El bueno, el feo y el malo: resumen lector de 2012

El año pasado me senté delante del portátil a hacer balance del año, y fui incapaz. Me resulta muy difícil valorar un libro que leí en Enero, por ejemplo. El tiempo pasa, y además no ves igual los libros nada más leerlos que tiempo después. Ya sabéis lo que insisto con que cada libro tiene…

El país imaginado, de Eduardo Berti

Ya sabéis que llevo una temporada que todo lo que suena a Asia, y en especial a China, me atrae.   El otro día viendo Página 2 descubrí este libro. No conocía al autor ni conocía el libro, pero el que estuviera inspirado en Oriente, y que encima fuese de Impedimenta, me decidió para apuntarlo….

Adiós, Shanghai, de Angel Wagenstein

  Hace mucho tiempo apunté en mi lista de pendientes este libro gracias a Lahierbaroja, que fue quien me lo descubrió. Y el que sea de Libros del Asteroide es un aliciente más, porque adoro sus ediciones y suelen acertar con aquello que deciden publicar.   Con este libro seguía con mi racha lectora sobre…

Crónicas Birmanas, de Guy Delisle

  Confirmado: los libros de Guy Delisle son de las mejores guías de viajes que nunca he visto. Aprendes mucho sobre el modo de vida del lugar, sobre sus rarezas, sus costumbres, y al final siempre acabo buscándome algún documental o libro para aprender más sobre la zona.   En esta ocasión no viaja sólo,…

Las batallas perdidas, de Eudora Welty (1970)

En ocasiones tienes las ideas muy claras acerca de lo que vas buscando cuando entras en una librería o en la biblioteca. Sin embargo, hay libros o autores que se cruzan en tu camino y cuando sales por la puerta observas lo que te has llevado y nada tiene que ver con lo que tenías…

Baila, Baila, Baila, de Haruki Murakami

Continuando con la reseña anterior de La caza del carnero salvaje, os traigo la de Baila, Baila, Baila, la continuación de la historia del carnero y de nuestro protagonista sin nombre.   Mi recomendación para los que quieran leer Baila, Baila, Baila es que se lean antes obligatoriamente La caza del carnero salvaje. En sí…

La caza del carnero salvaje, de Haruki Murakami (1982)

No tenía pensado reseñar este libro. Lo leí en Septiembre con algunos compañeros del #CaféLiterario, y cuando lo terminé no sabía ni qué escribir sobre él. La razón por la que lo leímos era por la inminente publicación de Baila, Baila, Baila, la última novela publicada en España de Murakami, y una especie de secuela…

¡Vivir!, de Yu Hua / Adaptación cinematográfica de Zhang Yimou

  «Hace mucho tiempo, el fundador de nuestra familia Xu sólo criaba un pollito. Cuando el pollito creció, se convirtió en oca; cuando la oca creció. se convirtió en buey. Así fue como hicimos fortuna los Xu»   Esta es la filosofía de la vida de Fugui, el protagonista de la novela ¡Vivir!, de Yu…

Tierra de caimanes, de Karen Russell

Una de las diez mejores novelas de 2011 según The New York Times Book Review.  Finalista del Premio Pulitzer 2012. Premio Young Lions Literary Fiction 2012, de la New York Public Library. Número 1 en ventas en librerías independientes de Estados Unidos. Elegida por la revista New Yorker como uno de los 20 mejores escritores…