El pájaro espectador, de Wallace Stegner (1976)

Como ya os adelantaba el otro día, esta va a ser una reseña muy difícil de escribir. Y es que cuánto más me gusta un libro, más me cuesta, ya que mi reseña lo único que puede hacer es ensombrecerlo.

 

La novela trata acerca de Joe Allston, un agente literario jubilado que vive en una casa en el campo junto a su mujer Ruth. Tiene esa sensación que se va teniendo con el paso de los años de que no ha aprovechado bien su vida, y encima cada día se siente más y más mayor con sus ataques de reuma, y observando los achaques de los amigos que le rodean. Como bien dice en la contraportada, se siente como un espectador que asiste al final de su vida.

 

Pero un buen día, entre el correo, recibe una postal de una antigua amiga que hace aflorar en el mil y una sensaciones y recuerdos, recuerdos de un viaje que Ruth, su esposa, y él hicieron a raíz de un terrible hecho que aconteció en sus vidas: la muerte de su único hijo.

 

Cada noche, en su dormitorio, le leerá a su mujer un fragmento de los diarios que escribió en ese viaje y esto les hará enfrentarse con sus fantasmas y con un tema que habían enterrado durante muchos años.

 

Es una historia preciosa, el relato de los diarios es muy bonito y hace que las conversaciones tras cada lectura tengan una gran carga emotiva. Asombra leer cómo temas como el amor son tan universales, que olvides que está narrado desde los ojos de un hombre de edad tan avanzada. El miedo a hacerse mayor, a la vejez, a la enfermedad; miedos que yo aún veo lejanos, pero que noto en mis padres y mis familiares.

 

Como os dije tiene cientos de frases para el recuerdo y os dejo algunas de ellas en la anterior entrada.

 

Creo que lo mejor que puedo hacer es recomendaros encarecidamente que la leáis, ya que cualquier cosa que vaya a decir aquí,será poco.

 

Título: El pájaro espectador (The Spectator Bird)
Autor: Wallace Stegner
Traductor: Fernando González.
Editorial: Libros del Asteroide (2010)
Año de publicación: 1976
ISBN: 9788492663286
Páginas: 308
Precio: 18,95 €

 

27 Comentarios Agrega el tuyo

  1. manuti dice:

    Buf, no creo que esté emocionalmente preparado para cosas tan fuertes.Tal vez en un futuro.

    Me gusta

  2. Narayani dice:

    Pues a mí me ha gustado mucho tu reseña. Has contado lo justo para crear expectación y dejarnos con ganas de leerlo. Me lo apunto para un futuro.Besos!!

    Me gusta

  3. Isi dice:

    Totalmente de acuerdo, es una lectura muy recomendable que se disfruta de principio a fin.

    Me gusta

  4. Tatty dice:

    No lo conocía pero tiene muy buena pinta, me has dejado con muchas ganas de leerlo así que cuando tenga un hueco lo buscaréun beso!

    Me gusta

  5. Marta Marne dice:

    Manuti, pues nada, otra vez será.Narayani, ¡gracias! Me alegro de que te haya gustado la reseña. Si lo lees, ya nos contarás.Isi, pues si, es un libro muy bonito lleno de sentimientos.Tatty, me alegro de haberte despertado la curiosidad, ya nos contarás si lo lees qué te parece.

    Me gusta

  6. Margari dice:

    Hoy casi todas las reseñas que estoy leyendo se tratan de libros duros, que tocan la fibra sensible. Me tendré que hacer una buena provisión de pañuelos, porque este libro también me lo apunto. Después de la genial reseña que has hecho, no puedo dejarlo pasar.Besotes!!!

    Me gusta

  7. Aramys dice:

    Buff…tiene buena pinta pero no creo que lo lea, los libros duros, con tanto sentimiento a flor de piel son demasiado para mi…Buena reseña, saludos!

    Me gusta

  8. Marta Marne dice:

    Margari, ¿será que nos acercamos al otoño y nos apetecen más estos libros? Porque ya es casualidad… Gracias por tus piropos sobre mi reseña! La verdad es que lo recomiendo, es un libro muy bonito.Aramys, gracias! No es un libro duro, pero si que da que pensar, cosa que tampoco considero que sea necesariamente mala. Trata más acerca del amor que del dolor, aunque si lo hubiese leído con 50 años quizá no lo viese así…

    Me gusta

  9. Shorby dice:

    No lo conocía, pero me gusta lo que cuentas, así que me lo apunto, que tiene que ser tierno =)Besotes

    Me gusta

  10. Marta Marne dice:

    Shorby, es taaan bonito, espero que te guste tanto como a mi si llegas a leerlo.

    Me gusta

  11. Saramaga dice:

    Había oído buenos comentarios sobre este libro, pero con esta reseña tuya… me dejas con un montón de ganas de leerlo! Besos

    Me gusta

  12. Beatriz dice:

    A mí también me encantó aunque me pareció dura

    Me gusta

  13. Espe dice:

    No lo conocía pero la reseña me ha dado ganas de leerlo. Un beso.Espe administradora del blog http://letraslibrosymas.blogspot.com/

    Me gusta

  14. Lady Boheme dice:

    Pues nada, me lo apunto, a ver si lo tienen en alguna biblioteca (en algún momento de mi vida). Me gustan los libros así de emotivos, de vez en cuando (el exceso satura, jeje). ¡Besines!

    Me gusta

  15. teresa dice:

    Yo lo estoy leyendo, lentamente, es un libro para leerlo despacio y saborear todo lo que te dice el autor.Un saludoTeresa

    Me gusta

  16. Flor de Lis dice:

    Hola, pues tiene buena pinta 😉

    Me gusta

  17. Marta Marne dice:

    Saramaga, me alegra mucho que os haya gustado tanto la reseña, y yo pensando que se me quedaba escasa. A ver si te animas.Beatriz, pues a mi dura tampoco me pareció, no lo sé, tiene momentos más difíciles, pero tiene otros tan bonitos…Espe, pues espero que te lo apuntes y que lo llegues a leer algún día. Gracias por pasarte por aquí.Lady Boheme, como se nota que tenemos decenas de libros pendientes en casa, que recurrimos a la biblioteca. Bueno, para eso está, ¿no? Aunque este libro me ha gustado tanto que quizá me lo compre.Teresa, pues ya nos contarás si te gusta. Si que es para disfrutarlo.Flor de Lis, gracias, anímate, a ver si te gusta a ti también.

    Me gusta

  18. Blanca dice:

    Creo que por el tema me puede gustar. Recuerdos, mil sensaciones, el final de la vida… Lo apunto.Un abrazo

    Me gusta

  19. Marta Marne dice:

    Hola Blanca. Me alegro de haberte convencido a ti también. Y yo pensando que me había quedado una reseña mediocre, y veo que si os convence a todos el libro, es que está mejor de lo que pensaba. Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí.

    Me gusta

  20. Carol dice:

    Tengo pendiente conocer a stegner, tengo en casa En lugar seguro y me apetece mucho, la verdad, hasta ahora todas las críticas que he leído sobre sus libros lo ponen muy bien. Bsos

    Me gusta

  21. Siento curiosidad despues de leer tu reseña, parece un libro que me podría encantar, así que me lo anoto para darle en cuanto pueda una oportunidad.Un besoLourdes

    Me gusta

  22. Marta Marne dice:

    Carol, pues si ya lo tienes en casa, ¡tienes que hacerle un hueco! Yo desde luego que repetiré, y es cierto que en todas las reseñas que he leído suyas siempre recibe alabanzas.Lourdes, me alegro de haberte picado la curiosidad a ti también. Ya sabes, si te topas en su camino, prueba. Yo repetiré con el autor, seguro.

    Me gusta

  23. preciosa reseña ¡gracias! ya lo tengo en casa, y sólo era cuestión de decidirme, tu reseña me ayuda a hacerlo.Un beso,Ale

    Me gusta

  24. Marta Marne dice:

    Bibliobulimica, ¡graaaacias! Me alegro de haber sido la gotita que le faltaba a tu vaso para que te decidieses.

    Me gusta

  25. Icíar dice:

    Me encanta. Lo tenía anotado, pero ya casi no me acordaba de qué iba. Creo que es de esos que me encantan.Un abrazo

    Me gusta

  26. Marta Marne dice:

    Icíar, ¡menudo repaso le has dado a mi blog!

    Me gusta

  27. PULGACROFT dice:

    Pues me alegro de haberte leído porque así empiezo el libro con más ganas. Es el libro que nos toca leer en el club de lectura del barrio y la verdad es que nunca había oído sobre él. Ahora lo empezaré con más ilusión. Gracias por compartir!;)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s