14 y @Carol Yo con gusto releería La insoportable, la leí muy joven y quiero volver a vivirla. Kundera es un autor diferente, es un cabrón y un ángel a la vez. La identidad es un libro que me dio miedo, a nivel de pareja, a nivel íntimo. Pero me encantó. Después de leerlo, era otra persona.
Me gustaMe gusta
Karo, pues todo es ponernos de acuerdo. Yo lo tengo en mi estantería aún, así que ….
Me gustaMe gusta
esta novela es contemporanea y que genero es??? es urgente!!
Me gustaMe gusta
que genero literario es????????????????????????????????????????!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Milan Kundera 🙂 Al igual que los demás lo único que he leído de él es La insoportable levedad del ser; pero quiero leer: "La identidad""La inmortalidad""La despedida" Apenas tenga dinero claro… http://porqueleerporqueescribir.blogspot.mx/
Me gustaMe gusta
Gracias por traer este libro a la red. Poco conocido por parte del público, tal vez más reacio a leer las obras de su última etapa creativa, a finales de los 90, y más proclive a las célebres: La isnportable…, El libro de la risa… Etc.. Para mi, los libros de Kundera hay que leerlos uno de trás de otro, pues en cierta manera se complementan entre ellos, abordando el Yo desde distintas perspectivas. Un saludo.
Me gustaMe gusta
«La insoportable levedad del ser» es una magnifica novela, aunque también «La vida está en otra parte» que me encantó mucho más, casi tengo toda su obra, pase por aquí para ver esta que no tengo y que parece buena.
Me gustaMe gusta
desde joven estoy enamoradade Kundera , recien termino de releer LA IDENTIDAD. Ahora ire a mi biblioteca porque se que tengo varios de este autor que me gusta muchisimo.
Me gustaMe gusta