Pollo con ciruelas, de Marjane Satrapi (2004)

El otro día cuando fui a la biblioteca, tenía un poco de tiempo libre (increíble!!) y aparte de devolver los libros, y buscar unos que necesitaba para estudiar, me perdí entre sus estanterías y me topé con este «Pollo con ciruelas» del que he oído maravillas. Pero ya tenía 5 libros escogidos, y no sabía de cuál desprenderme para llevármelo. Así que ni corta ni perezosa, me senté en una silla y me lo leí allí mismo.

 

Con esto, os haréis una idea de su extensión: es cortito y muy muy bonito. Ah, y por cierto, si no lo conocéis, es un comic, no una novela.

 

En Pollo con ciruelas, Marjane Satrapi nos narra una preciosa historia de un tocador de sitar. Un día, este hombre, discute con su esposa porque según ella no hace otra cosa en todo el día que tocar, y le rompe su amado instrumento. A partir de ahí, comenzará una búsqueda ardua para conseguir otro sitar, pero ninguno suena como el suyo. Deprimido y abatido, decide que ha llegado el momento de morir. El resto del libro será un repaso a su vida y sus experiencias que nos harán llegar a entender la decisión que toma dicho tocador de sitar.

 

Es una historia preciosa, con el dibujo característico de Marjane Satrapi, autora de la novela gráfica Persépolis. Me ha gustado mucho el formato de la historia, como nos narra las razones por las que desea morir y cómo nos transmite su dolor y sus sentimientos.

 

Como os he dicho, es una historia muy breve, por lo que no os robará mucho tiempo si decidís leerla, y os aseguro que merece la pena.

 

Cacharreando por Internet, encontré que han hecho una película francesa inspirada en esta historia, con un violinista en vez de un tocador de sitar. Os dejo el enlace del trailer, eso si, en francés, porque creo que aún no está traducida al español:

 

 

Título: Pollo con ciruelas (Poulet aux prunes)
Autor: Marjane Satrapi
Traductor: Manel Domínguez
Editorial: Norma (2005)
Año de publicación: 2004.
ISBN: 9788498141894
Páginas: 88
Precio: 14 €

 

22 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Tatty dice:

    No conocía el libro y si no hubiese leído tu reseña no me habría fijado en él porque ni la portada ni el título me gustan nada, pero el argumento parece interesanteun beso!

    Me gusta

  2. Qué gracia me ha hecho lo de que lo leiste en la biblioteca, eso sí que es ser práctica, jejeje. A mí no me gustan los cómics, pero a mi chico le encantan. Persépolis le gustó mucho y justo el viernes pasado cogió este libro de la biblioteca y le duró un suspiro, se lo leyó esa misma noche, también le gustó mucho. Muchos besos.

    Me gusta

  3. Marta Marne dice:

    Tatty, la verdad es que hasta que lees la razón por la que se titula el libro así… El título creo que no es muy afortunado. Pero el argumento es muy bonito. Yo había oído que era bueno, y por eso lo leí.Goizeder, es que tenía un ratito, y mira, así me pasé un rato de lectura tranquilita allí leyendo, en silencio. Yo cada vez me estoy aficionando más a los comics, hay verdaderas joyas, y por eso os los traigo aquí por si os pico la curiosidad, jeje.

    Me gusta

  4. Jesús dice:

    Pues no conocía esta historia, así que un placer descubrirla. A veces, cuando se pisan las bibliotecas (incluso los centros comerciales), dan ganas de tener sólo un poco más de tiempo para descubrir en el mismo sitio las tramas. ¡Un abrazo!

    Me gusta

  5. Narayani dice:

    Yo pensé hacer lo mismo con un libro que veía siempre en la fnac y que me parecía caro para la extensión que tenía, jaja. Nunca lo hice, pero no lo descarto. Coger una tarde que tenga libre, ir a la fnac, coger un buen sitio en las escaleras (o en otro sitio porque lo de las escaleras lo han prohibido) y leerlo del tirón, jeje. En relación al libro no había oído hablar de él, creo. Me llama la atención pero los cómics no suelen engancharme mucho (quitando las tiras de Mafalda) Besos!!

    Me gusta

  6. Marta Marne dice:

    Jesús, pues si, era una tarde que tenía tranquila, cosa rara en mi, y disfruté ese ratito allí tranquila leyendo. La historia es muy bonita, os la recomiendo.Narayani, pero en la Fnac hay sitios habilitados para leer, ¿no? En León por desgracia no tenemos Fnac, pero juraría que en Madrid he visto gente leyendo los libros de allí. Si en León tuviéramos Fnac, yo tendría un problema porque no saldría de allí!!

    Me gusta

  7. Saramaga dice:

    No suelo leer comics, pero parece muy interesante! Echaré un vistazo a la peli a ver que tal 🙂 Besos!

    Me gusta

  8. Marta Marne dice:

    Saramaga, como decía más arriba yo me he aficionado a los comics desde hace unos meses, nunca me llamaron la atención, pero hay cosas muy interesantes.

    Me gusta

  9. Margari dice:

    No es el comic un género que suela leer, pero con reseñas así siempre me pica la curiosidad. Probaré suerte por las biblios de mi ciudad, a ver si hay suerte.Besotes!!!

    Me gusta

  10. Shorby dice:

    Ni creo que la traduzcan…La vi en Sitges y me pareció muy interesante!!! Así que a ver si al cómic le echo un ojo =)Besotess

    Me gusta

  11. Jota dice:

    mmm Pollo con ciruelas , gran receta jejeje, en verdad que es de esos libros que si no te los reseñan, a lo mejor pasan desapercibidos, y si no es por el título tampoco es que te fijes, gracias por la reseña, bsss

    Me gusta

  12. Hola. Me fascinan los comics y novelas gráficas, pero increiblemente aun no lei nada de esta autora tan clásica y reconocida en el género!!! Eso si: Vi su pelicula Persepolis y me encantó. Me queda pendiente leer alguno de sus libros. Mi marido descargó un par para leer con la compu (¿sabías que hay un programita?) pero la verdad no me dieron muchas ganas. Prefiero el papel

    Me gusta

  13. Carmen dice:

    ¿Es novela corta y vale la pena? Me la anoto sin falta!Besos,

    Me gusta

  14. Icíar dice:

    ¡Qué preciosidad! Me encanta el argumento. Me lo voy a regalar. De esta autota he leído el de Persépolis y Bordados, aunque el segundo no me gustó tanto como el primero. Este que traes me parece como muy poético. La receta de navidad oficial en mi familia es "Pavo con ciruelas", jeje ¿Cómo no voy a comprarlo? :DUn abrazo

    Me gusta

  15. Marta Marne dice:

    Margari, pues rebusca, que yo estoy encontrando cada joya…Shorby, a mi si la subtitulan, no me importa. Pero en versión original ya no, que de francés no tengo ni idea.Jota, bueno, el título llamativo es, pero igual no en el sentido que debería serlo. Lo del título tiene su explicación, pero sin leerlo… Si la autora no fuese conocida, nunca lo habría leído. Le pegaría más algo como "El músico del sitar" o algo así. Es lo que tiene ser una autora reconocida.

    Me gusta

  16. Marta Marne dice:

    Lectora omnivora, pues si has visto la película pero no has leído el libro ¡no tienes perdón! La película es muy buena, es una adaptación bastante buena, pero se come muchas cosas importantes para el argumento, así que corriendo a por el libro!Carmen, es corta, pero es cómic, ojo que no es novela.Icíar, pues yo en mi vida había oído lo del pollo ni el pavo con ciruelas. Receta curiosa por lo menos. Bordados no lo conocía, igual me lo apunto también por si lo veo por la biblio. Si que es poético, tiene un argumento muy bonito, y se lee en nada, así que si tienes oportunidad te lo recomiendo.

    Me gusta

  17. Kristineta! dice:

    Lo siento pero los cómics no me llaman nada de nada la atención… así que no me lo apunto. Besos!

    Me gusta

  18. Lady Boheme dice:

    No sé cómo lo haces, pero cada vez que entro aquí, salgo con un libro apuntado. A ver si bajo el volumen de cómics pendientes (que tengo unos cuantos, no creas) y me paso por la biblio a buscar estas obras que nos traes. ¡Un besazo!

    Me gusta

  19. Lady Boheme dice:

    Por cierto, el título es supergracioso… xD

    Me gusta

  20. Trescatorce dice:

    La próxima vez que tenga un rato libre voy a hacer lo que tú: me voy a ir a la biblio, voy a buscar este título y lo voy a leer allí. En casa a veces es imposible. No soy muy de cómic, pero tanto si voy a la biblio como si lo busca (y encuentra) mi hermana, lo leeré.Besos!!

    Me gusta

  21. Lady Boheme dice:

    Y sin comerlo ni beberlo me convierto en la dispensadora de cómics de la familia… qué fuerrrte. Quiero mi sueldo.

    Me gusta

  22. Víctor M. P. dice:

    Llevo toda una vida leyendo cómics. De todo tipo, toda clase de géneros y autores. Si me preguntases cuál es el mejor cómic que he leído jamás te diría que es "Pollo con ciruelas". Da igual que seas lector de cómic o no, es una obra que hay que leer. No sé a cuánta gente se la he regalado ya (hasta a mi madre, y no es una exageración) y todos han acabado enamorados de esta genialidad. Una Obra Maestra. Sí, aunque sea un cómic. Da pena ver (y leer) que haya gente que desprecie una obra por pertenecer a un medio u otro. Hay auténticas joyas en el cine, la literarura, el teatro, la pintura… y, ya ves, también en los cómics. También hay mucha mierda en esos medios y a veces estas mismas personas se las tragan porque eso si es "algo de lo que no pasan". Muy triste, pero allá cada cual.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s